Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Autonomía

  • La libertad según los zapatistas
    19 ago 2013

    La libertad según los zapatistas

    La primera generación de alumnos de la primera Escuelita Zapatista se va con una tarea importante y una gran responsabilidad: trasladar a sus colectivos y movimientos lo que aprendieron durante cinco días en las comunidades y familias que les acogieron. Empieza lo que acaba de terminar.

    Leer
  • Los Mapuche se movilizan para liberar a celestino Córdova
    26 ene 2013

    Los Mapuche se movilizan para liberar a celestino Córdova

    Un comunicado de representantes del "pueblo Mapuche en proceso de recuperación Territorial" y organizaciones sociales y de la sociedad civil que se reunieron en la ruka del machi encarcelado Celestino Córdova, expresa su rechazo a la situación que afecta a esa autoridad ancestral y se refirieren a la situación en la Región de La Araucanía, y enfatizan: "no queremos más muertos de ningún lado".

    Leer
  • Ellos y Nosotros, los tres comunicados del Supco Marcos
    24 ene 2013

    Ellos y Nosotros, los tres comunicados del Supco Marcos

    Desde la inmensa movilización del pasado 21 de diciembre, el subcomandante Marcos no ha dejado de sembrar. Lo hace con palabras, como siempre, y antes de 'desconectarse' de los canales masivos. Sus mensajes no tienen desperdicio. Tómate un tiempo y disfrútalos.

    Leer
  • EZLN: las lecciones ignoradas
    17 ene 2013

    EZLN: las lecciones ignoradas

    La experiencia de autogobierno zapatista es el ejercicio político y de cambio cultural "más radical" de México. La autora llama a dejar de lado la visión clasista, racista y sexista y a mirar de frente a las mujeres y hombres rebeldes de Chiapas. Sólo así se puede salvaguardar su experiencia de autogobierno y aprender las lecciones que por tanto tiempo hemos ignorado.

    Leer
  • La nueva era
    25 dic 2012

    La nueva era

    La única forma de resistir al derrumbe de esta civilización occidental capitalista es crear alternativas. Gustavo Esteva recuerda los logros del zapatismo y vuelve a mirar a su modelo de autonomía y poder desde abajo para interpelarnos. Buen punto para esta Nueva Era imprescindible.

    Leer
  • Encuentro: Estrategias de resistencia indígena en México de hoy
    7 nov 2012

    Encuentro: Estrategias de resistencia indígena en México de hoy

    Acude al encuentro sobre las estrategias de resistencia indígenas en México que se va a celebrar en Bruselas este 23 de noviembre. Se tomará como ejemplo el caso de Cherán, la comunidad que lleva más de un año de resistencia civil frente al crimen organizado y al Estado.

    Leer
  • El Ché con skate se marca un rap
    25 oct 2012

    El Ché con skate se marca un rap

    Hugo Chávez puso en el diccionario de las utopías el término “socialismo del Siglo XXI”. Si le concedemos el beneficio de la paternidad, habrá que buscar quiénes están asumiendo su crianza. Los encontramos haciendo grafiti, diseñando campañas, practicando skate o rapeando al trópico y a la revolución. Conoce al presente-futuro de la revolución del Sur.

    Leer
  • 1 ago 2012

    Se dice a-u-t-o-n-o-m-í-a

    En toda Abya Yala estallan los hechos de autonomía. Suelen producirse en comunidades indígenas, conscientes de su nexo con el otro y con la Pacha, cansadas de abuso y exclusión. Las autonomías en la región son un modelo que reta a la estructura de dominación más profundas y, quizá por eso, no las entienden ni los poderes tradicionales ni los contrapoderes. Si siguen durmiendo... un día abrirán los ojos y los pueblos se habrán emancipado de a poquito. Un buen sueño para nosotrxs, una pesadilla para ellos.

    Leer
  • Cartografía para defender los territorios en Colombia
    6 jun 2012

    Cartografía para defender los territorios en Colombia

    Con los Pies por la Tierra nos explican, desde Colombia, su experiencia en el uso de herramientas cartográficas para la identificación y comprensión de los modelos de despojo territorial. También nos ayudan a conocer las resistencias comunitarias que se oponen a este despojo, los planes de vida de esas comunidades y sus formas organizativas.

    Ver más
  • Autonomías y resistencias: el encuentro de Cherán
    22 may 2012

    Autonomías y resistencias: el encuentro de Cherán

    Del 24 hasta el 27 de mayo, en la comunidad de Cherán (Michoacán, México), se celebra el Encuentro Nacional de Resistencias Autónomas Anticapitalistas. En varias ocasiones Otramérica se ha ocupado de la resistencia de esta comunidad p’urhepecha que, a partir de la defensa de sus bosques de los talamontes apoyados por el narcotráfico, ha construido su propia forma de ejercer la autonomía.

    Leer
  • Las fogatas de Cherán
    18 may 2012

    Las fogatas de Cherán

    El periodista mexicano Pablo Pérez cocina en el fogón una crónica llena de matices. La resistencia de Cherán descrita a pie de calle, sin grandilocuencias pero con grandeza.

    Leer
  • Cherán: La historia como aprendizaje, la historia como arma
    15 abr 2012

    Cherán: La historia como aprendizaje, la historia como arma

    El 15 de abril de 2011, el pueblo p'urhépecha de Cherán se levantó contra el estado y contra el crimen organizado. Pero no fue una revuelta inesperada. Un largo proceso histórico y una serie de complejos hechos propiciaron este interesante fenómeno de autonomía que en estos días cumple un año de realidad. Conoce cómo ocurrió.

    Leer
  • 15 abr 2012

    El mundo es solidario con la resistencia de Cherán

    Varias organizaciones, entre ellas Otramérica y Subversiones, han puesto en marcha una campaña para celebrar, hoy 15 de abril, el primer año desde que el pueblo P'urhépecha de Cherán (Michoacán, México) se levantara contra el crimen organizado y la perversa presencia del Estado. Han llegado ya muchos mensajes solidarios, míralos... palabras en muchas lenguas y lenguajes para decir: ¡Sigan adelante!

    Leer
  • Solidaridad con Cherán desde Oslo
    13 abr 2012

    Solidaridad con Cherán desde Oslo

    El pueblo de Cherán (Michoacán-México) celebra el 15 de abril de 2012 el primer año desde el levantamiento que los ha llevado a la autonomía política y a la recuperación de las formas tradicionales de gobierno y gestión de la vida cotidiana. Este es un nuevo mensaje de solidaridad que ha llegado en el marco de la Campaña "Cherán, un año de autonomía".

    Ver
  • Solidaridad con Cherán desde Francia
    12 abr 2012

    Solidaridad con Cherán desde Francia

    El pueblo de Cherán (Michoacán-México) celebra el 15 de abril de 2012 el primer año desde el levantamiento que los ha llevado a la autonomía política y a la recuperación de las formas tradicionales de gobierno y gestión de la vida cotidiana. Este es uno de los mensajes de solidaridad que ha llegado en el marco de la Campaña "Cherán, un año de autonomía".

    Ver

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×