Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Causas / Capitalismo

  • Honduras sigue excluyendo al pueblo Maya Chortí
    3 mar 2014

    Honduras sigue excluyendo al pueblo Maya Chortí

    Los Maya Chortís de Honduras ven su pasado desde la periferia y sobreviven en un presente sin tierras y sin agua. Este es el relato de una comunidad superviviente a la invasión, el despojo y el empobrecimiento republicano. Viaja con nosotros a La Pintada.

    Leer
  • Guatemala en resistencia hasta que se renacionalice la distribución de energía
    14 feb 2014

    Guatemala en resistencia hasta que se renacionalice la distribución de energía

    Unas mil comunidades se han declarado en rebelión ante las compañías privadas que distribuyen la energía en Guatemala. Lo hacen amparados en el artículo 44° de la Constitución Política de Guatemala que establece la preeminencia del interés colectivo sobre el interés privado. A pesar de la criminalización de este movimiento, la estrategia se extiende.

    Leer
  • 25 años de indolencia política frente a los derechos territoriales indígenas
    4 oct 2013

    25 años de indolencia política frente a los derechos territoriales indígenas

    El Movimiento Popular de Comunidades (MCP) de Brasil acaba de hacer un llamado a las organizaciones urbanas, trabajadoras y estudiantiles para que se vuelquen con las luchas indígenas. A 25 años del reconocimiento constitucional de sus derechos territoriales las deudas políticas, sociales y legales se acumulan.

    Leer
  • El pueblo Yanacona declara libre del expolio al Macizo Colombiano
    30 ene 2013

    El pueblo Yanacona declara libre del expolio al Macizo Colombiano

    Un pueblo con un pasado que lo hace fuerte y plan de vida ara el presente y el futuro que lo hace vivo. Los Yanacona acaban de reunirse para reafirmarse en su trabajo y han dejado claro que su territorio, en el Macizo Colombiano ha cerrado las puertas al expolio.

    Leer
  • 13 jul 2012

    Garífunas denuncian a ambientalistas en Honduras

    Los pueblos Garífuna y Miskito de Honduras denuncian la connivencia de algunas organizaciones ambientalistas con el desarrollismo en Centroamérica. La construcción de represas en áreas protegidas o el posible aprovechamiento de las plantaciones de palma africana de los fondos REDD son algunos de los ejemplos que ponen.

    Leer
  • Los 'Sin agua' de Caimanes
    31 mar 2012

    Los 'Sin agua' de Caimanes

    Dicen que “El Mauro” significa “lugar donde nace el agua”. La comunidad de Caimanes, en Chile, se muere de sed y de contaminación y teme que un mal día el tranque de El Mauro arrase el pueblo. Piden que la minera Los Pelambres erradique el tranque o reubique la comunidad bajo la condiciones de los comuneros.

    Leer
  • Señor presidente, señor terrateniente
    11 ene 2012

    Señor presidente, señor terrateniente

    Seis millones de dólares pagó Sebastián Piñera, en 2004, por más de 118 mil hectáreas de bosque nativo al sur de Chiloé, para sumar a su haber un parque privado que ocupa un 15% de la superficie de la isla. El presidente terrateniente presiona a los mapuche y viola su autonomía.

    Leer
  • Batallas por el agua en México
    7 dic 2011

    Batallas por el agua en México

    Te hablan todos los días del narcotráfico y del 'espectáculo de la violencia en México. Pero... ¿Sabes que hay una guerra invisible por el agua que pone en juego el futuro de este país? La sociedad civil organizada lucha contra los megaproyectos energéticos que amenazan al ecosistema y a las comunidades. La Parota, El Zapotillo, Cutzamala, Arcediano... trincheras de resistencia.

    Leer
  • Declaración de Huancayo: “El Perú es un país principalmente agrícola, no minero”
    27 jul 2011

    Declaración de Huancayo: “El Perú es un país principalmente agrícola, no minero”

    Las comunidades afectadas por la minería de Junín y Huancavelica demandaron una nueva Constitución que además de garantizar la protección de sus derechos fundamentales como pueblos originarios, establezca claramente “el carácter agrícola de nuestro país y no el minero”.

    Leer
  • Patagonia amenazada (actualizado)
    24 may 2011

    Patagonia amenazada (actualizado)

    ¿Qué ha provocado a los chilenos?, ¿qué esta vez? No ha sido la educación, sino un megaproyecto eléctrico que prevé la construcción de cinco represas en la Patagonia ha puesto en pie de guerra a los chilenos. De nuevo la disculpa del crecimiento económico para justificar el proyecto. ¿Quieres saber qué se cocina con este megaproyecto? Pasa y entérate.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×