Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

personajes Intolerancia

La iglesia católica en Perú se ensaña con Gastón Garatea

viernes 18 de mayo de 2012 El caso del padre Gastón Garatea tiene alborotado Perú. La Arquidiócesis de Lima le ha retirado el derecho a oficiar misa en la capital. ¿La supuesta razón? La posición de Garatea a favor de la unión civil entre homosexuales o las críticas a las ambiciones económicas de la jerarquía eclesial. Unos 1.000 intelectuales y personalidades de Perú se han solidarizado con él.

Por Equipo Otramérica

Garatea no es cualquier sacerdote. Miembro de la orden de los Sagrados Corazones ha sido un activo defensor de derechos humanos y es reconocido por su compromiso con los excluidos en el país andino. Eso no pesa en el ‘juicio’ Express realizado por el cardenal Juan Luis Cipriani que le ha retirado la licencia para ejercer su labor pastoral en Lima.

Gastón Garatea fue comisionado en la reconocida Comisión de la Verdad y Reconciliación que se creo en Perú para investigar los abusos durante el enfrentamiento entre el Estado y la guerrilla de Sendero Luminoso. También participó en la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza. Quizá por este papel público del sacerdote católico, en el comunicado publicado ayer en los diarios de Lima con la firma de apoyo de mil personalidades se concluía: “Perú necesita hombres como Gastón”, a quien definen como "un ejemplo para la juventud".

El comunicado fue firmado, entre otros, por Roberto Dañino, Juan Incháustegui, Salomón Lerner Ghitis, Baldo Kresalja, Carlos Amat y León, Cecilia Blondet, Susana Villarán. También destacadas personalidades del mundo del arte y la literatura como Alberto Ísola, Fernando de Szyszlo, Magaly Solier, Alonso Cueto, Alfredo Bryce Echenique, Christian Bendayán, Santiago Roncagliolo y Juan Acevedo; Julio Cotler, Salomón Lerner Febres, Saúl Peña, Pepi Patrón, Javier Iguiñiz y Francisco Sagasti; igualmente defensores de los derechos humanos como Diego García Sayan, Angélica Mendoza de Ascarza, Francisco Soberón y Carmen Masías.

Ante el revuelo, la Arquidiócesis emitió un comunicado contra “la campaña de desinformación” ya que, según la jerarquía de la Iglesia, este es un tema “privado”, que es acorde al Código Canónico, y hay personas que buscan ahora “victimizar a un sacerdote con el único objeto de sembrar confusión, hacer daño a su identidad sacerdotal y al mismo tiempo expresar la carga ideológica que los motiva y los aleja de la fidelidad a la Iglesia…”. En esa línea, el periodista conservador Juan Cruz Castiñeiras escribía ayer: “Es plausible la actitud de Cipriani que a pesar de que algunos, muy pocos por suerte, medios de prensa podían cuestionar su determinación, el Cardenal con firmeza defendió, como buen soldado de Cristo Rey, lo que defiende la Iglesia Católica”. El tono lo dice todo.

Garatea, en unas sucintas declaraciones ha dicho: “Me quieren sacar de Lima, me quieren expectorar… pero no me expectoran tan fácilmente”. El sacerdote ha respondido a las acusaciones de Cipriani -de estar en contra del celibato y a favor del matrimonio gay- explicando que jamás ha cuestionado el celibato y que sus palabras son a favor de la unión civil entre homosexuales. Sin embargo, Garatea es conocido por sus cuestionamiento a la actitud economicista de la Iglesia católica o por su posición a favor de una mirada "más humana" ante la polémica del aborto.

El ex sacerdote Marco Arana, que participó ayer jueves 17 de mayo en un plantón de apoyo al religioso sancionado, aseguró: “Esto no puede ser. En todo caso, un motivo de gesto intolerante y desproporcionado y claramente abusivopor parte de monseñor Cipriani contra un sacerdote que ha dado toda su vida a la Iglesia y ha dado pruebas de amor a la Iglesia, de amor a los pobres, construcción de la democracia y la paz en el país”.

También ha hecho pública su indignación la Federación de Estudiantes de la Pontifica Universidad Católica de Perú (FEPUCP), a la que Garatea ha estado vinculado. Según los estudiantes “es fundamental dar cuenta de la labor que ejerce [Garatea] y que demuestra que no solo existe la postura católica conservadora y ortodoxa”.

 

Ir arriba

La iglesia católica en Perú se ensaña con Gastón Garatea

×

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×