Etiquetas / Coca
- Ver más16 oct 2014
Donde nace la coca
¿Se puede seguir el flujo de un producto en el que todos los eslabones de su cadena son ilegales? ¿Se puede seguir el flujo de la coca desde el cultivo de su hoja hasta el producto final que se esnifa o fuma en cualquier ciudad del planeta? Lo intentaremos, para empezar de la coca a la cocaína.
- Ver más2 oct 2014
El largo camino de la coca desde las selvas del Pacífico hasta tu nariz
Introducción en el tema de los flujos, su trazabilidad y sus confluencias: el flujo generado por la producción, comercialización y consumo de las drogas ilícitas, desde el lugar y su momento de producción hasta el lugar y su momento de consumo final.
- Ver más19 jun 2012
Los Pueblos Awá en peligro
En esta ocasión, les presentamos un mapa de alarma que denuncia la situación de acoso y exterminio por la que atraviesan el Pueblo +nkal Awá (Colombia y Ecuador) y el Pueblo Awá (Brasil). Los Pueblos Awás, distintos y distantes entre sí, enfrentan un mismo reto... el de su supervivencia.
- Leer21 dic 2011
Viaje al corazón de la coca
Luego de décadas de probar con sustitución de cultivos y erradicación forzosa, el país ya lleva 4 años de implementar una política de control social de la producción de coca en la región que hasta los 90 fue la de mayor producción de cocaína, El Chapare. Este es un viaje a sus entrañas.
- Leer1 jul 2011
Bolivia abandona la Convención de la ONU sobre drogas
El Gobierno de Bolivia ha dicho basta y ha anunciado su retiro de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes (enmendada por el Protocolo de 1972) de la ONU. Desde principios de año, las autoridades bolivianas han estado tratando de enmendar la Convención en su artículo 49, que indica que mascar la sagrada hoja de Coca es ilegal.
- Descargar12 may 2011
PUKARA, edición 57 / Mayo 2011
¿Quieres saber cómo queda regulada la justicia indígena en Bolivia? ¿Te interesa conocer las amenazas a la Mama Coca en la región? Ponemos a tu disposición el último número de la interesantísima revista Pukara, sobre cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.