Etiquetas / Brasil
- Leer31 ago 2016
El suicidio (inducido) del PT y de Dilma Rousseff
El Senado brasileño ha concluido hoy el proceso de impeachment (juicio político) que le abrió a Dilma Roussseff el 2 de diciembre pasado. Hoy queda confirmada la expulsión de Rousseff de la presidencia de Brasil. ¿Cómo se llega a este punto?
- Leer31 ago 2016
A propósito de la condena de una gobernanta inocente: corrupción y corrupciones
El Senado de Brasil ha confirmado el golpe de Estado parlamentario con el que se saca, a la fuerza, a Dilma Rousseff de la Presidencia de Brasil. Leonardo Boff reflexiona sobre el proceso que ha desembocado en esta decisión.
- Leer28 oct 2015
Las olimpiadas de los invisibles
Brasil celebra los I Juegos Internacionales de los Pueblos Indígenas que reúnen a 1.800 atletas de más de una veintena de etnias y países. Los indigenistas consideran el evento un lavado de imagen y critican que su coste supere 10 veces el dinero destinado a devolverles la tierra
- Leer11 feb 2015
El PEC 215 ha puesto en pie de guerra a los indígenas de Brasil
Vamos a demostrar que estamos listos para la guerra. Un cacique Kayapó se lo dijo así de claro al presidente de la Cámara federal de Brasil ante el desarchivo de la Propuesta de Enmienda Constitucional que pretende cambiar las reglas de juego respecto a la demarcación de territorios comunales indígenas y afro en el país. El sector de los llamados ruralistas empresarios del agronegocio- quieren todo.
- Leer14 dic 2014
¿Por qué murió Eduardo Fösch?
El caso del estudiante Eduardo Fösch ha conmovido a la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. Después de 9 días en coma murió en circunstancias que no se han esclarecido. Una fiesta en una urbanización de lujo, un único invitado negro y muchas preguntas sin respuesta.
- Leer7 nov 2014
Diez jóvenes son ejecutados en la ciudad brasileña de Belém como respuesta al asesinato de un policía
El asesinato de diez personas, presuntamente a manos de la policía, ocurrido en la periferia de Belém de Pará, ha vuelto a poner de manifiesto la lacra que la violencia sigue siendo para Brasil. Amnistía Internacional ha reclamado la apertura urgente de una investigación para esclarecer lo que ya es considerado una matanza que, según algunas fuentes recogidas por el Correio do Brasil, podría sumar más víctimas mortales.
- Leer1 oct 2014
Elecciones en Brasil: Entre la reoccidentalización y la desoccidentalización
Hay asuntos de fondo que se están jugando en las elecciones de Brasil. Uno de ellos, uno trascendental, es el del posible giro reoccidentalizador que puede llegar con Marina da Silva. Mignolo pone el ojo en este asunto.
- Leer4 sep 2014
Brasil planea privatizar la atención sanitaria a los pueblos indígenas
La política federal en Brasil sobre la salud de los pueblos originarios pasa del eslogan publicitario a la indolencia. Ahora, un nuevo giro puede terminar con los esfuerzos en este campo, ya que una propuesta oficial pretende privatizar la gestión de la salud de los pueblos indígenas del país.
- Leer9 jun 2014
Mundial de Fútbol y Olimpiadas en Río de Janeiro: pierde el pueblo
El Gobierno de Brasil no quiere ruido a pocos días del inicio del Mundial de Fútbol. Pero las organizaciones de base de Río de Janeiro acaban de presentar un informe en el que denuncian, con todos los detalles, las violaciones a los derechos humanos que llegan con este Mundial de Fútbol y con las futuras Olimpiadas de 2016. Para no perder detalle.
- 3 jun 2014Leer
Discursos comparados (a propósito del #MundialBrasil2014)
Quetzal Contla tiene memoria. Por eso hace un juego, doloroso pero necesario, en el que enfrenta los discursos oficiales respecto al Mundial de Fútbol de 2014 y los que se construyeron previo a la matanza de Tlatelolco, en el contexto de los Juegos Olímpicos de México 1968.
- Leer9 may 2014
Movimientos sociales de Brasil exigen mejoras sociales y denuncian el gasto del Mundial
Diferentes movimientos sociales brasileños abrieron ayer (8 de mayo) con una manifestación en São Paulo un programa de movilizaciones que se prolongará hasta el inicio de la Copa, con el que pretende reclamar derechos básicos, al tiempo que denuncian el esfuerzo que la organización del Mundial ha supuesto para las arcas públicas.
- Leer30 abr 2014
La ONU pide a Brasil que aclare la muerte de un ex militar que confesó datos sobre la represión en la dictadura
El teniente coronel brasileño Paulo Malhães murió de un supuesto infarto durante el asalto a su vivienda, poco después de admitir su participación en torturas y desapariciones en la Comisión de la Verdad que investiga el periodo de la dictadura en el país. Organismos de derechos humanos temen que detrás del caso se esconda un intento de destruir información comprometedora sobre la dictadura.
- Leer24 abr 2014
Las favelas se rebelan ante la militarización y la violencia policial en Rio de Janeiro
Los disturbios en Copacabana tras el fallecimiento en extrañas circunstancias de un bailarín, se saldan con un muerto. Detrás de los sucesos parece esconderse la decisión de las autoridades de recurrir a la militarización para disuadir grandes movilizaciones como las vividas hace un año durante la Copa Mundial de Fútbol, que arranca el 12 de junio.
- Leer13 abr 2014
Brasil condena a 20.800 años a 73 policías por la matanza de Carandiru
La justicia de Brasil -y la presidenta Rousseff- dan por cerrado el proceso por la masacre de Carandiru, ocurrida hace 22 años. Pero los supervivientes denuncian que el proceso no ha tocado a los responsables políticos, las cárceles siguen atestadas (medio millón de privados de libertad) y desde enero de 2013 han muerto 200 personas dentro del sistema penitenciario. La pesadilla sigue viva.
- Leer17 feb 2014
Ametralladoras, helicópteros, desarrollo...
El doble discurso de Estado y empresas se hace patente en el río Tapajós (Brasil), donde se construye un inmenso complejo de energía hidroeléctrica. Mientras el discurso oficial se amarra de la palabra "desarrollo", las comunidades ven como el proyecto se impone con militarización y oscurantismo.