Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Temas / Conflicto armado

  • Las 10 razones por las que el Chocó no se siente parte de Colombia
    19 jul 2016

    Las 10 razones por las que el Chocó no se siente parte de Colombia

    Colombia vive este 20 de Julio el Día de la Independencia. Bueno... no toda Colombia. En el olvidado departamento del Chocó han decidido no izar la bandera nacional y convertir la jornada en una protesta pacífica para exigir a Bogotá que mire hacia esos territorios étnicos invisibilizados y abandonados. Conoce las 10 razones de esta protesta por la dignidad.

    Leer
  • Enemigos con nombre y apellidos de la restitución de tierras en Colombia
    20 jun 2015

    Enemigos con nombre y apellidos de la restitución de tierras en Colombia

    La propiedad de la tierra está en el centro del conflicto armado en Colombia. La devolución de predios robados o despojados principalmente a pequeños campesinos, mediante la violencia, ha sido un proceso lento y complejo que cuenta con muchos enemigos, incluso dentro del mismo Estado.

    Leer
  • Una Comisión de la Verdad a la espera de una paz esquiva
    5 jun 2015

    Una Comisión de la Verdad a la espera de una paz esquiva

    El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC han acordado la creación de una Comisión de la Verdad. Un paso clave para un proceso que está a la espera e la mayor: la firma de la paz. No es la primera comisión que se crea en el planeta y esta debería aprender de las experiencias anteriores.

    Leer
  • Negociación, mentiras y medios para la guerra
    18 nov 2014

    Negociación, mentiras y medios para la guerra

    La suspensión de las negociaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC sitúa a Colombia en una difícil encrucijada. Cada vez que se da un paso para cerrar el acuerdo, los poderes tradicionales tensan la cuerda. ¿Qué está pasando?

    Leer
  • La interminable lucha de los U’wa contra el petróleo
    18 abr 2014

    La interminable lucha de los U’wa contra el petróleo

    Los U’wa saben lo que es resistir. Siglos de resistencia frente al colonizador, un batalla histórica ganada contra la temida petrolera Oxy y, ahora, en 2014 vuelve la amenaza a sus territorios con el paradójico nombre de Magallanes. Esta vez, el invasor es (más o menos) colombiano y se llama Ecopetrol.

    Leer
  • Recuerdos represivos: terror, insurgencia y la guerra del narco
    13 ene 2014

    Recuerdos represivos: terror, insurgencia y la guerra del narco

    ¿Qué ocurre realmente en México? ¿Nos creemos la milonga de la violencia sinrazón y la sinrazón narco...? ¿O nos atrevemos a conectar hechos en el continente para entender la política del terror? Os ofrecemos este análisis lúcido sobre lo que acontece en México.

    Leer
  • Historias del Chocó colombiano
    9 ene 2014

    Historias del Chocó colombiano

    El Chocó es uno de los departamentos colombianos donde el conflicto se instaló con más violencia. Situado en el Pacífico y apenas comunicado con el resto del país, el 90% del territorio está titulado de forma colectiva para comunidades negras e indígenas. La historia de Delis Palacios Herrón, una de las víctimas de la masacre de Bojayá, y la lucha de los pueblos embera contra la multinacional minera Muriel son apenas dos ventanas para asomarse a la realidad del Chocó.

    Leer
  • La publicidad maquilla la imagen del ejército colombiano
    7 ago 2013

    La publicidad maquilla la imagen del ejército colombiano

    La mercadotecnia ha convertido a las Fuerzas Armadas de Colombia en una de las instituciones mejor valoradas por la ciudadanía. El documental ‘Apuntando al corazón’ cuestiona la propaganda bélica nacida al amparo del expresidente Álvaro Uribe y continuada por su sucesor, Juan Manuel Santos. Los antihéroes son quienes ignoran o cuestionan a los soldados.

    Leer
  • La memoria del saqueo y la resistencia en el Catatumbo
    23 jul 2013

    La memoria del saqueo y la resistencia en el Catatumbo

    A 42 días del levantamiento, después de 4 muertos, más de 100 heridos y 4 judicializados en el Catatumbo, Norte de Santander (Colombia), las calumnias y las mentiras del gobierno intentan opacar una lucha legítima que se levanta contra un plan sistemático de saqueo y exterminio. Esta es la voz que vuela desde la base.

    Leer
  • Yurécuaro se desangra sin respuestas
    18 jul 2013

    Yurécuaro se desangra sin respuestas

    Un altar de exaltación al sicariato, las promesas incumplidas de las autoridades, la sociedad civil denunciando a través de las brechas del silencio.... Yurécuaro resiste el brutal embate del crimen organizado, la desidia oficial y la impunidad. Segunda entrega desde Michoacán (México).

    Leer
  • El acuerdo entre el gobierno colombiano y las Farc: un gana-gana
    27 may 2013

    El acuerdo entre el gobierno colombiano y las Farc: un gana-gana

    El primer acuerdo sustancial al que llegaron las Farc y el Gobierno sobre el tema agrario envía una señal esperanzadora sobre el futuro de esta negociación de paz. No sólo porque es el primero al que llegan ambas partes en toda su historia sino porque da una idea concreta de la naturaleza de este proceso: buscará cambios sociales significativos sin afectar los poderes legales establecidos, lo que lo hace más viable.

    Leer
  • La pesadilla militar regresa a territorios indígenas
    10 may 2013

    La pesadilla militar regresa a territorios indígenas

    Mientras el juicio contra el dictador Ríos Montt por actos de genocidio toca a su fin, el Gobierno de Guatemala, presidido por Otto Pérez Molina -otro general retirado-, ha ordenado de nuevo al Ejército ingresar en los territorios indígenas para proteger las inversiones de las empresas transnacionales.

    Leer
  • Los 10 sujetos colectivos de Nuestra América en 2012
    23 dic 2012

    Los 10 sujetos colectivos de Nuestra América en 2012

    Ahora que el periodismo de personaje se dedica a individualizar, Otramérica se aferra a la tarea de colectivizar. Hay muchos más, pero os queremos recordar 10 rostros colectivos de las dignas luchas de Nuestra América. ¿Quieres proponer más?

    Leer
  • La 'masacre de la tomatera' visibiliza la brutalidad paramilitar en Colombia
    9 nov 2012

    La 'masacre de la tomatera' visibiliza la brutalidad paramilitar en Colombia

    No es que el paramilitarismo estuviera dormido en Colombia, pero hacía tiempo que no perpetraba una masacre tan brutal como la de Aguaditas. Diez campesinos de una finca de tomates fueron asesinados de forma brutal. ¿Qué hay detrás de este asesinato colectivo?

    Leer
  • Los fantasmas que nunca se fueron
    28 oct 2012

    Los fantasmas que nunca se fueron

    Los asesinatos y amenazas contra líderes sociales y campesinos acontecidos los últimos días en Honduras, han reavivado la preocupación general de estar retrocediendo a la época oscura de asesinatos, torturas y desapariciones de la década de los ochenta.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×