Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario
- Radar Actualidad
- Causas Luchas sociales
- Mapas Geographiando
- Personajes De cerca
- Opinión Miradas
- El tema A fondo
- ↓Especiales Los Imperdibles
- La librería Saberes
- Multimedia Otros lenguajes
Análisis
Elecciones en Chile: el fin de la vieja política
Por César Baeza HidalgoSi bien el proceso inició mucho antes, el 18 de Octubre de 2019 marcó el inicio de un levantamiento popular que desembocó en procesos nunca antes vistos en Chile. La demanda por horizontalidad, por el fin del patriarcado, el cuestionamiento a la institucionalidad, la necesidad de terminar con el modelo neoliberal, y la exigencia por incidir desde los territorios en los cambios estructurales que requiere el país, son sólo algunos de los temas que desde este nuevo escenario se comienzan a posicionar en Chile. El camino está abierto, y la disputa política, con nuevas protagonistas, también. Más información
De fondo Nicaragua: la erupción inesperada
Entrevista a María Galindo No nos matan por sometidas, nos matan por desobedientes del mandato patriarcal
Opinión
Ver todoColumnistas
-
Organización Fraternal negra Hondureña, OFRANEH: Golpe electoral en la república bananera de Honduras
Ollantay Itzammá: Guatemala, prisionera de la prensa canalla
-
César Baeza Hidalgo: La traición, la lealtad y la lucha en dictadura
-
César Baeza Hidalgo: ¡Oro quería el cabrón!
Keymer Avila: Seguridad ciudadana: ¿Qué hacer?
-
Leonardo Boff: A propósito de la condena de una gobernanta inocente: corrupción y corrupciones
-
Paco Gómez Nadal: Donde cesa el fuego
-
César Baeza Hidalgo: Cosas pequeñas para cambiar el mundo
-
César Baeza Hidalgo: 'Hacer algo por cambiarlo'
-
Paco Gómez Nadal: La metrópoli negocia en Quibdó
Blogs destacados
TV Cultura: Otra forma de hacer y ver televisión
Lamento existencial: La seducción de lo inclasificable
Kibuttz: El mejor plan
Alerta Virtual: Ojos bien abiertos
Divaguetaz: Derecho al divague
Rafael Lugo: A secas
Con mis ojos: Mirar, escribir, pensar
La LLama Sónica: Sonidos más allá de lo sónico
Ver todos
Lo último
Ver todoTemasElecciones en Chile: el fin de la vieja política
CausasLa movilización indígena que acabó con la década del 'paquetazo' del progreso en Ecuador
TemasNicaragua: the unexpected eruption
TemasNicaragua: la erupción inesperada
OpiniónGolpe electoral en la república bananera de Honduras
RadarEl fraude electoral en Honduras como continuación del golpe de Estado
PersonajesLos expertos internacionales desvelan la trama que terminó con el asesinato de Berta Cáceres
TemasPanamá le hace trampa (otra vez) a la verdad sobre la invasión
PersonajesNo nos matan por sometidas, nos matan por desobedientes del mandato patriarcal
PersonajesLa independencia no se negocia, se tiene o no se tiene
OpiniónGuatemala, prisionera de la prensa canalla
RadarEl sueño americano huele a pollo frito
Radar
Ver todoSelección de noticias
Crisis El fraude electoral en Honduras como continuación del golpe de Estado
Migrantes El sueño americano huele a pollo frito
Migrantes Juntas cruzarán la frontera
Proceso de paz El Centro y el Oriente del país condicionan el futuro de Colombia
Colombia "La guerra se ha acabado"
Panama Barro Blanco, el acuerdo sin acuerdo
Colombia El Chocó levantó el paro cívico
Colombia El Chocó vuelve a tomarse las calles
Colombia El Chocó sigue en paro, pendiente de la multitudinaria marcha de este lunes
Colombia El Chocó se para frente al Estado
El personaje
Ver todo
Los expertos internacionales desvelan la trama que terminó con el asesinato de Berta Cáceres
Honduras
Entrevista a María GalindoNo nos matan por sometidas, nos matan por desobedientes del mandato patriarcal
Entrevista a Rafael Ramírez CarreñoLa independencia no se negocia, se tiene o no se tiene
NUESTRAMERICANAS / YOLANDA OREAMUNOEn la penumbra
México¿Cuánto pesa la muerte de Rubén Espinosa?
Enlaces
Otros medios
Antología Personal de Gonzalo Rojas
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Buenos Aires)
Centro de Estudios Estratégicos (CEE)
Contrainjerencia
Del Caribe
El blog de Bartolomé Clavero
El Chasqui
Etiqueta Negra
FRONTERA D
Infolatam
Kaos en la Red
La Opinión (Cochabamba)
La Vaca, contrainformación imprescindible desde Argentina
LolaMora Producciones
mARTadero, arte y cultura en Cochabamba
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Mapas
Ver todoGeographiando
Geographiando Mapeos mexicanos
El mapa es un animal político 4 Geoactivismo
Donde confluyen los flujos 5 Narcotráfico y guerra contra las drogas como desastre ambiental
Donde confluyen los flujos 4 Cruce de flujos y geografías en las zonas cocaleras
El mapa es un animal político 3 Mercator rules! (o Gerardus el geek)
Donde confluyen los flujos 3 Donde nace la coca
El mapa es un animal político 2 Cuando Mercator era comunista
Donde confluyen los flujos 2 El largo camino de la coca desde las selvas del Pacífico hasta tu nariz
El mapa es un animal político 1 Porque los tiempos cambian (controversia Peters vs. Mercator)
Donde confluyen los flujos 1 Donde confluyen los flujos
Especial
Ver todoEl Blog de la Ruta
-
El Blog de la Ruta La novela del capitán Araña y sus aventuras en la lancha Moralita #RíoMagdalena #Colombia
-
El Blog de la Ruta Una galería de arte a cielo abierto en la carretera a Pitalito
-
El Blog de la Ruta Inventario de cómo quieren explotar y entregar a transnacionales los recursos energéticos del Huila
-
El Blog de la Ruta El carpintero de Dios
-
El Blog de la Ruta La locura de querer construir 17 represas en el Alto Magdalena
Multimedia
Ver todo-
QUITO Marcha de las putas: Nuestra mejor venganza será la alegría
-
Desaparecidos / Colombia Caminando sueños de justicia
-
Chile Retrato Fotográfico: Imágenes de un Cambio
-
Libro Chile: Del origen del horror a las voces por la memoria y la justicia
-
DOCUMENTAL LA APUESTA DE PAZ DE BOJAYA
-
Colombia Desaparecidxs en el Proceso de Paz / Andrea Torres Batista
-
Cuba / EEUU Castro y Obama dan pasos diplomáticos históricos tras 54 años de bloqueo a la isla
-
Raúl Zibechi ¿Un levantamiento popular cambiará las cosas en México?
Conflicto / Colombia Conferencia: Crónicas de una guerra contra los niños
Otramérica no se hace responsable por el
contenido de sitios web externos.
Esta página tiene licencia Creative Commons.
Para conocer los términos de uso de los contenidos entra aquí.- Valid XHTML 1.0 Strict
- Mapa del sitio