Etiquetas / Durban
- Leer18 ene 2012
Los corsarios del carbono atacan a la agricultura y los bosques
La conferencia sobre cambio climático realizada en Durban, Sudáfrica, en diciembre 2011, destaca por lo que no decidió: ni compromisos de reducción de gases de efecto invernadero, ni fondos para los países más afectados, ni respeto a las responsabilidades comunes pero diferenciadas entre países industrializados que provocaron el caos climático y los demás que lo sufrimos. Pero sí avanzaron decisiones en agricultura, bosques, tecnologías y ampliación de mercados de carbono.
- 11 dic 2011Leer
Una mirada a Durban desde los espejos del TIPNIS
Se han desarrollado en el marco de la COP 17 algunas sesiones y eventos de la sociedad civil relacionados con la denuncia de organizaciones indígenas bolivianas sobre el caso del TIPNIS en Durban. A continuación y dada la importancia de esta problemática en su relación con el cambio climático permítanme algunas reflexiones al respecto.
- Leer6 dic 2011
Principios para arrancar el clima de manos del capitalismo salvaje
De las cumbres anteriores sobre el Clima ha salido reforzado el modelo capitalista. Elizabeth Peredo, con una larga tradición de lucha por los derechos ambientales y humanos en Bolivia, deja muchas cosas claras en este artículo. Si no quieres comerte el cuento... este es un buen inicio.
- Leer16 sep 2011
Ante Convención de Durban, Día de Acción Global
El movimiento internacional campesino La Vía Campesina y su miembro el Movimiento de los Sin Tierra de Sudáfrica (Landless Peoples Movement, LPM) se están movilizando para la XVII Conferencia de las Partes (COP17) de la Convención sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en Durban (Sudáfrica) del 28 de noviembre al 9 de diciembre de 2011.