Etiquetas / República Dominicana
-
La violencia policial no amedrenta a los universitarios dominicanos
Ya va casi un mes de conflicto en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El pasado viernes 20 de julio el rector subió la apuesta al permitir la entrada violenta de 200 policías al campus. Sin embargo, el movimiento universitario de Dominicana se mantiene firme exigiendo el reintegro de los estudiantes expulsados y marcha atrás en el alza de las matrículas.
-
La CIDH lleva a República Dominicana ante la Corte Interamericana de DDHH
Republica Dominicana detiene y expulsa de forma arbitraria y por prejuicios racistas a haitianos o a dominicanos de origen haitiano. Así de clara es la conclusión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que ha llevado al país caribeño ante la Corte por su reiterada violación de los derechos humanos de los migrantes haitianos y de sus descendientes nacidos en dominicana.
-
Piden emergencia nacional por feminicidio en República Dominicana
Unas sesenta organizaciones sociales dominicanas se congregaron este miércoles frente al Congreso Nacional para pedir a los diferentes poderes del Estado que el feminicidio, el asesinato u homicidio de una mujer por su condición de género, sea declarado emergencia nacional. En lo que va de año han sido asesinadas 108 mujeres.
-
La emancipación de la mirada
Tengo la suerte de conocer a Yves y Valérie Leblet desde su arribo a Panamá en el año 2005, cuando dejaron Cosón, península de Samaná en República Dominicana. He sido testigo de su proceso de búsqueda de una esquina del istmo que les inspirara para poder seguir creando arte que esté en equilibrio cósmico y en armonía con el planeta. La encontraron y está en el Golfo de Montijo, Veraguas, es la isla Gobernadora (Panamá).
-
Grave crisis en la universidad pública de República Dominicana
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) está en crisis. Las autoridades han aumentado las matrículas hasta en un 300% y los estudiantes han reaccionado con fuertes protestas. El rector de la universidad occidental más antigua de las Américas ha llegado a insinuar que una salida es la privatización de la histórica casa de estudios.
-
Educación Digna le recuerda al nuevo presidente de Dominicana su compromiso
La Cocalición para la Educación Digna de República Dominicana celebró ayer 4 de junio una manifestación pacífica para reclamar que se destine el 4% del PIB a la Educación y le recordó al ganador de las recientes elecciones, Danilo Medina, los 9 ejes acordados en el Compromiso firmado el 7 de septiembre pasado por parte del candidato electo". Fran Afonso, de Otramérica, estuvo allí.
-
República Dominicana: clientelismo, campañas millonarias, y ¿la dictadura continúa?
El Partido de Liberación Dominicana (PLD) va a comenzar su tercer periodo de Gobierno después de ganar este domingo unas reñidas elecciones marcadas por el clientelismo y el despilfarro. Los analistas y la oposición hablan de totalitarismo, los ciudadanos buscan el beneficio prometido por las maquinarias partidarias.
-
Pelo bueno, pelo malo: racismo y resistencia
El Día de las Trenzas en Panamá, que se desarrolla este lunes 21 de mayo, ha puesto sobre la mesa la discusión sobre el racismo. Los peinados de los afrodescendientes no son un capricho, sino la huella de la historia, una cartografía de la resistencia en las cabezas de la diáspora.
-
El Comando Sur del Ejército norteamericano y la IVª Flota
Desde el 2008 que por las aguas de Latinoamérica y el Caribe navegan los barcos de la IVª Flota de la Marina de Estados Unidos. Además de la influencia que ejercen en los cuerpos armados de la región a través de ejercicios conjuntos, la apuesta es vigilar el crecimiento de Brasil y la alianza de gobiernos progresistas de la región. La experiencia tras el terremoto de Haití da algunas pistas sobre sus prioridades.
-
6 claves para reconocernos human@s
Siempre es más fácil reconocer las diferencias entre nosotros y hasta más propicio construir muros para dividirnos, que puentes para acercarnos al otro. Una mirada sobre el documental de Rusell Porter.
-
Policía dominicana empieza el año matando a 9 ciudadanos
Si Amnistía Internacional prendió la alerta internacional hace unos meses, ahora la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de República Dominicana asegura que en los primeros 12 días del año la Policía Nacional ha asesinado a 9 personas. La media del año pasado fue de 29.5 asesinatos policiales al mes.
-
Violencia policial: Yo te protejo, yo te mato
Cuando el 15% de los asesinatos cometidos en un país son atribuibles a la Policía las alarmas saltan. Así lo ha denunciado en República Dominicana. Amnistía Internacional en un completo informe publicado esta semana. La impunidad campa en la isla.
-
17 oct 2011Leer reseña
Ojos bien abiertos
alertavirtual.blogspot.com/ -
11 oct 2011Leer reseña
Mirar, escribir, pensar
mariasoldevila.blogspot.com/