Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Radar / Resistencias

  • "Ayúdate, si quieres ver a tu hijo"
    2 oct 2012

    "Ayúdate, si quieres ver a tu hijo"

    Henry Segarrund y Nina Mancilla fueron detenidos el 29 de mayo en Bolivia acusados de 17 atentados con explosivos. Fueron exhibidos como culpables y el proceso judicial está plagado de irregularidades. Ahora, Nina, mujer, madre, anarquista y feminista, escribe una desgarradora carta desde su reclusión que obliga a reflexionar.

    Leer
  • Amenazas de muerte y disparos contra indígenas en Territorio de Salitre
    1 oct 2012

    Amenazas de muerte y disparos contra indígenas en Territorio de Salitre

    Un grupo de 20 hombres armados, contratados por un terrateniente blanco, disparó este domingo contra indígenas y agredió a uno a garrotazos, cuando los primeros intentaban poner una cerca en Cebror, Territorio Indígena de Salitre, en Buenos Aires de Puntarenas, en la zona sur de Costa Rica.

    Leer
  • #Yosoy132 y el Movimiento por la paz se unen en un grito digno
    24 sep 2012

    #Yosoy132 y el Movimiento por la paz se unen en un grito digno

    El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) clausuró las jornadas “Diez días por la Paz y los Derechos Humanos” al lado de integrantes de varias asambleas locales del movimiento #YoSoy132 delante de la Embajada de los Estados Unidos (EEUU) en la Ciudad de México. Es la primera vez que ambas plataformas actúan juntas.

    Leer
  • El planeta contra Monsanto
    21 sep 2012

    El planeta contra Monsanto

    La semana del 17 al 21 de septiembre Ocupa Monsanto y otras organizaciones profundizaron la denuncia de la mayor productora de trangénicos, la empresa Monsanto, y convocaron acciones mundiales de protesta que han sido calladas por los medios de comunicación de masas. La transnacional de las semillas transgénicas y los políticos que la defienden deben escuchar la oposición mundial a los transgénicos.

    Leer
  • Cinco presos políticos mapuche cumplen 25 días de huelga de hambre
    20 sep 2012

    Cinco presos políticos mapuche cumplen 25 días de huelga de hambre

    Los líderes mapuche son perseguidos, encarcelados y tratados como criminales o terroristas por el Gobierno chileno. Por eso, cinco jóvenes presos políticos de este pubelo originario llevan 25 días de huelga de hambre en la Cárcel de Angol. Hoy se ha convocado una marcha solidaria en Santiago.

    Leer
  • Un grito en el desierto de concreto y acero
    19 sep 2012

    Un grito en el desierto de concreto y acero

    El gobierno federal ha ignorado el grito de las víctimas mexicanas de la llamada guerra contra las drogas. La Caravana por la Paz ha caminado y ha gritado, Javier Sicilia ha tratado de explicar un mensaje que parece perderse en ciudades como Nueva York. La penúltima crónica desde Estados Unidos de esta digna Caravana.

    Leer
  • Bonyick, la última trinchera Naso
    19 sep 2012

    Bonyick, la última trinchera Naso

    El pueblo Naso Tjër Dji lleva décadas, siglos, luchando. En el río Bonyick, afluente del río sagrado Teribe, los Naso llevan casi una semana cerrando el acceso a las obras de la hidroeléctrica que allá construye una multinacional colombiana. La fractura entre el pueblo y sus autoridades, así como el choque con el Gobierno amenaza a este pueblo en riesgo de extinción.

    Leer
  • Detenidas frente al Palacio de la Injusticia de Honduras
    25 ago 2012

    Detenidas frente al Palacio de la Injusticia de Honduras

    Esta semana decenas de campesinos y campesinas del Bajo Aguán, en Honduras, han sido detenidos y procesados por exigir su derecho a un pedazo de tierra que garantice la supervivencia de sus familias. Hemos querido ponerle rostro a la injusticia y les traemos las historias y las voces de Josefa y María Luisa. Escúchenlas.

    Leer
  • Paraguay resiste a la ofensiva del agronegocio contra la soberanía
    22 ago 2012

    Paraguay resiste a la ofensiva del agronegocio contra la soberanía

    La resistencia en Paraguay no cesa. Además de las movilizaciones públicas que los medios convencionales silencian, muchas de las organizaciones contrarias al Golpe de Estado de junio participaron en el denominado Foro Social Paraguay Resiste. Estas son algunas de sus conclusiones en un país acosado por las multinacionales del agronegocio...

    Leer
  • Los cimarrones de Rio dos Macacos resisten a la Armada
    1 ago 2012

    Los cimarrones de Rio dos Macacos resisten a la Armada

    El quilombo Rio dos Macacos tiene 150 años de existencia y es uno de los enclaves cimarrones más antiguos de Brasil. La Armada de Brasil ha decidido construir una base militar en su territorio pero las 70 familias afrodescendientes están librando la enésima batalla por su libertad.

    Leer
  • Las FARC tampoco entienden la autonomía indígena
    1 ago 2012

    Las FARC tampoco entienden la autonomía indígena

    La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) lucha contra el racismo y la ambición del establecimiento y contra la incomprensión e intolerancia guerrillera. La respuesta del comandante del Estado Mayor de las FARC deja en evidencia que el derecho a la autonomía indígena no es respetado por las partes en conflicto.

    Leer
  • Los pueblos del Cauca se rebelan contra la guerra y el racismo
    18 jul 2012

    Los pueblos del Cauca se rebelan contra la guerra y el racismo

    Qué está pasando en el departamento colombiano del Cauca. La decisión de los pueblos indígenas de hacer respetar su territorio frente a guerrilla y militares ha despertado el racismo institucional y mediático. La situación es de extrema gravedad; el dilema es el de siempre: ¿más guerra o nuevas-tradicionales formas de recomponer la vida? Un reportaje para conocer algunas de las claves.

    Leer
  • La IX Marcha abandonó La Paz dispuesta a seguir protegiendo el TIPNIS
    13 jul 2012

    La IX Marcha abandonó La Paz dispuesta a seguir protegiendo el TIPNIS

    Ni la presión en la calle, ni la solidaridad internacional, ni la autoridad moral de la IX Marcha del TIPNIS ha hecho cambiar de opinión al Gobierno de Bolivia sobre la carretera a través de estos valioso territorios indígenas. Ahora, la Marcha busca tumbar el plan oficial con una iniciativa popular.

    Leer
  • Cherán, herido nuevamente
    11 jul 2012

    Cherán, herido nuevamente

    El domingo 8 de julio, los comuneros Urbano Macías Rafael, de 44 años, y José Guadalupe Gerónimo Velázquez, de 38 años, fueron secuestrados por integrantes del crimen organizado en el municipio de Cherán, en un paraje conocido como “Karichero”, por donde fueron a realizar trabajos de pastores en esta zona boscosa. Horas después, aparecieron muertos.

    Leer
  • El Gobierno de Bolivia quiere decidir quién negocia en nombre de la IX Marcha del TIPNIS
    29 jun 2012

    El Gobierno de Bolivia quiere decidir quién negocia en nombre de la IX Marcha del TIPNIS

    La dirigencia de la IX marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) determinó rechazar las “imposiciones” que pretende realizar el Gobierno para definir quiénes serán los dirigentes que participen de un eventual proceso de diálogo. Esta nota incluye fotos de Magdalena Sonntag para Otramérica de la llegada de la marcha.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×