Etiquetas / Paro cívico
-
La metrópoli negocia en Quibdó
El paro cívico en el departamento del Chocó (¿Colombia?) suma hoy su tercer día. El Gobierno colonial ya ha llegado con su paquete de promesas a incumplir. El ciclo recomenzará de nuevo y la lucha de este territorio excluido de la República tendrá que rearmarse. La Colombia visible y racista vive de espaldas a realidades que le parecen anecdóticas, ajenas...
-
El Chocó se para frente al Estado
Cuarto día de paro cívico en el Chocó (Colombia) sin avance en las negociaciones y con las vías principales de Quibdó cortadas. "El Gobierno no ha dimensionado el alcance de la protesta", dice uno de los participantes en las marchas. Actualizamos la información.
-
No habrá bandera de Colombia en el Chocó este 20 de julio
Una marcha pacífica este 20 de julio, día de la Independencia en Colombia, será el preámbulo a un paro cívico en el departamento más olvidado del país. El Chocó es el departamento más desigual de Colombia, con el peor índice de pobreza monetaria (62,8%) y con graves problemas de acceso a la salud o a la educación.
-
Los 'dueños' del gas de Margarita viven en la miseria
La pugna frontal entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca (Bolivia) sobre la ubicación geológica compartida o exclusiva del campo gasífero Margarita no tiene en cuenta a los dueños del gas que se encuentran en los megacampos y límites fronterizos (Palos Blancos y Huacaya) de ambos departamentos. Crónica del despojo.