Categorías / Temas / Alternativas
- Leer15 mar 2015
Venezuela: la amenaza externa, el enredo interno
Venezuela vive días muy complicados. Tras la amenaza directa de Estados Unidos, los profundos debates internos dentro de la izquierda nacional pueden quedar diluidos por las amenazas del enemigo interno y del imperialismo del norte.
- Leer10 feb 2015
Los jóvenes articulan la respuesta autogestionaria a las élites neoliberales del Perú
¿Qué está pasando en Perú? La lucha contra la ley laboral juvenil supuso que la sociedad civil se tomara las calles y se impusiera ante el Gobierno y los empresarios. Ahora un movimiento social autogestionado pone en cuestionamiento al modelo económico neoliberal y apuesta por una transformación profunda del país.
- Leer23 dic 2014
Los campesinos colombianos luchan por las Zonas de Reserva
La legislación colombiana contempla las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), espacios de economía local y libres de megaproyectos, pero el propio Estado las ha boicoteado. Este es uno de los puntos clave en las negociaciones de paz de La Habana, por eso reproducimos esta crónica de cómo, en el sur del Tolima, las comunidades se organizan para exigir una ZRC.
- Leer25 nov 2014
La violencia de género en Chile: entre la resignación y la rebeldía
Frente a las diversas formas de violencia de género, hay un camino largo por recorrer en Chile, uno de los cinco países del mundo que aún no regula el aborto, y tiene tareas pendientes en la garantía de derechos de mujeres y diversidad sexual. Desde las organizaciones sociales hay una demanda creciente, que aún el Estado no ha sabido escuchar ni resolver.
- Leer9 may 2014
Juan Carlos Varela: bienvenido a la realidad
La resaca de las elecciones panameñas está dejando muchas dudas. Tras la alegría mayoritaria por la derrota de Ricardo Martinelli comienzan a escucharse las voces pesimistas respecto al nuevo presidente: Juan Carlos Varela. ¿Qué retos tiene por delante, qué se puede esperar de él? Aquí dejamos algunos elementos a tener en cuenta.
- Leer29 abr 2014
El canto campesino, una historia de las resistencias en Brasil
Heriberto Paredes, compañero de la Agencia Autónoma Subversiones, anda en Mato Grosso (brasil) y desde allí comparte esta crónica coral de la lucha campesina en este país. Un relato encadenado de la dignidad desde uno de los estados más difíciles del subimperio brasileño.
- Leer18 abr 2014
La interminable lucha de los Uwa contra el petróleo
Los Uwa saben lo que es resistir. Siglos de resistencia frente al colonizador, un batalla histórica ganada contra la temida petrolera Oxy y, ahora, en 2014 vuelve la amenaza a sus territorios con el paradójico nombre de Magallanes. Esta vez, el invasor es (más o menos) colombiano y se llama Ecopetrol.
- Leer18 mar 2014
El THOA o el despertar de la identidad a través de la biografía
Desde inicios de los años 80, el Taller de Historia Oral Andina (THOA) se ha dedicado a recuperar la otra historia de Bolivia, un colectivo clave en el proceso de recuperación revalorización de la identidad indígena. Este "ejercicio colectivo de desalienación" es clave para entender las luchas de los pueblos originarios.
- Leer10 mar 2014
Las elecciones en las que Costa Rica optó por lo imprevisible
Costa Rica enfrenta una segunda vuelta electoral de lo más extraña. El candidato oficialista ha anunciado su retiro de la contienda y Luis Guillermo Solís, ganador de la primera ronda, se queda sólo cuando hace unos meses era una opción marginal. Esta es la primera parte de un análisis detallado para entender qué está ocurriendo en el país centroamericano.
- Leer9 mar 2014
(Re) pensar para (de) colonizar
Elige desde donde miras. Si adoptas una mirada compleja, decolonial y crítica, entonces habrás comenzado un camino inevitable para repensar lo que creemos sólido y decolonizar el pensamiento. Por eso os ofrecemos esta serie de charlas de Ramón Grosfoguel y la ñapa del debate con Enrique Dussel.
- Leer4 nov 2013
Diez encuentros incómodos para entender la complejidad de Suramérica
En Otramérica tuvimos el privilegio de contar con el caminar y el contar de Jairo Marcos y Mª Ángeles Fernández. Ahora, Ediciones Crac pone a vuestra disposición un e-book con las entrevistas más potentes de estos dos caminantes. Se trata de una visión crítica y poliédrica de la realidad emancipatoria latinoamericana.
- Leer2 sep 2013
Coctel explosivo de reclamos legítimos, deudas sociales pendientes e ira desbordada
Colombia, acostumbrada a las más terribles turbulencias sociales, políticas y de la muerte, desde hacía años no se había sacudido como en las dos últimas semanas. Los tratados de libre comercio fueron el detonante, pero las causas de fondo están en el abandono histórico del Estado y la sociedad por el sector agrícola y el campesinado.
- Leer29 ago 2013
Colombia: el vigoroso resurgimiento de la izquierda social
Algo ha cambiado en el movimiento social colombiano. La izquierda social está empujando a la enquistada izquierda política. El tenaz Paro Nacional Agrario y Popular es una muestra del resurgimiento de una insurgencia social que está visibilizando las fallas estructurales del país y de su sistema político.
- Leer23 ago 2013
México: Despojo, dominación y resistencias
En los últimos años ha sido notable el crecimiento exponencial de conflictos socioambientales en todo el territorio de México por la continuidad, profundización, intensificación y expansión de proyectos encaminados al control, extracción, explotación y mercantilización de bienes comunes naturales. Este es un análisis en profundidad de este proceso y de las resistencias al mismo.
- Leer19 jun 2013
Los brasileños desnudan en la calle el falso milagro económico
Los medios internacionales gusta de ver primaveras donde lo que se cocina es algo más profundo y menos efímero. Las inmensas movilizaciones en las calles de Brasil son fruto de resistencias históricas y recientes. Si los políticos empiezan a lanzar señales de escucha es porque son miles en las calles y tienen un apoyo masivo.