Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Radar / Resistencias

  • Brasil, la mirada de los de abajo
    9 ene 2012

    Brasil, la mirada de los de abajo

    El Movimiento de los Trabajadores Si Tierra de Brasil (MST) ha hecho balance de sus luchas en el año 2011 y adelantan algunas de las claves para entender los retos de Brasil para 2012 desde la óptica de los de abajo, frente al optimismo macroeconómico de Gobierno y empresarios.

    Leer
  • Los de abajo
    2 ene 2012

    Los de abajo

    Con la llegada de 1994 y del TLC de México con Estados Unidos, llegó una corriente de aire fresco: el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Desde entonces, 18 años de construcción de una alternativa de vida en las selvas de Chiapas. Este es el texto de Gloria Muñoz Ramírez*, también incluimos el video de balance 1994-2012.

    Leer
  • Tortura, una práctica habitual contra indígenas de Chiapas
    27 dic 2011

    Tortura, una práctica habitual contra indígenas de Chiapas

    Otramérica insiste en que tras la niebla informativa sobre la violencia del narco, se siguen violando los Derechos Humanos en México por parte del Estado y sus agentes oficiales y paramilitares. El último comunicado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas muestra la represión y el hostigamiento brutal contra los indígenas en Chiapas.

    Leer
  • 2011: algunas batallas ganadas
    26 dic 2011

    2011: algunas batallas ganadas

    Estamos acostumbrados a hablar de derrotas en la lucha por un mundo más justo. Pero no siempre es así. Cada año, los movimientos sociales conquistan más espacio y demuestran que la constancia tiene frutos. Queremos destacar algunos casos de 2011. Una inyección de optimismo para lo que se nos viene en el año 2012.

    Leer
  • Policía reprimió manifestación en Lima a favor de Cajamarca
    11 dic 2011

    Policía reprimió manifestación en Lima a favor de Cajamarca

    Con bombas lacrimógenas y varazos de la policía fueron reprimidos los miles de manifestantes en su mayoría jóvenes que salieron a protestar contra el gobierno del presidente Ollanta Humala que días atrás decreto autoritariamente el estado de emergencia en cuatro provincias de Cajamarca para contener el rechazo de la población contra el proyecto Conga de minera Yanacocha.

    Leer
  • "No despierten a México bronco"
    19 nov 2011

    "No despierten a México bronco"

    La ‘espectacularidad’ de la violencia narco –amplificada por los medios- oculta las otras violencias que acontecen en México. En un país con 54 millones de pobres, las multinacionales, los sindicatos ‘blancos’ y el Gobierno trabajan juntos en contra de las y los defensores de Derechos Humanos. Blanca Velázquez sabe de lo que hablamos. Queremos escucharla.

    Leer
  • Pistoleros de los hacendados matan a líder guaraní en Brasil
    19 nov 2011

    Pistoleros de los hacendados matan a líder guaraní en Brasil

    El líder guaraní-Kaiowa Nisio Gomes y, al menos, otras dos personas de este pueblo, fueron asesinados ayer en un ataque de pistoleros encapuchados en el estado brasileiro de Mato Grosso do Sul. Los guaraníes mantenían un campamento para reclamar sus tierras ancestrales de las que habían sido expulsados por ganaderos terratenientes.

    Leer
  • 'Terroristas' de la Pacha Mama
    14 nov 2011

    'Terroristas' de la Pacha Mama

    En Ecuador la protesta es delito. Especialmente, si los manifestantes afectan a los megaproyectos mineros o hidroeléctricos. Rafael Correa, un presidente que se muestra al exterior como progresista, ha criminalizado a indígenas y campesinos: 197 de ellos están siendo procesados, algunos por terrorismo.

    Leer
  • Saramago en Bello (Colombia)
    31 oct 2011

    Saramago en Bello (Colombia)

    ¿Qué ocurre cuando los ciudadanos utilizan el sistema para decirle No al sistema? Saramago lo imaginó en un libro imposible (Ensayo sobre la Lucidez). Lo acusaron de demagogo. Ayer, en Bello (Antioquia, Colombia), los votantes demostraron que votando se puede gritar. Ganó el voto en blanco ante un único candidato con fuertes vínculos con la parapolítica.

    Leer
  • Indígenas ocupan Belo Monte; Gobierno desprecia a la CIDH
    29 oct 2011

    Indígenas ocupan Belo Monte; Gobierno desprecia a la CIDH

    La lucha contra la represa de Belo Monte, en el río Xingú (Brasil), es cada día más intensa. El jueves, por primera vez, indígenas, pescadores y campesinos se tomaron las obras del megaproyecto y cortaron la Transamazónica. Mientras, el Estado dejó plantada a la CIDH en la mediación prevista para el viernes 27.

    Leer
  • Okupa México, el 15-O continúa
    24 oct 2011

    Okupa México, el 15-O continúa

    Es probable que no lo veas en las noticias pero es tan real como la persistencia de los movimientos sociales. El domingo 23 de octubre, 23 tiendas de campaña recordaban al DF que los movimientos de protesta por el sistema global no son el sueño de un solo día.

    Leer
  • El TIPNIS intocable
    22 oct 2011

    El TIPNIS intocable

    Han sido dos meses de conflicto, detenciones, declaraciones, rupturas y desencuentros. Pero, al final, Evo Morales y su Gobierno han escuchado a los pueblos del territorio TIPNIS y han declarado 'intocable' el parque natural. La agenda del movimiento de protesta es más amplia, pero el primer paso de Morales abre la puerta a la reconciliación.

    Leer
  • Argentina: Indignación frente a la indiferencia
    18 oct 2011

    Argentina: Indignación frente a la indiferencia

    Los medios invisibilizaron la convocatoria del 15-0 en Buenos Aires y, a pesar de ese terco silencio, un millar de argentinos salieron a la calle. Una crónica de periodismo ciudadano desde el interior de la marcha para romper el cerco del silencio.

    Leer
  • Latinoamérica enseña a luchar a Estados Unidos
    15 oct 2011

    Latinoamérica enseña a luchar a Estados Unidos

    Benjamin Dangl es un experto en los movimientos sociales latinoamericanos y ve paralelismos entre las estrategias de éstos y las que están adoptando los nuevos 'indignados' estadounidenses. En este artículo escrito desde Liberty Plaza, nos da algunas claves.

    Leer
  • Palabra de Zizek, ante la crisis del sistema
    13 oct 2011

    Palabra de Zizek, ante la crisis del sistema

    Slavoj Zizek nunca ha tenido pelos en la boca. En estos días, se presentó ante los 'indignados' estadounidenses y anunció el fin del matrimonio entre capitalismo y democracia. Es, según el filósofo esloveno, la "autodestruccion del sistema" ante la cual los 'carnavales' no son suficientes. Ante la movilización global del 15 de Octubre, son palabras necesarias.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×