Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Radar / Defensa territorial

  • 20 jul 2012

    Cooperativa Audivisual presenta un adelanto de 'Costas'

    Las costas de Panamá están en venta. Desde hace años la rapiña compite con las olas y expulsa a pescadores y moradores tradicionales. Inversores turísticos, autoridades coludidas, una justicia inoperante... todo se conjuga contra las gentes de lugares como Santa Clara, en el Pacífico. El colectivo de la Cooperativa Audiovisual presenta ahora un adelanto de su documental Costas, el relato del despojo.

    Leer
  • Los pueblos del Cauca se rebelan contra la guerra y el racismo
    18 jul 2012

    Los pueblos del Cauca se rebelan contra la guerra y el racismo

    Qué está pasando en el departamento colombiano del Cauca. La decisión de los pueblos indígenas de hacer respetar su territorio frente a guerrilla y militares ha despertado el racismo institucional y mediático. La situación es de extrema gravedad; el dilema es el de siempre: ¿más guerra o nuevas-tradicionales formas de recomponer la vida? Un reportaje para conocer algunas de las claves.

    Leer
  • La IX Marcha abandonó La Paz dispuesta a seguir protegiendo el TIPNIS
    13 jul 2012

    La IX Marcha abandonó La Paz dispuesta a seguir protegiendo el TIPNIS

    Ni la presión en la calle, ni la solidaridad internacional, ni la autoridad moral de la IX Marcha del TIPNIS ha hecho cambiar de opinión al Gobierno de Bolivia sobre la carretera a través de estos valioso territorios indígenas. Ahora, la Marcha busca tumbar el plan oficial con una iniciativa popular.

    Leer
  • El Gobierno de Bolivia quiere decidir quién negocia en nombre de la IX Marcha del TIPNIS
    29 jun 2012

    El Gobierno de Bolivia quiere decidir quién negocia en nombre de la IX Marcha del TIPNIS

    La dirigencia de la IX marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) determinó rechazar las “imposiciones” que pretende realizar el Gobierno para definir quiénes serán los dirigentes que participen de un eventual proceso de diálogo. Esta nota incluye fotos de Magdalena Sonntag para Otramérica de la llegada de la marcha.

    Leer
  • Chiapas: la lucha por las cascadas de Agua Azul
    21 jun 2012

    Chiapas: la lucha por las cascadas de Agua Azul

    El martes 19 de junio un grupo de adherentes a la Otra Campaña de San Sebastián Bachajón (Municipio de Chilón), México, retomaron de forma pacifica la caseta de cobro que permite el acceso a las cascadas de Agua Azul. Sin embargo, en la misma noche fueron desalojados por un grupo de unos 400 policías estatales. La lucha por el control del territorio también se juega en la trinchera del turismo.

    Leer
  • Soberanía hídrica y el hambre del capitalismo en los territorios indígenas
    14 jun 2012

    Soberanía hídrica y el hambre del capitalismo en los territorios indígenas

    Agua y pueblos indígenas conforman una ecuación indivisible. Pero los monocultivos, las explotaciones mineras, madereras o petroleras, o el turismo amenazan con su necesidad de crecimiento sin límite los derechos y los territorios de los pueblos originarios de Abya Yala. En Costa Rica se ha tratado el tema a fondo y este fue el resultado.

    Leer
  • Miles de campesinos marchan en el 15M de Barillas ante el abuso estatal
    16 may 2012

    Miles de campesinos marchan en el 15M de Barillas ante el abuso estatal

    No hay silencio ni miedo. A pesar del estado de sitio impuesto por el Gobierno de Pérez Molina (antes conocido como Comandante Tito) y de las muertes y amenazas, en Huhuetenango, unas 8.000 personas indígenas, campesinas y solidarias marcharon el 15 de mayo para solidarizarse con Santa Cruz Barillas.

