Etiquetas / Narco
-
Asesinan a ambientalista en la tranquila Costa Rica
Hay países que viven presos de su propio imaginario. Costa Rica es uno de ellos. Allá se lucha en muchos frentes y cada día la respuesta del estado y de los poderes fácticos es más violenta. En la madrugada del 31 de mayo fue asesinado el biólogo Jairo Mora. Las organizaciones ticas están indignadas.
-
Escándalo e indignación por los narcovuelos de Laura Chinchilla
El Gobierno de Costa Rica, presidido por Laura Chinchilla, ha perdido el sentido de la responsabilidad en sus actos y esto ha quedado desnudado por el uso de un avión, en dos ocasiones, propiedad de un empresario investigado por supuestos vínculos con el lavado de dinero, procedente del narcotráfico.
-
Yurécuaro, el lugar más violento del planeta
Las estadísticas no suelen fijarse en las proporciones sino en las cantidades. Hasta hoy, usted pensaba que San Pedro Sula (en Honduras) era la ciudad más violenta del mundo. Hoy, un ciudadano de Yurécuaro (México) nos presenta el drama que vive su pueblo, el lugar donde la tasa de muertes violentas trepa hasta las 166 por cada 100 mil habitantes. Un llamado de atención desde el epicentro del crimen organizado.
-
El capitalismo narco
¿Hay una guerra contra el narcotráfico en las Américas o es una excusa o un plan- para expandir la frontera del capitalismo extractivista? La periodista canadiense Dawn Paley sondea por debajo de la superficie de la guerra contra las drogas en Colombia y México, explora los mecanismos empleados, cuantifica la devastación humana y económica, y analiza las posibles razones por las que la guerra continúa.
-
La tragedia de Walpasiksa
Crónica desde una comunidad de la Región Autónoma del Atlántico Norte (Nicaragua) que navega en la miseria, el abandono institucional y ahora el narcotráfico, que ha permeado la forma de vida de su población indígena