Etiquetas / Capitalismo
-
Los comunistas liberales de Porto Davos
No nos hemos equivocado. Sabemos que este provocador texto de iek es de 2006, pero quizá sea bueno recordarlo ahora que Dabos y Porto Alegre celebran sus reuniones y que los benefactores del planeta (Bill Gates, Soros y compañía) siguen dando lecciones de ¿humanidad? Que les aproveche.
-
Los gobiernos populares siguen siendo "desarrollistas y eurocéntricos"
La posición que defiende Rita Segato, antropóloga argentina afincada en Brasil, no es fácil. Defiende el principio del Buen Vivir para romper con el modelo capitalista, eurocéntrico y colonial, pero señala que los gobiernos "populares" del continente, no pretenden romper con este sistema. La solución: pueblo en la calle para presionarlos.
-
Defensa del lujo
"Entre lo que somos y lo que podemos, la humanidad es siempre suntuaria y suntuosa", escribe Alba Rico en este texto de lujo en el que desentraña los lujos que prohibe el capitalismo y las estupideces que fomenta. Para los primeros: cero austeridad.
-
Palabra de Zizek, ante la crisis del sistema
Slavoj Zizek nunca ha tenido pelos en la boca. En estos días, se presentó ante los 'indignados' estadounidenses y anunció el fin del matrimonio entre capitalismo y democracia. Es, según el filósofo esloveno, la "autodestruccion del sistema" ante la cual los 'carnavales' no son suficientes. Ante la movilización global del 15 de Octubre, son palabras necesarias.
-
Una tiranía anti-indígena al servicio del gobierno de Brasil, del IIRSA y de las trasnacionales
Raúl Prada Alcoreza defiende que en Bolivia, "el conflicto del TIPNIS hizo saltar en pedazos todas las apariencias que todavía guardaba el gobierno, terminó desnudando la supeditación a la geopolítica brasilera, también y sobre todo terminó desnudando su proyección anti-indígena en la medida que apuesta a la ampliación de la frontera agrícola, a la desforestación, al extractivismo y los transgénicos".
-
Crisis económica: la necesidad de un nuevo pacto social
Luis Paulino Vargas cree que el final o la transición del sistema capitalista que nos ha llevado a la barbarie va a ser lenta. Mientras, llama a un nuevo pacto social, con nuevos agentes, que pueda garantizar la vida digna.
-
31 ago 2011Leer reseña
Dilemas
asmargensdoprogresso.wordpress.com/ -
18 ago 2011Leer
En el asunto del TIPNIS, ¿por qué no preguntamos a la Madre?
Rafael Bautista denuncia cómo el concepto de "modernización" vendido por el Estado Plurinacional de Bolivia parta de una mirada dominante, de colonialidad. En este artículo que reproducimos por su interés, aborda el caso de la carretera que atraviesa el Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS).
-
La paradoja mentirosa del crecimiento económico
Hay verdades que suenan a conocidas, pero cuando se presentan de forma estructurada cobran un valor diferente. La Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico acaba de terminar su reunión en Guararema (Brasil) y ha compartido una declaración contundente sobre la crisis del capitalismo y sus implicaciones en Latinoamérica y El Caribe.