Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Radar / Defensa territorial

  • Oficialistas bloquean la marcha indígena por el territorio
    22 ago 2011

    Oficialistas bloquean la marcha indígena por el territorio

    Campesinos, activistas del MAS y otros partidarios del oficialismo bloquearon el día 20 la VIII Marcha Indígena y cercaron a más de un millar de caminantes en San Ignacio de Moxos. Las huestes oficialistas advirtieron que los indígenas no saldrán de esa localidad beniana mientras no dialoguen con autoridades del Poder Ejecutivo.

    Leer
  • Trabalhadores montam acampamento nacional em Brasília
    20 ago 2011

    Trabalhadores montam acampamento nacional em Brasília

    Los trabajadores rurales de Brasil quieren ser oídos. Por eso a partir del lunes comienza una movilización nacional organizada por Vía Campesina y la organización Asamblea Popular.

    Leer
  • Los comunicadores indígenas de México exigen el fin de la persecución oficial
    9 ago 2011

    Los comunicadores indígenas de México exigen el fin de la persecución oficial

    Las y los comunicadores indígenas de México saben que detrás del hostigamiento a emisoras de radio comunitarias y a muchos de sus miembros no es casual. Por eso exigen al Gobierno Federal que cese la persecución y respete el legítimo derecho indígena a tener sus propios medios de comunicación.

    Leer
  • Carta del Cacique Mutua a los pueblos del mundo desde el río Xingú
    4 jul 2011

    Carta del Cacique Mutua a los pueblos del mundo desde el río Xingú

    El complejo hidroeléctrico de Belo Monte es una herida en la tierra y en el alma de los pueblos originarios que viven a las riberas del río Xingú, en la Amazonía brasileira. El cacique Mutua ha hablado y quiere que su voz sea escuchada por otros pueblos ya que el gobierno 'blanco' de Brasil no oye.

    Leer
  • Lima da marcha atrás después de mortal represión
    25 jun 2011

    Lima da marcha atrás después de mortal represión

    Seis muertos y unos 40 heridos dejó la fuerte represión de la protestas antimineras en la región de Puno (Perú) y sólo hasta que los brutales enfrentamientos terminaron en la noche de este viernes, el gobierno saliente de Alan García decidió dar marcha atrás en el proyecto minero canadiense Santa Ana.

    Leer
  • La información medioambiental se vuelve una profesión de "alto riesgo"
    24 jun 2011

    La información medioambiental se vuelve una profesión de "alto riesgo"

    Amenazas, corrupción, sobornos, muertes... La reserva natural que supone América Latina para el desarrollo voraz del primer mundo ha hecho que estas palabras se vuelvan cada vez mas habituales al conjugar periodismo ambiental con intereses empresariales.

    Leer
  • La justicia frena -de momento- HidroAysén
    20 jun 2011

    La justicia frena -de momento- HidroAysén

    Miles de ciudadanos han marchado de sur a norte en Chile para decir 'No' al complejo de represas que el Gobierno autorizó en plena Patagonia. Ahora la justicia le da un aire a la naturaleza y a los movimientos sociales al paralizar la construcción de HidroAysén hasta que se resuelvan varios recursos presentados en contra del megaproyecto energético.

    Leer
  • Ley de víctimas en Colombia: ¿podrá el papel, por fin, cambiar la realidad?
    10 jun 2011

    Ley de víctimas en Colombia: ¿podrá el papel, por fin, cambiar la realidad?

    Por primera vez en medio siglo de sangriento conflicto armado, el Estado colombiano reconoce la existencia legal de víctimas de esa disputa. Lo hace en una nueva ley llena de bondades y buenas intenciones; hacerla realidad será difícil porque persisten los problemas estructurales que atizan la confrontación.

    Leer
  • La falta de consulta a los pueblos indígenas amenaza su futuro
    30 may 2011

    La falta de consulta a los pueblos indígenas amenaza su futuro

    El Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU pone de relieve cómo la falta del reconocimiento de la consulta previa y el consentimiento multiplica el riesgo que suponen los megaproyectos -minería , carreteras, hidroeléctricas y monocultivos- para los pueblos originarios de América Latina.

    Leer
  • El modelo económico es nocivo para la pervivencia indígena
    29 may 2011

    El modelo económico es nocivo para la pervivencia indígena

    Su voz no cambiará las cosas, pero al menos ha sido rotunda: el modelo económico capitalista occidental y la supervivencia de los pueblos indígenas no son compatibles. La nicaragüense Mirna Cunningham, directora del X Foro permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas. Mineras y proyectos hidroeléctricos están en la mira.

    Leer
  • La hoja que confunde a la ONU
    19 may 2011

    La hoja que confunde a la ONU

    La Convención sobre Estupefacientes de Naciones Unidas de 1961 considera a la hoja de coca como droga ilegal. La contradicción es total y se realza justo cuando se celebra la X Sesión del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU. Bolivia lleva una larga lucha para lograr la descriminalización de la hoja sagrada, aunque también hay contradicciones en tierras andinas.

    Leer
  • Las 5 ‘nuevas’ formas de violar los Derechos Humanos
    13 may 2011

    Las 5 ‘nuevas’ formas de violar los Derechos Humanos

    Esta semana se ha hecho público el informe sobre Derechos Humanos en las Américas que cada año elabora Amnistía Internacional. Podríamos decir que llueve sobre mojado, pero no. Las formas en que los poderes violan los derechos humanos mutan, aunque se ceben con los mismos grupos poblacionales.

    Leer
  • ¿Quién quiere exterminar a la Victoria?
    8 may 2011

    ¿Quién quiere exterminar a la Victoria?

    Reporteros sin Fronteras advierte del peligro que corren los periodistas de Radio Victoria, en El Salvador, amenazados por ‘grupos de exterminio’ por su oposición a la mineria metálica, y exige que se investiguen los hechos.

    Leer
  • Carbono ensangrentado en Honduras
    13 abr 2011

    Carbono ensangrentado en Honduras

    El cultivo y comercialización de la palma africana o palma de aceite está íntimamente ligado a la violación de Derechos Humanos. Esta vez, Salva la Selva hace una denuncia desde Honduras.

    Leer
  • Choque entre indígenas y Gobierno en Ecuador
    8 feb 2011

    Choque entre indígenas y Gobierno en Ecuador

    Tres líderes shuar detenidos y duros cruces de declaraciones evidencian en Ecuador un conflicto de fondo entre el Gobierno de Rafael Correa y la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×