Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

radar Elecciones Venezuela

Chávez renueva la presidencia hasta 2019

domingo 07 de octubre de 2012 A las 10:08 p.m. los fuegos artificiales estallaron en Caracas. Hugo Chávez ha logrado la reelección como presidente de Venezuela con 10 puntos de diferencia sobre su rival. La jornada ha contado con una participación inédita: un 80.94% de los habilitados para votar ha ejercido su derecho.

Chávez, anoche, en Caracas.

Chávez, anoche, en Caracas.

Por Equipo Otramérica

Tibisay Lucena, presidenta del Poder Electoral (CNE), habló pasadas las 10 de la noche ya que los centros de votación se mantuvieron abiertos hasta que hubo votantes esperando. Según el escrutinio con el 90% de las actas electorales, Hugo Chávez logra el 54.42% de los votos válidos para sumar 7.444.082 sufragios. El candidato unitario de la oposición, Henrique Capriles, logró un 44.97% de los votos (6.151.544).

El último informe del CNE, con el 95.58% de los votos escrutados le da a Chávez un 54.84% de los votos (7.860.982) y a Capriles el 44.55% (6.386.155) y confirma una participación del 80.85%.

Los rectores del CNE han destacado que hasta la hora de hacer públicos los resultados, la jornada ha discurrido sin incidentes de reseñar y sin hechos violentos. De hecho, la ciudad de Caracas se ha mantenido en una tensa calma hasta que ya pasadas las 10 de la noche y con los resultados conocidos los fuegos artificiales han comenzado a poblar el cielo de la capital de manera estruendosa durante unos 30 minutos. Muchos restaurantes y locales de ocio se mantenían cerrados ya que hay ley seca durante los comicios, pero hemos podido ver pequeñas fiestas populares en casas y calles cerradas. La ciudad ha dejado de contener el aliento y los partidarios del presidente Chávez ya están celebrando en las calles. Caravanas de carros, murgas y mucho ruido para celebrar una victoria peleada hasta el último minuto.

A las 10:32 p.m., Henrique Capriles, visiblemente cansado y vistiendo la chaqueta con los colores nacionales que ha paseado por todo el país en una campaña muy trabajada con la que ha logrado más de 6 millones de votos. “Para mi lo que el pueblo diga es sagrado”, arrancó Capriles sus palabras antes de recordar que “para saber ganar hay que saber perder”. “Nunca se me pasó por la cabeza ir en contra de la voluntad de los venezolanos”, recalcó para negar cualquier crítica al proceso electoral. El candidato opositor ha felicitado a Chávez y le ha pedido que “lea con grandeza el resultado de hoy y trabaje por la solución de los problemas de todos los venezolanos”. Por su parte, él se compromete a “seguir trabajando por el país”.

Poco después, Chavez apareció en el llamado Balcon del Pueblo para felicitar a los suyos por una "batalla perfecta" y para hacer referencia a los más de 6 millones de ciudadanos que votaron a Capriles: "Comienzo felicitándoles a ellos y a ellas, y también felicitar a la dirigencia opositora porque ha  reconocido la verdad; han reconocido la victoria del pueblo". 

El presidente de Venezuela aseguró ante los suyos: "Hoy hemos demostrado camaradas, compatriotas, que nuestra democracia es una de las mejores democracias del mundo, y lo vamos a seguir demostrando" y adlenató que según los datos que disponía el PSUV, su partido, se habría impuesto en 20 de los 24 estados del país. En 2006, Chávez renovó la presidencia con un 62,84% de los votos en unas elecciones en las que participó un 75% del censo.

Todas las partes aceptaron los resultados con  rapidez y destacaron la tranquilidad, el civismo y la altísima participación en los comicios. Se había conformado una red ciudadana de vigilancia en todo el país que reportó unas 1.000 incidencias menores relacionadas con atrasos, problemas logísticos y algunos casos de proselitismo político cerca de los centros de votación. "A pesar de las denuncias, el balance de la jornada electoral es positivo y quienes apostaban por la violencia o temían que hubiese problemas, quedaron desmentidos por la actitud cívica de la mayoría de la población", decía uno de los protavoces de Elecciones Ciudadanas.

Ir arriba

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×