Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Radar / Defensa territorial

  • Perú despoja de territorio y cultura a los indígenas amazónicos
    22 ene 2014

    Perú despoja de territorio y cultura a los indígenas amazónicos

    El modelo neoliberal convierte a los indígenas quechuas en campesinos colonos que concluyen el despojo territorial y cultural a otros pueblos indígenas, como los machiguengas y ashánincas. Esta es la crónica de la recolonización y el extractivismo en Perú.

    Leer
  • Impunidad a 16 años de la matanza de Acteal
    31 dic 2013

    Impunidad a 16 años de la matanza de Acteal

    El 22 de diciembre se cumplieron 16 años de impunidad por parte del Estado por la matanza de 45 indígenas tzotziles indefensos, en su mayoría niños y mujeres -cinco de ellas embarazadas-, quienes se encontraban orando por la paz en una ermita del Municipio de Chenalhó, Chiapas. Las heridas de la conocida como matanza de Acteal siguen abiertas.

    Leer
  • Las razones detrás del linchamiento a Berta Cáceres
    11 nov 2013

    Las razones detrás del linchamiento a Berta Cáceres

    El linchamiento judicial y mediático que se viene dando contra la lideresa Berta Cáceres en Honduras forma parte de la ofensiva contra los pueblos indígenas del istmo y la apropiación de sus territorios ancestrales para la construcción de hidroeléctricas, minería, mega proyectos turísticos o biopiratería. Las élites regionales y los inversionistas extranjeros son los victimarios.

    Leer
  • Los afrocolombianos del Cauca denuncian la desprotección territorial
    7 nov 2013

    Los afrocolombianos del Cauca denuncian la desprotección territorial

    Poblaciones afrocolombianas del Cauca ocuparon la sede del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural (INCODER) en Popayán para exigir al Gobierno que atienda la grave situación de desprotección de sus territorios y la violación de derechos humanos que conlleva.

    Leer
  • Paraguay: Comunidades afirman que defender la vida es la única salida y se levantan contra fumigaciones
    4 nov 2013

    Paraguay: Comunidades afirman que defender la vida es la única salida y se levantan contra fumigaciones

    Pobladores de Tava Jopoi, Canindeyú, en Paraguay,se han declarado en defensa de su territorio, ante los sojeros que cometen delitos ambientales y cuentan con la defensa del propio Estado. Hasta los pozos de agua de la comunidad están completamente rodeados de soja.

    Leer
  • Los paramilitares amenazan a los participantes en la minga indígena de Colombia
    22 oct 2013

    Los paramilitares amenazan a los participantes en la minga indígena de Colombia

    El autodenominado “Comando Urbano los Rastrojos” amenazó de muerte a dirigentes y comunicadores indígenas de Colombia y anunció una “limpieza social” y convertirlos en “objetivo militar” sino paralizan la protesta y regresan “a sus sitios de origen”. La Minga Social, Indígena y Popular se declara en asamblea permanente en los puntos de concentración.

    Leer
  • Los Guna denuncian la celebración colonial en homenaje a (V) Asco Núñez de Balboa
    26 sep 2013

    Los Guna denuncian la celebración colonial en homenaje a (V) Asco Núñez de Balboa

    La historia se escribe a la sombra del poder. Por eso, la Panamá mestiza y oficial celebra a bombo y platillo el quinto centenario del “avistamiento” del océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa. Al otro lado, desde abajo, el pueblo Guna califica al invasor como “traidor y asesino” y al gobierno del Istmo de “encubridor” de la historia de Abya Yala.

    Leer
  • Rousseff, Piñera y Mujica, discursos antagónicos para un auditorio sordo
    25 sep 2013

    Rousseff, Piñera y Mujica, discursos antagónicos para un auditorio sordo

    La mayoría está pendiente de las piedras o pañuelos que intercambian Estados Unidos e Irán o de las declaraciones entre líneas sobre Siria, pero lo más interesante que acontece en la Asamblea General de la ONU no se escucha. Analizamos los discursos de los presidentes de Uruguay, Chile y Brasil. Discursos antagónicos de un mundo que no se escucha.

    Leer
  • Santos negocia mientras viola los derechos humanos
    11 sep 2013

    Santos negocia mientras viola los derechos humanos

    Los medios internacionales lo silencian, pero la realidad nos recuerda que el Paro Nacional Agrario cumple 22 días en Colombia. La Comisión de Derechos Humanos de la MIA denuncia 12 asesinatos, 506 heridos y 4 desaparecidos. Los campesinos negocian con un Estado que viola todos sus derechos.

    Leer
  • Masacre contra los maya que resisten en La Puya al proyecto minero El Tambor
    9 sep 2013

    Masacre contra los maya que resisten en La Puya al proyecto minero El Tambor

    La noche del 7 de septiembre de 2013, actores armados ingresaron en la comunidad maya kakchikel de San José Nacahuil (Guatemala), asesinando a 11 personas e hiriendo gravemente a otras 15, entre las que se encuentran varias niñas. Según denuncia la comunidad, los hechos se produjeron tras una campaña de hostigamiento contra los pobladores, en la que participó la Policía Nacional Civil (PNC), por su oposición a la mina El Tambor.

    Leer
  • Campesinos resisten a la militarización de Paraguay
    4 sep 2013

    Campesinos resisten a la militarización de Paraguay

    La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) de Paraguay inició ayer el corte de rutas en protesta por la militarización del país y las precarias condiciones de vida. El reclamo campesino desnuda la realidad tras el golpe parlamentario que sacó a Fernando Lugo del poder.

    Leer
  • Nuevo golpe a la democracia en Honduras
    4 sep 2013

    Nuevo golpe a la democracia en Honduras

    A primeras horas del pasado domingo, se consumó un golpe mas para desmantelar la democracia en Honduras, cuando el Congreso Nacional procedió a la elección del Fiscal General, en medio de un torbellino de acusaciones, las que señalaron al Partido Nacional por desvirtuar y violentar las reglas parlamentarias y así imponer una vez mas su voluntad.

    Leer
  • La locomotora social arrolla la ficción de Santos
    30 ago 2013

    La locomotora social arrolla la ficción de Santos

    Juan Manuel Santos habla de Colombia desde el estrato seis bogotano y suele presumir de la modernidad que viene pareja con su Gobierno. Sin embargo, el Paro Nacional Agrario, que ayer jueves explotó en la capital contradice su ficción y pone frente a las "lomotoras" extractivas del modelo Santos, la "locomotora social". Su respuesta: cerrar las puertas al diálogo y militarizar el país.

    Leer
  • El Gobierno de Colombia reprime un paro que niega
    27 ago 2013

    El Gobierno de Colombia reprime un paro que niega

    En varios puntos de Colombia, la Fuerza Pública ha atacado con saña a los participantes en el paro nacional agrario y popular. En Fusagasugá (Cundinamarca) se reportó ayer lunes la muerte del joven Juan Camilo Acosta Acosta en la avenida Las Palmas, víctima de disparo de fusil lanza gas.

    Leer
  • Los campesinos colombianos le plantan cara a Santos y al TLC
    20 ago 2013

    Los campesinos colombianos le plantan cara a Santos y al TLC

    Desde las primeras horas de este lunes 19 de agosto de 2013, miles de campesinas y campesinos colombianos iniciaron, en todo el país, el denominado Paro Nacional Agrario en Colombia, esto en respuesta de las políticas económicas del presidente Juan Manuel Santos. La policía reconoce 31 detenciones y hubo choques en diversas partes del país.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×