Etiquetas / Brasil
-
Evo ignora su propia consulta y firma Fase I de la carretera por el TIPNIS
Pese a que oficialmente la consulta para la construcción de la carretera Villa Tunari San Ignacio de Moxos que atravesará el TIPNIS culmina en diciembre, el pasado sábado el presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó el contrato de construcción del tramo I de la vía.
-
No es Obama, es Estados Unidos
A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos vuelve el eterno cuestionamiento sobre las relaciones de Washington con América Latina y El Caribe. Barack Obama insiste en que el Sur le importa, la realidad habla de una relaciones viciadas y mediadas por las armas y el comercio.
-
Masacran a 80 indígenas yanomamis en Venezuela
Las organizaciones indígenas del Amazonas venezolano están denunciando un gran masacre de Yanomamis. De confirmarse la magnitud de la matanza, cerca de 80 víctimas, estaríamos hablando de una de las peores de la historia reciente. ¿Los autores? Todo apunta a mineros ilegales de Brasil.
-
De Sousa Santos y las últimas trincheras
Boaventura de Sousa Santos, un sociólogo de referencia en los movimientos emancipadores del Norte y del Sur, comenzó hace unos meses una tarea atrevida: un diálogo directo con las izquierdas, crítico, retador, propositivo. Ahora conocemos su 'Octava carta a las izquierdas'. Aquí la tienes (y te incluimos de ñapa las otras siete).
-
Brasil quiere ser Estados Unidos
Hay muchas voces alertando de la actitud colonial del subimperio de Brasil. La estrategia de lucha contra las drogas impuesta a la región por Brasilia confirmaría esos temores. Los agentes brasileños se convierten en los sheriffs de la Amazonia, uno de los territorios donde Brasil quiere imponer su renovado poder militar continental.
-
Buenos para sus accionistas, un peligro para la humanidad
Los diarios comerciales del hemisferio destacan la presencia de los CEO (directores ejecutivos) de sus empresas en el último ranking conocido como si de los juegos olímpicos se tratase. Las primeras posiciones son todas para ejecutivos brasileños. El ranking premia la rentabilidad de sus empresas pero ¿para quién son buenos estos personajes?
-
Llamado a la resistencia en defensa del TIPNIS ante la consulta oficial
Activistas de Bolivia hacen un llamado universal para defender el TIPNIS ante la consulta oficial y dirigista que se desarrolla desde el día 29 en las comunidades del territorio indígena. "Evo, la Pachamama no olvida ni perdona", dicen.
-
1 ago 2012Leer
Simposio Internacional La izquierda en América Latina
La Universidad de Sao Paulo organiza el I Simposio Internacional sobre La Izquierda en América Latina (Esquerda na América Latina), historia, presente y perspectivas. Tres días de intensa actividad académica para abordar todos los ángulos de las izquierdas en el hemisferio.
-
El ingreso de Venezuela al Mercosur despierta dudas y disensos
La sorpresiva resolución de permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur (Mercado Común del Sur), en la cumbre del viernes 29 en la provincia argentina de Mendoza, carece del aval de Paraguay, suspendido en esa misma reunión y cuyo parlamento no había ratificado la adhesión plena del país petrolero, como exige el Tratado de Asunción, constitutivo del bloque.
-
Líderes brasileños en contra de Belo Monte amenazados con cárcel por protestas legales
Movimientos sociales y organizaciones brasileñas de la sociedad civil enfrentan juicios por motivos políticos, dada su oposición legítima a la construcción de la presa de Belo Monte, según una de las principales organizaciones internacionales de derechos humanos y ambiente. Hasta 11 líderes sociales enfrentan procesos de detención.
-
Los Pueblos Awá en peligro
En esta ocasión, les presentamos un mapa de alarma que denuncia la situación de acoso y exterminio por la que atraviesan el Pueblo +nkal Awá (Colombia y Ecuador) y el Pueblo Awá (Brasil). Los Pueblos Awás, distintos y distantes entre sí, enfrentan un mismo reto... el de su supervivencia.
-
El Chaco se agota y se agota su gente
Desde Concepción hasta Puerto Casado se suceden las estancias ganaderas en sus orillas. El río supone una vía de entrada al Chaco además de un medio de explotación de los recursos que dan sus tierras, así como un lugar ideal para el contrabando de diferentes productos a bordo de los grandes empujes que surcan las aguas del Paraguay.
-
El futuro del río Paraguay: la hidrovía Paraguay-Paraná
El transporte fluvial de pasajeros entre Asunción y Concepción -nuestro próximo destino- es muy limitado. Un país atravesado por un río como el Paraguay y una ciudad como Asunción -con varios puertos fluviales- que cuentan solamente con dos barcos de pasajeros que zarpan martes y viernes, aunque en algunos casos -como esta semana pasada- no existiese la conexión del viernes y tengamos que seguir esperando para remontar el río. Ha sido tiempo de documentarse, compras de última hora y de hablar con la gente para conocer un poco más acerca de esta arteria que atraviesa el país por la mitad.
-
Amenazas y censura judicial contra un colaborador de Otramérica
No sabríamos nada de los abusos que se están cometiendo en la construcción de la megarrepresa Belo Monte, en el río Xingu si no fuera por Ruy Sposati, colaborador de Otramérica desde nuestros primeros días. Ahora, un juez de Brasil le impide acercarse a las obras y lo acusa de instigar una huelga general de los trabajadores de la constructora. Grave ataque al derecho a la comunicación y a la información.
-
17 de abril: Día Internacional de las luchas campesinas
Campesinas y campesinos y sus aliados celebrarán, mañana 17 de abril, el Día Internacional de las Luchas Campesinas con la organización de más de 250 acciones y manifestaciones en todo el planeta.