Etiquetas / Policía
- Leer3 ago 2016
No sólo son las OLP: cuando el Estado es arbitrario e ineficiente
Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela siguen generando muchas preguntas. Keymer Ávila defiende que los problemas securitarios del país no se resuelven con el uso esporádico, desproporcionado y discrecional de la fuerza ni tampoco a punta de reformas legislativas. El articulista considera que no se trata de un problema sólo de este gobierno sino de la tradicional visión del ejercicio arbitrario y desproporcionado del poder punitivo.
- Leer13 jul 2016
La élite impone su justicia en Paraguay
Curuguaty no es cualquier lugar. Allá comenzó el golpe de estado parlamentario que sacó de la presidencia de Paraguay a Fernando Lugo y allá se escenificó la enquistada lucha por la distribución de la tierra en el país. La sentencia contra 11 campesinos a los que la justicia acusa de la muerte de 6 policías durante la masacre de Curuguaty sólo confirma lo que los paraguayos ya sabían: la justicia, como la tierra, es para otros.
- 6 oct 2015Leer
¿Los OLP es una novedad?
Los Operativos de Liberación y Protección del Pueblo (conocidos como OLP en Venezuela) son "reacciones bélicas esporádicas, efectistas, más no efectivas, que agravan los problemas de violencia en vez de mermarlos". Así lo defiende el autor que, además, muestra como la estrategia del gobierno de Maduro no es nueva.
- Leer9 may 2014
La política minera del Gobierno de Ecuador entra a la fuerza en Intag
La política desarrollista y extractivista del gobierno de Rafael Correa sigue calentando el conflicto social en Ecuador. Esta vez la población se tiene que enfrentar a la policía que cubre a la estatal minera Enami-EP y a la transnacional chilena Codelco en su entrada a la fuerza en la zona de Intag. El botín del noroccidente del país está en juego.
- Leer6 nov 2013
Debajo del Pacto por México (II)
Segunda entrega de Quetzal Contla tratando de develar lo que oculta el Pacto por México, firmado por los partidos mayoritarios mexicanos. Hoy se centra en el perverso poder mediático y en la escalada de la represión durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
- Leer27 ago 2013
El Gobierno de Colombia reprime un paro que niega
En varios puntos de Colombia, la Fuerza Pública ha atacado con saña a los participantes en el paro nacional agrario y popular. En Fusagasugá (Cundinamarca) se reportó ayer lunes la muerte del joven Juan Camilo Acosta Acosta en la avenida Las Palmas, víctima de disparo de fusil lanza gas.
- Leer3 dic 2012
Qué cómodo es...
Probablemente la violencia y la agresión no son la mejor forma de enfrentarse a esta imposición, eso es cierto. Pero tampoco sé qué sea lo correcto. Veo por aquí y por allá en el internet comentarios de amigos y conocidos que mencionan que si somos unos rebeldes agresivos entonces tenemos el gobierno que nos merecemos y que la gente que estaba afuera de San Lázaro y ahora marcha en los alrededores del centro de la ciudad pone en vergüenza a México
- Leer9 nov 2012
La policía de Costa Rica reprime con violencia una marcha en defensa del Seguro Social
San José de Costa Rica vivió ayer escenas inéditas. Unos 300 policías antimotines arremetieron en tres ocasiones contra marchas pacíficas y detuvieron a 40 personas. Las protestas en defensa del Seguro Social y contra la corrupción.
- Leer1 nov 2012
Mucha bala, mucha saña en Colón
Un extenso informe de la organización Human Rights Everywhere desvela la sistemática violación de los derechos humanos por parte de las fuerzas policiales de Panamá durante la represión de las masivas protestas que se registraron en la ciudad de Colón entre el 17 y el 26 de octubre.
- Leer15 abr 2012
Cherán: la tala clandestina, la inoperancia estatal y el renovado control comunitario
El autogobierno y el control territorial están permitiendo que la población purhepecha de Cherán empiece a controlar la tala ilegal de madera que el crimen organizado, con la complicidad de las autoridades, realizaba de forma casi "natural" en sus bosques. Así es la historia.
- Leer4 mar 2012
La cultura de las armas
La corrupción no es propiedad exclusiva de la policía, así se percibe al hablar con la gente que cuenta una u otra experiencia de cerca con algún funcionario público que insinúa el dinero, como método de aceleración de trámites engorrosos.
- Leer27 dic 2011
Tortura, una práctica habitual contra indígenas de Chiapas
Otramérica insiste en que tras la niebla informativa sobre la violencia del narco, se siguen violando los Derechos Humanos en México por parte del Estado y sus agentes oficiales y paramilitares. El último comunicado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas muestra la represión y el hostigamiento brutal contra los indígenas en Chiapas.
- Leer6 nov 2011
Un beso para ese policía
¿Conoces lo que se está cociendo en las huelgas universitarias en Colombia? El presidente de ese país, ocupado en la guerra que no existe y que tanta muerte deja, dice no entender las protestas. Quizá no ha leído este reportaje.
- Leer28 oct 2011
Violencia policial: Yo te protejo, yo te mato
Cuando el 15% de los asesinatos cometidos en un país son atribuibles a la Policía las alarmas saltan. Así lo ha denunciado en República Dominicana. Amnistía Internacional en un completo informe publicado esta semana. La impunidad campa en la isla.