Destacado en Radar
-
Integración surmaericana
Uruguay ofrece salida a mar a Paraguay y Bolivia
En el escenario regional de América del Sur, históricamente se han mantenido posiciones que distancian a los países vecinos. En ese contexto, Uruguay irrumpe con una propuesta de integración que ofrece la salida al mar a los únicos dos países de la región que no la tienen: Bolivia y Paraguay. La oferta viene aparejada de otras iniciativas que podrían levantar controversia.
-
Elecciones en Chile
Bachelet asumirá su nuevo periodo con un cuarto de apoyo del electorado
Michelle Bachelet pasa a la historia como la primera mujer que gana la Presidencia de Chile dos veces. Aunque en su segundo periodo llega con el 25,5% de respaldo sobre el universo total electoral, ahora que el voto es voluntario. El fantasma de la Abstención apareció con la fuerza de casi un 60%.
-
Segunda Vuelta Presidencial
Bachelet y Matthei: Dos mujeres se enfrentan por el poder en Chile
La segura ganadora de esta segunda vuelta presidencial será la Abstención, y Michelle Bachelet, en segundo lugar, lo cual la dejará de vuelta en La Moneda, dado que se escoge sobre la base de los votos válidamente emitidos. La ex-futura Presidenta tendrá que enfrentar los fantasmas de sus pendientes y a una ciudadanía más proclive a manifestar el descontento. Evelyn Matthei, casi no tiene posibilidad.
-
Libertad de prensa
Inauguran sistema de protección de periodistas en Guatemala
La inseguridad asociada a la violencia en Guatemala mantiene a la sociedad enfrentada a una zozobra donde diversos sectores se ven amenazados. El periodismo y quienes lo ejercen son uno de los gremios que ha sufrido pérdidas humanas que ha puesto al país centroamericano en el escenario de implementar un sistema de protección para apoyar el libre ejercicio de la profesión.
-
En Estados Unidos
Nueva protesta en contra la Escuela de las Américas
La Escuela de las Américas del Ejército estadounidense, situada desde 1946 a 1984 en la Zona del Canal de Panamá (hoy en Estados Unidos), ha graduado más 60 mil militares y policías de 23 países de América Latina, algunos han tenido relevancia por sus crímenes contra la humanidad, como los generales Leopoldo Fortunato Galtieri (Argentina), Manuel Antonio Noriega (Panamá) y Manuel Contreras (Chile). Su actividad continúa hasta el día de hoy.
-
Democracia
Los observadores no gubernamentales advierten de un posible fraude en las elecciones de Honduras
Las irregularidades denunciadas, la observación a pie de urna y la velocidad del Tribunal Supremo Electoral y de algunos gobiernos en adelantar un ganador en Honduras hace que los observadores independientes se teman lo peor. Las elecciones en Honduras siguen envueltas en una sombra que hace difícil creer en la transparencia que la Unión Europea dice haber constatado.
-
Feminicidios
Colectivos de mujeres dominicanas exigen el final de la violencia machista
Sólo en lo que va de 2013 han sido asesinadas 126 mujeres en casos claramente identificados como feminicidios en República Dominicana. Esta violencia refleja una de las manifestaciones más brutal de la violación de derechos humanos que se da en el país y, sin embargo, desde las instituciones de gobierno no se diseñan ni ejecutan planes y nuevas estrategias destinadas a acabar con esta lacra.
-
Elecciones 2013
Honduras (re) vota
Nada ha sido normal en Honduras desde que el 28 de junio de 2009 se produjera el golpe de Estado contra Manuel Zelaya. Este domingo, el país vota bajo el signo de la polarización política, la lumpenización del Estado y la violencia política, social y criminal. El país vuelve a las urnas y el presidente del Tribunal Electoral pide un acto de fe.
-
Elecciones en Chile
La abstención gana en Chile y Bachelet y Matthei van a segunda vuelta
Michelle Bachelet no ha logrado ganar en primera vuelta. Con el 46,67% de los votos, la candidata de Nueva Mayoría se enfrentará el 15 de diciembre a la derechista Evelyn Mathei. Ambas representan a las mismas dos fuerzas de la política que se han turnado en el Gobierno acto seguido de la dictadura en el país suramericano. Los comicios se hicieron con la amenaza del fantasma de la abstención con el nuevo sistema de voto voluntario que debuta en las presidenciales.
-
Honduras
Las razones detrás del linchamiento a Berta Cáceres
El linchamiento judicial y mediático que se viene dando contra la lideresa Berta Cáceres en Honduras forma parte de la ofensiva contra los pueblos indígenas del istmo y la apropiación de sus territorios ancestrales para la construcción de hidroeléctricas, minería, mega proyectos turísticos o biopiratería. Las élites regionales y los inversionistas extranjeros son los victimarios.
-
Colombia
Los afrocolombianos del Cauca denuncian la desprotección territorial
Poblaciones afrocolombianas del Cauca ocuparon la sede del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural (INCODER) en Popayán para exigir al Gobierno que atienda la grave situación de desprotección de sus territorios y la violación de derechos humanos que conlleva.
-
Soja v/s medio ambiente
Paraguay: Comunidades afirman que defender la vida es la única salida y se levantan contra fumigaciones
Pobladores de Tava Jopoi, Canindeyú, en Paraguay,se han declarado en defensa de su territorio, ante los sojeros que cometen delitos ambientales y cuentan con la defensa del propio Estado. Hasta los pozos de agua de la comunidad están completamente rodeados de soja.