Etiquetas / Participación
-
Honduras: lecciones y desafíos luego del aparente proceso electoral
Las elecciones de Honduras tenían las cartas marcadas, pero eso no puede sorprender a nadie. El autor analiza cuáles han sido los errores de LIBRE y cuál puede ser el papel del partido en el futuro inmediato. "Lo mejor que le podía pasar a LIBRE, más allá de sus equivocaciones, es no ser gobierno en las actuales circunstancias de Honduras". Veamos por qué.
-
2 sep 2012Leer
El dron democrático
La forma corporativa en que las instituciones autodenominadas democráticas se han protegido en México (hasta desembocar en la confirmación de Peña Nieto como presidente) deja en evidencia cómo el modelo político está agotado. La democracia formal, legal; el mentiroso 'pacto social' al que llevamos sometidos desde hace dos siglos, y la pírrica participación real de los ciudadanos en lo público obligan a reinventarse. Las mentiras, cuando tienen patente de corso, se convierten en drones que esterminan las esperanzas colectivas.
-
Nociones básicas sobre comunicación participativa en internet
Un concepto básico: "No es necesario ser periodista o tener una formación determinada para poder comunicar; todas y todos podemos ser y somos comunicadores". Pero para ello necesitamos nociones básicas partiendo de la reflexión. El tema es para qué y cómo podemos comunicar. Aquí empezamos nuestra serie sobre ciberactivismo.
-
Martín Medem elogia la democratización de la comunicación en América Latina
El reportero español José Manuel Martín Medem ha estado tres décadas narrando la realidad de América Latina, hoy está convencido de que es el momento de mirar hacia ella "para aprender y entender como los movimientos sociales se han convertido en iniciativas electorales"
-
El guerrillero, hoy
El aniversario del fusilamiento del guerrillero Victoriano Lorenzo sirve a Ramón Benjamín para hablarnos de las nuevas formas de organización de los movimientos populares y de la construcción del disenso.