    Leer
  • La invasión neocolonial de Endesa en territorio Mapuche
    10 may 2012

    La invasión neocolonial de Endesa en territorio Mapuche

    Desde Neltume y Panguipulli, en Wallmapu (territorio mapuche), llega la alerta por los intentos de imposición de un mega proyecto hidroeléctrico de la transnacional Endesa–Enel y los atropellos a los derechos humanos que ya están ocurriendo y la intervención de espacios de vida únicos y profanación de lugares sagrados que se quiere hacer.

    Leer
  • El folclórico compromiso de la ONU (y sus países) con los indígenas
    10 may 2012

    El folclórico compromiso de la ONU (y sus países) con los indígenas

    Se está celebrando el Undécimo Periodo de Sesiones del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas. Bienvenidas y bienvenidos al folclore oficial. La doble moral llega a tal nivel que el tema de la Sesión es “La doctrina del descubrimiento”. Mientras las personas participantes se esfuerzan por hacer oír su voz, el mundo mediático y político les da la espalda.

    Leer
  • El imperio del TIPNIS marcha hacia la tierra de los zombies
    1 may 2012

    El imperio del TIPNIS marcha hacia la tierra de los zombies

    La IX Marcha del TIPNIS reanudó su camino por fin y hoy 1 de mayo recorre los 19 kilómetros entre Puerto Varador (donde la lluvia los retenía) y Puerto Tijamuchi. Justo antes de salir, nos llegó una crónica directa y humana de lo que está aconteciendo. Fuera del ruido mediático de expropiaciones y espectáculos, los pueblos originarios de Bolivia siguen su lucha por el territorio.

    Leer
  • Cajamarca no se rinde en su lucha contra Minas Conga
    29 abr 2012

    Cajamarca no se rinde en su lucha contra Minas Conga

    Las comunidades afectadas por el megaproyecto minero Conga, en Perú, se han articulado en estos meses en el Comité Unitario de Lucha. Después de las marchas a Lima y de la declaratoria de resistencia pacífica permanente, esta semana mandaron una carta muy específica al presidente, Ollanta Humala. Lo hicieron desde el simbólico Cuarto del Rescate.

    Leer
  • 17 de abril: Día Internacional de las luchas campesinas
    16 abr 2012

    17 de abril: Día Internacional de las luchas campesinas

    Campesinas y campesinos y sus aliados celebrarán, mañana 17 de abril, el Día Internacional de las Luchas Campesinas con la organización de más de 250 acciones y manifestaciones en todo el planeta.

    Leer
  • Perú apuesta por las multinacionales en contra de los pueblos aislados
    4 abr 2012

    Perú apuesta por las multinacionales en contra de los pueblos aislados

    Los pueblos voluntariamente aislados de Perú siguen teniendo al enemigo en casa. El Gobierno ignora las recomendaciones de la ONU y abre la puerta para que las transnacionales sigan amenazándolos en el área del proyecto Camisea.

    Leer
  • Acoso a los Wounaan en el Darién de Panamá
    3 abr 2012

    Acoso a los Wounaan en el Darién de Panamá

    Los choques entre colonos y pueblos originarios en el Darién panameño no son nuevos, pero la escalada se ha teñido de sangre. El pasado 30 de marzo, hombres armados mataron al líder wounaan Aquilo Opúa. En el choque murió el operador de un tractor y hay otros 3 indígenas heridos. Las autoridades no han hecho nada para que se cumpla la ley y el vaso está punto de rebosar.

    Leer
  • Colombia: el nuevo exterminio
    2 abr 2012

    Colombia: el nuevo exterminio

    Colombia es un país que ha conocido varios exterminios sistemáticos, brutales. Si el de la Unión Patriótica (UP) dejó claro que el establecimiento no iba a permitir alternativas de izquierdas en el país, la reacción ante la nueva Ley de Restitución de Tierras no está siendo menos violenta. Hace unos días cayeron dos líderes de los colectivos campesinos que reclaman sus tierras de vuelta.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×