Etiquetas / Minería metálica
- Leer28 may 2013
Carbón sin límites: comunidades en resistencia en el corredor minero
El Cerrejón es una aplanadora de la autonomía indígena en La Guajira colombiana. El Gobierno prefiere enmarcarla dentro de la llamada "locomotora minera". Muchas comunidades del pueblo Wayuu resisten a este gigante de la megaminería en una región abandonada a su suerte. La lucha se hace con fuerza y con propuestas.
- Leer8 feb 2012
El acuerdo de San Lorenzo
El Gobierno de Panamá echó un pulso a los indígenas Ngäbe-Buglé: imcumplió os acuerdos sobre minería e hidroeléctricas firmados en 2011, criminalizó su protesta y los reprimió con brutalidad. La templanza y resistencia del pueblo Ngäbe-Buglé hizo que, al final, el Ejecutivo aceptara los términos planteados por las autoridades tradicionales. Esto es lo que se firmó.
- Leer3 feb 2012
Martinelli: oposición que "financia el caos" y "elementos foráneos" detrás de los Ngäbes
La comisión del Gobierno lanza propuestas que luego retira y, finalmente, no hay acuerdo ni siquiera sobre dónde negociar. Los antimotines están preparándose en San Félix y los cortes en la Interamericana se mantienen.
- Leer3 feb 2012
No hay acuerdo de dónde negociar, posible uso de antimotines inminente
La comisión del Gobierno lanza propuestas que luego retira y, finalmente, no hay acuerdo ni siquiera sobre dónde negociar. Los antimotines están preparándose en San Félix y los cortes en la Interamericana se mantienen.
- Ver3 feb 2012
La lucha por la vida del pueblo Ngäbe-Buglé
Pequeño documental hecho en el terreno y mientras se desarrolla la masiva protesta Ngäbe-Buglé contra la minería en Panama. Realizado por el cineasta Kuna Orgun Wagua. Para no perdérselo.
- Leer4 ene 2012
Las mentiras de la minería
La minería es uno de los focos más intenso de conflicto social en Latinoamérica. Por eso no está mal recordar que las mentiras son mentiras, que con la minería llegan fenómenos muy diferentes al "progreso". Estos son siete mitos alrededor de la minería que se están divulgando en Ecuador pero que son aplicables a toda la región.
- Leer14 jul 2011
Abya Yala se declara libre de minería y extractivismo
Aprovechando el solsticio de invierno en los Andes, el Inti Raymi, se celebró en Cuenca de Guapondelig (actual ciudad de Cuenca, Ecuador) en Encuentro Continental de los Pueblos de Abya Yala por el agua y la Pachamama. Aquí están sus conclusiones.
- Leer10 jul 2011
Rebelión contra la minería del oro en Colombia
43 mil kilómetros cuadrados de Colombia ya son de los mineros. La minería a cielo abierto es uno de los motores de la economía para el presidente Juan Manuel Santos y la cicatriz es incalculable para el territorio, las comunidades étnicas y el ambiente. Una historia que resume el informe 'Saca el metal y corre'.
- 4 jul 2011Leer
Presentación de El oro o la Vida, ReColonización y Resistencia en Centro América
Estreno del documental El oro o la Vida en Tegucigalpa. Este viernes 8 de julio en Tierra Libre, antiguo Cinefilia, a 50 mts de la Casa de Naciones Unidas en la colonia Palmira. 6:30 PM
- Leer30 abr 2011
La titánica pelea de San Luis de Potosí
La mineria a cielo abierto amenaza el histórico enclave de San Luis de Potosí, en México. Desde hace quince años asociaciones y vecinos le plantan cara a la canadiense Minera San Xavier, sin que las batallas legales ganadas hayan logrado frenar el proyecto.
- Leer15 feb 2011
Minería en Mesoamérica: la dirección del 'cambio' en Panamá
El debate sobre la minería en Mesoamérica es el de las contradicciones. Centroamérica se ha quedado lejos del milagro de las materias primas del sur, pero las consecuencias son desastrosas. El Gobierno de Panamá apuesta por la explotación.