Etiquetas / CODECA
- Leer29 oct 2016
Guatemala, prisionera de la prensa canalla
Muchas verdades alucinantes vi por mi paso por estas legendarias tierras mayas. Desde indomestizos ilustrados amantes de Europa y Norteamérica, aunque jamás salieron del país, hasta lujosas estatuas de españoles/as que son paseadas en hombros, por días enteros, paralizando ciudades completas, por centenares de penitentes creyentes. Lo hacen porque la prensa nacional les dice que lo hagan.
- Leer6 jul 2014
Guatemala: donde la defensa de derechos se castiga con secuestro, encierro, entierro o destierro
El 26 de junio pasado, cerca del mediodía, en el Municipio de Chantla, Departamento de Huehuetenango, a unos 300 Km. al noroeste de la ciudad de Guatemala, fueron violentamente secuestrados tres dirigentes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) por un grupo de personas vestidos de civil que argumentaban defender los intereses de la empresa ENERGUATE (Filial de la Británica ACTIS), distribuidora de la energía eléctrica en 19 departamentos del país.
- Leer22 nov 2012
Indígenas y campesinos de Guatemala exigen una Constituyente
Unos 30.000 campesinos e indígenas, organizados en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) y en la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC), volvieron a irrumpir en las bulliciosas calles de la ciudad de Guatemala, el martes 20 de noviembre, para exigir respeto al territorio y una Constituyente.
- Leer8 ago 2012
El Gobierno de Guatemala empuja a campesinos e indígenas a tomar las carreteras
Cerca de treinta mil campesinos/as e indígenas organizados en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), a nivel nacional, son obligados a bloquear las principales vías carreteras del país para ser atendidos en sus demandas de interés nacional. Esta acción colectiva extrema la realizarán de manera simultánea en 16 puntos del país hoy 8 de agosto desde las 6:00 de la mañana (hora local).
- Leer13 may 2012
Guatemala: ¿quién dijo que las guerrillas no dejaron legado?
En la excluyente Guatemala la voz del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) cada día tiene más fuerza. Esta organización, que comenzó como heredera de la lucha guerrillera con 17 socios y ahora tiene 25.000, la lidera una mujer campesina e indígena, Telma Cabrera. Ella le cuenta a Otramérica sus luchas y sus expectativas.
- Leer20 abr 2012
Guatemala es ancha y ajena para los indígenas
Con motivo del Día Internacional de la Lucha por la Tierra, el 17 de abril pasado se movilizaron más de 10 mil campesin@s e indígenas guatemaltecos, convocados por Comités de Desarrollo Campesino (CODECA), hacia la ciudad capital para exigir al gobierno nacional la priorización de la postergada política agraria integral. El desprecio institucional y latino fue evidente.
- 17 abr 2012Leer
Guatemala: Día Internacional de lucha campesina
En la medida en que se maltrata a la Madre Tierra, ésta pierde su fertilidad y produce menos agua. ¿Podrá la humanidad sobrevivir sin tierra y sin agua? Ésta es la razón del por qué se movilizan campesinos e indígenas en el mundo.