Categorías / Radar / Comunicación
- Leer23 ene 2014
Juan Manuel Santos y su gira con PRISA para vender Colombia
La iniciativa del grupo PRISA Invertir en Colombia de ha celebrado este miércoles 22 de enero en Madrid. El presidente de ese país, Juan Manuel Santos, ha hecho una gira triunfal para pescar inversores. Su viaje termina en Davos, la reunión de los poderosos del planeta capital.
- Leer16 ene 2014
El gobierno de Honduras instala la censura con la nueva Ley de Información Secreta
El Congreso de Honduras, controlado por el partido del gobierno, ha aprobado una Ley de Información Secreta que cercena los derechos de acceso a la información de los ciudadanos. Así lo denuncia Reporteros Sin Fronteras y la responsable del Instituto de Acceso a la Información Pública de Honduras. El controversial 'nuevo' ejecutivo se blinda ante las denuncias por corrupción.
- Leer4 dic 2013
Inauguran sistema de protección de periodistas en Guatemala
La inseguridad asociada a la violencia en Guatemala mantiene a la sociedad enfrentada a una zozobra donde diversos sectores se ven amenazados. El periodismo y quienes lo ejercen son uno de los gremios que ha sufrido pérdidas humanas que ha puesto al país centroamericano en el escenario de implementar un sistema de protección para apoyar el libre ejercicio de la profesión.
- Leer22 oct 2013
Los paramilitares amenazan a los participantes en la minga indígena de Colombia
El autodenominado Comando Urbano los Rastrojos amenazó de muerte a dirigentes y comunicadores indígenas de Colombia y anunció una limpieza social y convertirlos en objetivo militar sino paralizan la protesta y regresan a sus sitios de origen. La Minga Social, Indígena y Popular se declara en asamblea permanente en los puntos de concentración.
- Leer5 sep 2013
Salen en libertad los periodistas detenidos en México tras pagar la fianza
Gustavo Ruíz y Pável Noriega y otros cuatro detenidos el 1 de septiembre de forma arbitraria e ilegal en México DF han salido esta madrugada del reclusorio tras abonar una desproporcionada fianza de unos 9.400 dólares (126 mil pesos mexicanos).
- Leer2 sep 2013
Urgente: detienen a compañeros mexicanos de medios independientes
El compañero de la agencia Subversiones Gustavo Ruíz fue detenido ayer en México DF junto a otros comunicadores independientes por grabar la excesiva acción policial en el marco de las protestas del sector educativo y durante la presentación del primer informe de gestión de Peña Nieto. ¡Libertad ya para todxs lxs detenidxs!
- Leer13 ago 2013
Rumbo a la escuelita zapatista
Después de 3 días de fiesta en los cinco Caracoles zapatistas por el 10º aniversario de las Juntas de Buen Gobierno (JBG) ya está todo listo para la tan esperada Escuelita de la Libertad que inició ayer de forma simultánea en La Realidad, Oventic, Morelia, La Garrucha, Roberto Barrios así como en el CIDECI (Centro Indígena de Capacitación Integral) en San Cristóbal de Las Casas.
- Leer10 jul 2013
El periodismo hondureño suma una nueva víctima mortal
Tras 16 días de desaparecido, La Policía Nacional de Honduras localizó este martes 9 de julio el cuerpo del periodista Aníbal Barrow. El país centroamericano es uno de los países más peligrosos en el mundo para los periodistas. Desde el golpe de Estado de 2009 han sido asesinados 29 comunicadores.
- Leer28 jun 2013
Chinchilla impone la ley mordaza y desoye a la calle
Costa Rica ya no es el país manso y silencioso donde unas élites se enriquecen a costa del mito del estado del bienestar. Laura Chichilla ha dilapidado todo el crédito de la clase política y las protestas se multiplican mientras el poder persigue la libertad de expresión y desoye a la calle.
- Leer30 abr 2013
Radio ADN de Chile, de Prisa, en paro ante el maltrato laboral
Estamos hablando de una empresa que genera millones de Euros que se van a Europa y nosotros le estamos pidiendo una ínfima parte, el 0,0001% de lo que envía de ganancias al grupo Prisa, que lo deje acá para 44 familias que son las que trabajan en IARC, señaló Claudio Silva, presidente del sindicato de trabajadores de Iberoamericana Radio Chile (IARC), el quinto día de la huelga legal que votaron en asamblea, los 44 miembros de su organización.
- Leer5 abr 2013
Las rencillas entre la ultraderecha y la nueva ley de telecomunicaciones
La pugna por el poder en Honduras es entre los viejos dueños del país. Magnates mediáticos como Canahuati Larach juegan un papel clave, el poder Judicial ha sido tomado por el Legislativo y el gobierno de Lobo también está moviendo ficha para controlar a los medios de comunicación comunitarios. Un análisis certero de la OFRANEH.
- Leer28 ene 2013
Voces libres desde la Cumbre de los Pueblos de Chile
Han sido dos días de trabajo y de propuestas. Los movimientos sociales reunidos en la Cumbre de los Pueblos 2013, alternativa libre a la reunión político-empresarial Celac-Unión Europea, siguen tejiendo propuestas y articulando luchas. Estas son algunas de las voces escuchadas en la Cumbre.
- Leer27 ene 2013
De la resistencia a la construcción
Las organizaciones que han participado en la Cumbre de los Pueblos 2013 de Santiago de Chile le apuestan a ser alternativa y a frenar el bloque de poder que oprime a los pueblos. Coordinación, decir adiós a los sectarismos y pasar de la resistencia a la construcción de alternativas son los puntos fuertes de la Declaración Final.
- Leer26 ene 2013
Más medios, más voces para sembrar el derecho a la comunicación desde abajo
Mientras los jefes de Estado se hacen la foto oficial, los pueblos trabajan. Hoy ha sido un día de intensos debates sobre el derecho a la comunicación en la Cumbre de los Pueblos 2013 que se celebra en Santiago de Chile de forma paralela al encuentro Celac-UE. Estas son algunas de sus conclusiones.
- Leer24 ene 2013
El País y Hugo Chávez: no hay error, hay intención
Es noticia la antinoticia. El periódico español El País ha tenido que retirar ejemplares de los puntos de venta porque había publicado una foto falsa de Hugo Chávez en el quirófano. ¿Es un error, como titulan la mayoría de medios? ¿O la metida de pata es fruto de una intencionalidad cuasi enfermiza?