Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

eventos México / Alternativas

17 - 19 mayo / 2012Taller de Comunicación Popular para los Derechos Humanos

Este taller está diseñado para compartir las nociones básicas de la comunicación popular como herramienta para la defensa de los derechos humanos, con particular enfoque en las radios comunitarias, la producción de audiovisuales y el uso de las redes de internet con finalidades sociales y para el cambio. Está dirigido a: integrantes de radios comunitarias y de medios independientes, organizaciones civiles, grupos, movimientos y colectivos sociales.

El taller pretende abordar las siguientes temáticas:

a)    La comunicación popular como herramienta para la defensa de los derechos humanos;

b)    Las radios comunitarias e independientes: experiencias exitosas, finalidades e introducción a la producción de contenidos;

c)    La producción de audiovisuales para el cambio: experiencias exitosas, finalidades e introducción a la producción de contenidos;

d)    Las redes sociales de internet (Facebook, Twitter, blogs etc.): experiencias exitosas, finalidades e introducción a la producción de contenidos.

Nos interesa su participación activa, por eso les invitamos a traer toda la información posible sobre las experiencias y el manejo que dan a este tema desde su grupo u organización. En la medida de lo posible (NO ES un requisito indispensable para la participación) traer laptop, grabadora de audio y/o videocámara etc., según la actividad que desarrollan y/o quieran profundizar.

El taller de este año se realizará durante tres días: 24, 25 y 26 de mayo en las instalaciones del Centro Prodh. Inicia el jueves 24 a las 9:45 de la mañana y termina el sábado 26 alrededor de las 3 de la tarde con la comida.

 

En caso de querer participar en alguno de estos eventos se requiere:

a)    Del envío, por lo menos una semana antes de la fecha del evento, de la ficha de registro adjunta y que se encontrará también disponible en la página web del Centro Prodh indicando en qué modulo se desea participar (1- Radio; 2- Video; 3- Medios escritos y electrónicos). (La ficha de registro también se puede solicitar al correo electrónico: educacion@centroprodh.org.mx). La confirmación de la inscripción será notificada a través del correo electrónico que se indique como contacto.

b)    El compromiso de participar activamente antes, durante y después del evento, buscando una interacción que permita mayor riqueza para el análisis y la disponibilidad de compartir los conocimientos adquiridos en otros espacios;

c)    Para los talleres se sugiere un aporte de recuperación voluntario de 200 pesos; este apoyo pretende aumentar la posibilidad de solidaridad con aquellas personas que tengan dificultad para cubrir su participación;

d)    Se puede solicitar con anticipación, cuando se considere necesario, apoyo para un porcentaje no mayor del 50% del costo del transporte;

e)    Para los eventos en el Centro Prodh, señalar si se necesita hospedaje y en su caso no olvidar traer ropa de cama y artículos de aseo personal;

f)     Cuando el evento incluya alimentos, indicarnos si se requiere una opción vegetariana.

 

La dirección de la página web del Centro Prodh es: http://centroprodh.org

Para solicitar más información se puede llamar al teléfono 01 (55) 5546 8217 extensiones 102, 117 o 120 o escribir al correo electrónico educacion@centroprodh.org.mx

La dirección del Centro Prodh es calle Serapio Rendón 57b, Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. (entre las estaciones del Metro Revolución y San Cosme, a dos cuadras de la estación del Metrobús Plaza de la República, antes Tabacalera).

Ir arriba

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×