-
22 may 2012
México / Alternativas
Autonomías y resistencias: el encuentro de Cherán
Del 24 hasta el 27 de mayo, en la comunidad de Cherán (Michoacán, México), se celebra el Encuentro Nacional de Resistencias Autónomas Anticapitalistas. En varias ocasiones Otramérica se ha ocupado de la resistencia de esta comunidad purhepecha que, a partir de la defensa de sus bosques de los talamontes apoyados por el narcotráfico, ha construido su propia forma de ejercer la autonomía.
Leer historia -
18 may 2012
México
Las fogatas de Cherán
El periodista mexicano Pablo Pérez cocina en el fogón una crónica llena de matices. La resistencia de Cherán descrita a pie de calle, sin grandilocuencias pero con grandeza.
Leer historia -
15 abr 2012
México / Alternativas
Cherán: la tala clandestina, la inoperancia estatal y el renovado control comunitario
El autogobierno y el control territorial están permitiendo que la población purhepecha de Cherán empiece a controlar la tala ilegal de madera que el crimen organizado, con la complicidad de las autoridades, realizaba de forma casi "natural" en sus bosques. Así es la historia.
Leer historia -
15 abr 2012
El proceso
Cherán: La historia como aprendizaje, la historia como arma
El 15 de abril de 2011, el pueblo p'urhépecha de Cherán se levantó contra el estado y contra el crimen organizado. Pero no fue una revuelta inesperada. Un largo proceso histórico y una serie de complejos hechos propiciaron este interesante fenómeno de autonomía que en estos días cumple un año de realidad. Conoce cómo ocurrió.
Leer historia -
15 abr 2012
México
El mundo es solidario con la resistencia de Cherán
Varias organizaciones, entre ellas Otramérica y Subversiones, han puesto en marcha una campaña para celebrar, hoy 15 de abril, el primer año desde que el pueblo P'urhépecha de Cherán (Michoacán, México) se levantara contra el crimen organizado y la perversa presencia del Estado. Han llegado ya muchos mensajes solidarios, míralos... palabras en muchas lenguas y lenguajes para decir: ¡Sigan adelante!
Leer historia