Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Personajes / Mujer

  • “No nos matan por sometidas, nos matan por desobedientes del mandato patriarcal”
    28 ago 2017

    “No nos matan por sometidas, nos matan por desobedientes del mandato patriarcal”

    Incómoda, polémica, políticamente incorrecta, típicamente atípica, censurada pero no callada. Entrevistamos a María Galindo en el lanzamiento de su libro ‘No hay libertad política si no hay libertad sexual’, antes de la censura de su obra “El milagroso altar blasfemo” en Quito.

    Leer
  • “En la penumbra”
    6 sep 2016

    “En la penumbra”

    Graciela Azcárate recupera a Nuestramericanas invisibilizadas a los largo de la historia. La labor de borrado ha sido meticulosa y, de igual manera, Azcárate rastrea, reflexiona, indaga y va mezclando su propia historia con la de estas mujeres imprescindibles para entender Nuestra América. Comenzamos con Yolanda Oreamuno, una rupturista condenada al olvido.

    Leer
  • La voz de una maestra en la resistencia de Oaxaca
    26 jul 2016

    La voz de una maestra en la resistencia de Oaxaca

    Los maestros y maestras de Oaxaca y Chiapas no bajan los brazos a pesar de la represión. El 19 de junio, agentes del estado acabaron con la vida de 11 manifestantes en la que ya se conoce como la masacre de Nochixtlán. Hoy, queremos escuchar la voz de una de las maestras resistentes, su visión de la batalla, sus anhelos, su compromiso...

    Leer
  • El feminismo comunitario visibiliza el patriarcado ancestral originario
    1 may 2013

    El feminismo comunitario visibiliza el patriarcado ancestral originario

    Todo es diverso y múltiple, aunque la cultura dominante se empeñe en que creemos gavetas para encerrar categorías absolutas. Con Lorena Cabnal, de la Asociación de Mujeres de Santa María de Xalapán (Guatemala), hemos conocido estos días una de las miradas más vivas del feminismo. El feminismo comunitario está en plena construcción y aporta un dinamismo y una crítica constructiva inéditas en los pueblos originarios de Abya Yala.

    Leer
  • Entre todos la mataron pero ella sola se murió: sobre el asesinato de una mujer en fuga llamada Ana Angélica Bello Agudelo
    11 mar 2013

    Entre todos la mataron pero ella sola se murió: sobre el asesinato de una mujer en fuga llamada Ana Angélica Bello Agudelo

    El pasado 18 de febrero murió en extrañas circunstancias Ana Angélica Bello Agudelo, directora de la Fundación Nacional Defensora de los Derechos Humanos de la Mujer en Colombia. Tras denunciar amenazas, Bello Agudelo vivía acosada y perseguida. Hoy, su compañera de lucha Ángela María Botero Pulgarín va más allá del suceso y nos explica qué significa esta terrible muerte.

    Leer
  • María Ovando: el abandono agravado
    3 dic 2012

    María Ovando: el abandono agravado

    La CEPAL se felicita por la disminución de la pobreza en Nuestra América, Ya ¡sólo! hay 168 millones de pobres. María Ovando es una de ellas y su historia es la de la pobreza más allá de la pobreza económica y la de un Estado que sólo se acuerda de los excluidos para cobrarles algunas facturas. María acaba de salir de prisión tras 2 años de calvario, acusada de dejar morir a su propia hija. Esta crónica de Silvana Melo hace la justicia paralela.

    Leer
  • "Ahora no soy una víctima, soy una portavoz de muchas mujeres"
    9 nov 2012

    "Ahora no soy una víctima, soy una portavoz de muchas mujeres"

    Diez años de lucha contra el Estado mexicano le valieron a la indígena Valentina Rosendo Cantú ser reconocida con el premio Ponciano Arriaga Leija 2012, que esta semana le otorgó la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

    Leer
  • La poeta de los muertos
    22 sep 2012

    La poeta de los muertos

    El río Cauca, en Colombia, es una gran fosa común. Allí han sido tiradas innumerables personas, víctimas de una violencia que le roba a los muertos hasta el duelo. María Isabel es una campesina empeñada en exhumar a punta de poemas esos cadáveres sin derecho a duelo. Una hermosa historia de muerte pero, ante todo, de vida.

    Leer
  • Defensoras de la vida, el territorio y la madre tierra
    7 mar 2012

    Defensoras de la vida, el territorio y la madre tierra

    El 8 de marzo es el día internacional de la mujer trabajadora. En todos los países de Sur y Norte se violentan los derechos de las mujeres. En la defensa de la vida, el territorio y la madre tierra, las mujeres tienen un rol activo. Resisten en primera línea proponiendo alternativas . Presentamos algunos casos.

    Leer
  • ¿Quién es Silvia Carrera?
    8 feb 2012

    ¿Quién es Silvia Carrera?

    Silvia Carrera se ha convertido en un símbolo de resistencia, dignidad y calma en Panamá. La cacica general del pueblo Ngäbe-Buglé ha liderado, junto a los miembros de la Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales y los Derechos del Pueblo Ngäbe-Buglé, la resistencia a las mentiras y la brutal agresión del Gobierno. ¿Quién es Silvia Carrera?

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×