Etiquetas / Pensamiento
-
Congreso Internacional sobre Pueblos indígenas de América Latina sin Indígenas
Nuestro colaborador Ollantay Itzamná ha asistido al Primer Congreso Internacional sobre Pueblos Indígenas celebrado en Oaxaca (México). En su crónica y análisis de lo ocurrido denuncia la falta de presencia indígena y la tendencia de la academia a usurpar la voz a los pueblos originarios de América Latina.
-
Marx, sus continuadores y la izquierda
Hay una emergencia de los movimientos sociales que luchan contra la barbarie impuesta por el capitalismo global. Y es inevitable mirar al marxismo como referencia para construir "potentes" sustentos teóricos que cimenten estas luchas. La autora nos habla de la vigencia del marxismo más allá de Marx.
-
I Jornadas del Nuevo Pensamiento Latinoamericano
Esta es una instancia para compartir el pensamiento que se ha gestado en la Región hasta el presente y que ha girado, principalmente, entorno a las problemáticas sociales, políticas, históricas, económicas, étnicas, culturales, ambientales, de identidad, teoría de género, etc., con el fin de comprender nuestra compleja actualidad. Convocan los estudiantes de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile.
-
8 mar 2012Leer
I Encuentro "América Latina Otra en el actual Mundo Otro: Crisis y Des/colonialidad del poder
El Primer Encuentro Latinoamericano sobre Cambios en América Latina y en el Mundo Hoy, se propone abrir el debate latinoamericano acerca de las tendencias mayores que orientan los procesos en la crisis mundial de la Colonialidad del Poder y de sus implicaciones para y en América Latina. Participarán invitados extranjeros y nacionales.
-
12 ago 2011Ir al website
Centro de Estudios Estratégicos (CEE)
www.centrodeestudiosestrategicos-cee-panama.org/ -
Política, sistema político y democracia
Espacio Común es uno de los lugares más dinámicos de Panamá. Este centro de ideas convoca a un debate sobre el sistema político.
-
Descolonízate, magnífica la revista MU
Sacá a Colón de tu cabeza y conocé a los pensadores que cuentan la otra parte de la historia. Nuevas teorías que explican el mundo de hoy y aseguran que en América del Sur todos somos travestis porque usamos una identidad que no es la originaria.
-
El Eurocentrismo y sus avatares, Immanuel Wallerstein
Las Ciencias Sociales, desde que las conocemos como tales, son eurocéntricas, Wallerstein analiza acá sus características y plantea la aceptación de la especificidad europea para superarla y llegar a un universalismo del pensamiento.
-
20 jun 2011Leer reseña
Superar la sociedad del automóvil
www.apocalipsemotorizado.net/ -
Cimarronaje y afrocentricidad: los aportes de las culturas afroamericanas ( Jose Jorge de Carvalho)
Ensayo en homenaje a Andias do Nascimento sobre el aporte de las culturas afroamericanas a la América Latina Contemporánea
-
10 ene 2011Ir al website
Kaos en la Red
www.kaosenlared.net