Etiquetas / El Cerrejón
-
La ocupación del territorio Wayuu
La Guajira es una "pesadilla" para la 'colombianidad', una amenaza. Por eso, quizá la lucha brutal por el control de este territorio. La última crónica de Blanca Diego sobre este territorio es una descarnada narración del despojo histórico y actual.
-
Carbón sin límites: los vagones que van al mar
Cuatro Vías es, literalmente, el punto donde se cruzan las cuatro carreteras más importantes que conectan los puntos cardinales de La Guajira. Por encima de una de ellas pasa el ferrocarril de La Mina El Cerrejón que cuando va al mar está cargado con carbón y cuando pasa en dirección sur, va vacío.
-
Carbón sin límites: la huelga minera
La mina de carbón a cielo abierto más grande de América Latina está en el territorio ancestral del pueblo Wayuu. El Cerrejón es una mina gigante, una operación descomunal que convierte a Colombia en el quinto exportador de carbón del mundo. También conocida como La Perla Negra, es emblema de responsabilidad y progreso. Una huelga, la segunda en la historia de La Mina, ha tenido en vilo a la economía de la región.
-
La cuestión de la sal para los Wayuu
Un condimento antiguo, un polvillo blanco, procesado y refinado... La sal; en el pasado, moneda de cambio; hoy, fuente de ingresos para muchas familias wayuu de la costa atlántica colombiana. Siempre hubo sal, los tatarabuelos también se dedicaron a ella. ¿Fue la industrialización del proceso y la exportación a gran escala la que lo empeoró todo o quizás la que hizo prosperar al municipio, Manaure?