Etiquetas / Corrupción
- Leer10 sep 2015
Guatemala: La trama de la corrupción
El país centroamericano se encuentra sacudido por un intenso proceso de movilización social desde abril pasado, a partir de la divulgación por parte de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) de un vasto caso de corrupción conocido como La Línea, gestado desde abril de 2014 con la defraudación aduanera en el seno del gobierno del exmilitar y hoy expresidente Otto Pérez Molina (OPM).
- Leer1 sep 2015
Presidentas en el punto de mira
Un siglo atrás hubiera sido impensable que tres mujeres fueran presidentas del grupo ABC (Argentina, Brasil y Chile) y, ahora en el poder, las tres afrontan por razones diferentes muchos problemas en sus respectivas administraciones. Cabe preguntarse si los ciudadanos exigen más a las mujeres que llegan a la cúspide de la política que a los hombres.
- Leer17 feb 2014
La secuencia Uribe-Santos-FalsosPositivos-Presidencia-Ejército-Corrupción-Santos
Juan Manuel Santos dice estar escandalizado por las revelaciones periodísticas que sitúan a la cúpula del Ejército en medio de un gigante negociado de corrupción. ¿Santos? ¿El mismo que fue ministro de Defensa? ¿El mismo que promocionó a los que ahora son salpicados por el escándalo?
- 7 oct 2013Leer
Justicia para los pueblos indígenas
Indignación, impotencia, desesperación, tristeza las palabras no alcanzan cuando el crimen es vejatorio e infame. No se puede entender qué interés económico o político se apoderaron de Rubén Quesnel y de sus cómplices para que decidieran robar a las personas más pobres y olvidadas de este país.
- Leer28 jun 2013
Chinchilla impone la ley mordaza y desoye a la calle
Costa Rica ya no es el país manso y silencioso donde unas élites se enriquecen a costa del mito del estado del bienestar. Laura Chichilla ha dilapidado todo el crédito de la clase política y las protestas se multiplican mientras el poder persigue la libertad de expresión y desoye a la calle.
- Leer26 jun 2013
Costa Rica despierta ante la embestida neoliberal
Brasil, como en todo, es muy grande, incluido el despertar de la ciudadanía en las calles. Pero en otros puntos del planeta, los pueblos están diciendo basta. La última movilización nacional de peso ha sido la de Costa Rica. El país del que nadie habla se paralizó ayer martes en contra de la corrupción, la pérdida de lo público y el despojo territorial.
- Leer24 may 2013
El ex presidente de Guatemala Portillo no logra evitar su extradición a EEUU
El ex mandatario Alfonso Portillo es solicitado por la justicia de Estados Unidos por supuestamente utilizar los bancos de ese país norteamericano para el lavado de 70 millones de dólares del erario guatemalteco. Los abogados de Portillo intentaron introducir un Habeas Corpus para evitar que la medida. No lo consiguieron.
- Leer23 feb 2013
Brasil es en el cuarto país más peligroso para los periodistas
Las amenazas y asesinatos de periodistas han encendido la luz de alarma en Brasil. Según los datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), el gran coloso emergente de América Latina también es el cuatro país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, solo superado en este ranking por Siria, Somalia y Paquistán. Cuatro periodistas fueron asesinados en el país en 2012. Desde 1992, ya son 24.
- 20 ene 2013Leer
De piedras y carteles
Donde quiera que exista una fuente de poder no tarda en formarse un cartel dispuesto a controlarla, por las buenas o por las malas, para dirigirla en su propio beneficio.
- Leer9 may 2012
Instrucciones para un intelectual latinoamericano que quiera escribir en El País
Si usted es miembro de esa clase incomprendida de los intelectuales latinoamericanos y desea exponer sus ideas en ese baluarte del progresismo peninsular que es El País, siga estas instrucciones para que su articulo resulte todo un éxito.
- Leer4 mar 2012
La cultura de las armas
La corrupción no es propiedad exclusiva de la policía, así se percibe al hablar con la gente que cuenta una u otra experiencia de cerca con algún funcionario público que insinúa el dinero, como método de aceleración de trámites engorrosos.
- Leer12 ene 2012
El gobierno tutelado, el negocio controlado
Haití tiene una larga historia de tutela. Tutela militar, chantaje económico, control financiero El terremoto no sólo no modificó este estado de las cosas, sino que las profundizó. Los planes del presidente Martelly y del primer ministro Conille parecen dictados desde fuera y/o por el pasado duvalierista.
- Leer9 ene 2012
"La ruptura entre Santos y Uribe movió el epicentro político en Colombia"
La analista política Claudia López se hizo notable por sus investigaciones sobre la 'parapolítica' en Colombia. Ahora, desde fuera del país analiza los cambios producidos con el fin del uribismo y la llegada de Juan Manuel Santos, al que elogia por su ruptura con el núcelo criminal de Uribe pero al que pide más.
- Leer30 jun 2011
Violeta, no solo Arauco, Chile entero tiene pena
José Mora fue primero fuente y ahora autor de Otramérica. En esta columna analiza los pecados de la Concertación en Chile, los numera y los explica. En esta carta a Violeta Para todo queda dicho. (En Video tienen la canción que la inspira)
- Leer10 jun 2011
Ley de víctimas en Colombia: ¿podrá el papel, por fin, cambiar la realidad?
Por primera vez en medio siglo de sangriento conflicto armado, el Estado colombiano reconoce la existencia legal de víctimas de esa disputa. Lo hace en una nueva ley llena de bondades y buenas intenciones; hacerla realidad será difícil porque persisten los problemas estructurales que atizan la confrontación.