Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

radar Elecciones generales

Cinco partidos en la carrera presidencial de Bolivia

martes 15 de julio de 2014 El 12 de octubre habrá elecciones generales en Bolivia y el MAS vuelve a presentar a Evo Morales y a Álvaro García Linera como candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia del Estado Plurinacional. Otros cuatro partidos han presentados candidatos en el tiempo estipulado.

Por Equipo Otramérica / Varias fuentes

El plazo para presentar las listas de candidatos a las elecciones generales de octubre en Bolivia expiraba este lunes a las 12 de la medianoche. Y, al final, sólo 5 de los 10 partidos que habían presentado programas de Gobierno ante el Tribunal Electoral han presentado candidaturas. Se trata del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), la Unidad Demócrata (UD), el Movimiento sin Miedo (MSM), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Partido verde.

Los binomios que buscan la presidencia y que ya están confirmados son Evo Morales-Álvaro García Linera (MAS), Samuel Doria Medina-Ernesto Suárez Sattori (UD), Juan del Granado-Adriana Gil (MSM), Jorge “Tuto” Quiroga-Tomasa Yarhui (PDC) y Fernando Vargas-Mary Margot Soria por el Partido Verde. En esos comicios, las bolivianas y los bolivianos elegirán presidente y vicepresidente del Estado, senadores, diputados y representantes supranacionales, así como los representantes en los parlamentos regionales.

El MAS, además de seguir con sus dos principales exponentes a la cabeza, ha apostado en su lista de candidatos al Legislativo por líderes de movimientos sociales y de sindicatos cercanos. Entre ellos, Edmundo Polo, presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (FERRECO), Franklin Durán, ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Pedro Montes, secretario general del sindicato de trabajadores mineros de Huanuni o varias representantes del colectivo feminista Las Bartolinas.

La UD, por su parte, le ha apostado a políticos con experiencia y, de hecho, en su lista aparecen ocho ex legisladores, la ex prefectos y ex alcaldes.  El MSM se la juega con candidatos jóvenes y recurre a estrechos colaboradores y a ex funcionarios de la Alcaldía de La Paz, que está en manos del MSM desde 2010.

El Partido Verde de Bolivia (PVB), liderado por Fernando Vargas, presidente de la Subcentral TIPNIS, presentó en sus listas como candidatos a personas que representan a pueblos indígenas, originarios, interculturales, campesinos, gremiales y representantes de las ciudades.
Según relata Página Siete, entre las principales sorpresas de las listas presentadas figura el hecho de que el escritor Ramón Rocha Monroy al final no sea el candidato del MAS para Cochabamba; Franklin Durán, quien pensaba ser candidato a Senador, irá como diputado plurinominal en la quinta posición; el ex presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Antonio Vargas, figura como candidato a segundo senador del MSM por este departamento; la ex fiscal de distrito de La Paz, Betty Yañiquez, será candidata por el MAS en la circunscripción 7 de la sede de gobierno y enfrentará a Fabián Yaksic del MSM.

Ir arriba

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×