11 - 15 marzo / 2013V Encuentro Latinoamericano de Historia Oral
La Red Latinoamericana de Historia Oral ha extendido hasta el 31 de octubre de 2012 el plazo para presentar ponencias de cara al V Encuentro Latinoamericano de Historia Oral, que se celebrará en El Salvador, en marzo del próximo año. Conoce todos los detalles de esta cita.

Temas del Encuentro
1.Corrientes migratorias a través de la voz y las imágenes de los migrantes
2. Procesos y movimientos sociales
3. Actores, familia y redes sociales
4.Género, educación, democracia y derechos humanos
5.Juventud, exclusión, violencia y conflictos urbanos
6. Historia local y tradición oral
7. Archivos orales y de imágenes
8. Memoria, ovidos y representaciones colectivas
9. Teorías, métodos e interdiciplinariedad
10. Herramientas y nuevas tecnologías
Formas de trabajo
Mesas de trabajo:
Las mesas de trabajo están organizadas de forma temática de acuerdo a los temas del Encuentro. Éstas no podrán sobrepasar 20 minutos de exposición.
La inscripción de las ponencias se realizará a través de la base de datos habilitada en la página de inicio del sitio web del Encuentro, en las fechas del 1 de abril al 30 de octubre de 2012.
La confirmación de las ponenecias aceptadas se hará en las fechas del 1 al 30 de noviembre de 2012.
La publicación de las mesas de trabajo establecidas se hará en el mes de noviembre de 2012.
El envío de ponencias completas aceptadas, deberá hacerse entre el 1 de noviembre de 2012 al 15 de enero de 2013.
Mesas redondas:
Las mesas redondas están organizadas de manera temática, con la participación de especialistas que dialogarán y debatirán en torno a temas del Encuentro, metodologías, problemas prácticos y teóricos de la Historia Oral. Las(os) especialistas interesados en proponer una mesa de trabajo, podrán hacerlo en el periodo del 1 de abril al 30 de octubre de 2012.
Talleres:
Los talleres serán teórico–prácticos y de orden temático. Las(os) especialistas interesados en abrir y coordinar un taller, podrán enviar la solicitud con los temas, la metodología y recursos a emplear, en las fechas del 1 de abril al 30 de octubre de 2012. Los colegas y estudiantes interesados en inscribirse para participar en los talleres podrán hacerlo entre el 1 de septiembre al 30 de diciembre de 2012. El cupo será limitado.
Exposiciones fotográficas:
Las exposiciones fotográficas serán abiertas en los espacios del Encuentro, en las fechas del Encuentro.
Presentación de videos, libros y revistas:
Las(os) colegas interesados en proponer la presentación de un video, libro o revista podrán hacerlo entre las fechas del 1 de abril al 30 de noviembre de 2012, se deberá de enviar el título y la descripción del material a través de los correos eléctronicos del Encuentro.
Visitas:
Durante el Encuentro se realizarán visitas a lugares de interés, en particular a archivos sonoros y de imágenes.
Pre inscripción al Encuentro: