Etiquetas / genocidio
-
Guatemala: La trama de la corrupción
El país centroamericano se encuentra sacudido por un intenso proceso de movilización social desde abril pasado, a partir de la divulgación por parte de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) de un vasto caso de corrupción conocido como La Línea, gestado desde abril de 2014 con la defraudación aduanera en el seno del gobierno del exmilitar y hoy expresidente Otto Pérez Molina (OPM).
-
Dignidad frente a la traición a la justicia en Guatemala
La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala ordenó el pasado 20 de mayo repetir el juicio contra el ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt a partir de las sesiones del 19 de abril. Con esta decisión anuló la parte más importante: la sentencia condenatoria a 80 años de prisión por genocidio y crímenes de guerra. A sus 86 años es el primer gobernante latinoamericano en ser juzgado por genocidio en su propio país.
-
Ríos Montt logra echar atrás el reloj de su proceso por genocidio
Las víctimas del régimen militar de Efraín Ríos Montt no pueden hacer que el tiempo se devuelva, pero los abogados del que fuera dictador de Guatemala lo han conseguido. Anoche, la Corte de Constitucionalidad anuló la sentencia contra el militar que lo condenaba a 80 años por genocidio. Defectos de forma en un polémico juicio.
-
80 años de prisión para el dictador Rios Montt
El exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt ha sido condenado a 80 años de prisión por el genocidio perpetrado contra los maya ixil. La sentencia apunta directamente a las Fuerzas Armadas y salpica al actual presidente, Otto Pérez Molina, negacionista del genocidio y ex militar acusado de participar en estos hechos en los años del gobierno de facto de Ríos Montt.
-
Riesgo de genocidio en Brasil
Mientras la ONU celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, crecen los llamamientos para que se ponga fin a "una situación real de genocidio" dentro de la Amazonia brasileña.