Etiquetas / México
- Leer27 oct 2016
Juntas cruzarán la frontera
Se calcula que este mes estarán llegando a la frontera de Tijuana entre México y Estados Unidos unas 7.000 personas migrantes de origen haitiano. Este éxodo, plagado de trabas burocráticas, criminalización policial y mafias, tiene rostro e historia. Conoce a Wilenda y a Dani. Juntas cruzarán la frontera.
- Leer1 sep 2016
Aún llueve: la historia de Itanuni
Itanuni es el nombre de este cortometraje de origen ñuu savi, o como las distintas conquistas lo han impuesto, mixteco. La palabra que da nombre a este extraordinario trabajo de Santiago Savi y guión de Kalu Tatyisavi tiene como definición cercana «flor de maíz». Esta es la reseña de una película que remedia algunos de los inmensos huecos de la historia mexicana.
- Leer10 nov 2015
El codiciado mineral que amenaza la vida de los pueblos en Chiapas
La existencia de grandes reservas de titanio en el subsuelo de Chiapas (México) pone en riesgo a las comunidades y al ambiente. La feria de las concesiones está en marcha. Este es un extenso trabajo desarrollado por nuestras compañeras de Subversiones.
- Leer26 sep 2015
Ayotzinapa: 43 horas de ayuno y memoria
El 26 de septiembre de 2014 un nombre, 43 nombres, irrumpieron en nuestra vida. El estado criminal, la realidad de México se conjugó en una palabra, que es un lugar, que es memoria: Ayotzinapa. La verdad sigue siendo negada. Las calles siguen en ebullición. No se ha olvidado. Nadie se ha rendido.
- Ver más16 jun 2015
Mapeos mexicanos
En México se está haciendo un geoactivismo bien-bien interesante. Merece la pena hacer un breve recorrido por algunas de las iniciativas que se vienen publicando en la web:
- Leer14 abr 2015
Nuestra violencia es existir*
México esta manifestando los síntomas de su enfermedad pero aun se encuentra lejos de la etapa en la que remedia sus males. Si bien miles de personas dentro y fuera del país están haciendo sentir su descontento con la situación, las protestas por si solas, violentas o no, no cambiaran la realidad, solo la organización solidaria y no jerárquica logrará hacer frente a un despojo masivo que no esta en su etapa de planificación sino de recrudecimiento.
- Leer1 ene 2015
El latido colectivo se sintió en Monclova
Es ya la cuarta sede del Festival de las Resistencias y Rebeldías en contra del capitalismo y al igual que en las otras tres, el esfuerzo colectivo se respira; organizar un festival con 5 sedes y 3 semanas de duración requiere de grandes esfuerzos, pero sobre todo mucho corazón.
- Leer10 dic 2014
Impunidad y crimen organizado contra leyes y derechos
Hoy es el día de los Derechos Humanos y en el hemisferio México atrae todas las miradas negativas. La incapacidad del Gobierno a la hora de combatir la impunidad y el crimen organizado mantiene al país en una situación de crisis permanente. WOLA analiza las principales aristas del entramado mexicano.
- Ver1 dic 2014
¿Un levantamiento popular cambiará las cosas en México?
Hace unas semanas, en una entrevista realizada en México, Raúl Zibechi fue claro: «La violencia sólo se va a detener con un levantamiento popular». Ahora, además de preguntarnos, ¿cómo y por dónde? ¿contra qué y a pesar de qué?, también cimbra la pregunta que a veces se evita, la que nos pueden responder las experiencias sudamericanas: ¿y después qué?
- Leer29 nov 2014
Decretan libertad de los once detenidos en Ciudad de México
El chileno Laurence Mazwell Ilabaca llegó de un viaje a Oaxaca el mismo día 20 de noviembre, cuando se desarrollaría una manifestación por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Tomó su bicicleta y quiso participar. Al llegar, una masa escapaba de la policía, y en medio del tumulto lo tomaron detenido y acusado de terrorismo, asociación delictiva, motín y entativa de homicidio, lo llevaron a una cárcel de seguridad. En dos días retiraron dos de los cargos, pero aún así pedían 20 años de cárcel para él y las otras diez personas detenidas esa noche. La Justicia mexicana decretó su completa inocencia este sábado a primeras horas de la tarde.
- 29 nov 2014Leer
México, Guatemala y Honduras son estados fallidos
En estos tiempos violentos y nebulosos de la tiranía neoliberal, los predadores de derechos y cazadores de defensores/as de derechos evidencian la condición de estados fallidos para algunos países.
- Leer24 nov 2014
"El Gobierno mexicano debe aplicar Justicia y no terrorismo de Estado"
Durante una manifestación frente a la Embajada de México en Chile, los padres de Laurence Maxwell Ilabaca acompañados de amigos familiares, denunciaron las irregularidades alrededor de la detención de su hijo y otras diez personas durante las protestas den demanda de Justicia por los 43 normalistas, el jueves pasado en el Zócalo de Ciudad de México.
- Leer8 nov 2014
Las mentiras y las contradicciones sobre los normalistas de Ayotzinapa
Las autoridades de México han sido incapaces de mantener una línea de investigación efectiva y transparente. La última versión de lo acontecido con los normalistas de Ayotzinapa señala a que fueron incinerados. En esta nota se analizan las contradicciones del procurador y la poca confianza que genera el Estado de México.
- Leer7 nov 2014
Ayotzinapa, la punta del iceberg
¿Por qué la sociedad mexicana ha tardado tanto en responder a las atrocidades que se viven?, ¿de qué tanto nos va a servir esta politización express en masa?, ¿por qué hasta ahora con este caso tan brutal se van enterando en otros países de una situación que viene recrudeciéndose desde 2006?, ¿cómo llegamos a esto? y, sobretodo, ¿cómo vamos a salir?
- Leer9 oct 2014
México hace suyos a normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
El 8 de octubre fue un día de manifestaciones de rabia y solidaridad por el caso de los normalistas desaparecidos y asesinados en Iguala, tanto en estados de la República, como en diferentes lugares del mundo.