25 - 27 julio / 2011Economías extractivistas y alternativas post extractivistas
Curso taller intensivo sobre desarrollo sustentable, con especial referencia al extractivismo en América del Sur, y las alternativas post extractivistas, bajo el marco de las transiciones hacia las alternativas al desarrollo.

Es un curso de capacitación muy intensivo, con tres jornadas a horario completo. Las plazas son muy limitadas. Los cupos son limitados a 35 personas, y los participantes serán seleccionados, luego de pasar un proceso de evaluación basado en sus postulaciones. El curso tiene un costo de Bolivianos 150; hay un número limitado de becas.
TEMARIO
Los principales temas del taller incluyen:
Una revisión de los estilos de desarrollo dominantes. Las condiciones continentales y globales, con especial referencia a la energía y el cambio climático.
Extractivismo y desarrollo en Bolivia, con estudios de caso.
Movimientos sociales, conflictos socioambientales y la sociedad civil frente al extractivismo.
Salidas del extractivismo. El análisis de las alternativas al desarrollo, y el programa de "transiciones" post-extractivistas.
Seguidamente se enfocarán estas alternativas al extractivismo para varios sectores.
El programa detallado en www.extractivismo.com/cursobolivia2011
DOCENTES
Entre otros, participarán: Eduardo Gudynas, CLAES (Uruguay); Maristella Svampa, Universidad de La Plata (Argentina); Gerardo Honty, CLAES (Uruguay); Fernanda Wanderley , CIDES, UMSA (Bolivia); Leila Mokrani, CIDES, UMSA (Bolivia); Elizabeth Jiménez, CIDES, UMSA (Bolivia); Soledad Ghione, CLAES (Uruguay), entre otros
POSTULACIONES
Para postularse al curso debe enviar una solicitud escrita, por email, acompañada de una serie de datos personales, y documentación de respaldo de su organización / movimiento. Asimismo, se debe tomar nota que el curso es intensivo, en jornadas completas durante tres días, y que se realizará un control de presencia riguroso, donde solo se entregará los certificados a quienes estuvieron presentes en todas las jornadas.
Las instrucciones sobre la información que debe acompañar su pedido de inscripción, y otros datos sobre el curso, están disponibles en: www.extractivismo.com/cursobolivia2011
CURSOS / TALLERES SOBRE EXTRACTIVISMO Y ALTERNATIVAS
Este curso es parte de la serie de talleres y cursos que CLAES co-organiza con distintas instituciones en América Latina, y que en 2011 incluye actividades además en Argentina, Perú, Ecuador y Colombia, entre otros paìses. Visite regularmente www.ambiental.net/extractivismo por anuncios de los próximos cursos y talleres.