Categorías / Radar / Actualidad
- Leer3 dic 2017
El fraude electoral en Honduras como continuación del golpe de Estado
La tibieza de la comunidad internacional desde el golpe de 2009 y los intereses económicos multinacionales marcan el giro electoral y la nueva crisis política en Honduras.
- Leer29 oct 2016
El sueño americano huele a pollo frito
La espera es larga, en ocasiones se prolonga hasta dos meses, pero no hay otra opción para las personas originarias de Haití que día con día llegan a la ciudad fronteriza de Tijuana. Alrededor del pollo frito como en casa se puede trenzar un sueño, una espera, una esperanza.
- Leer27 oct 2016
Juntas cruzarán la frontera
Se calcula que este mes estarán llegando a la frontera de Tijuana entre México y Estados Unidos unas 7.000 personas migrantes de origen haitiano. Este éxodo, plagado de trabas burocráticas, criminalización policial y mafias, tiene rostro e historia. Conoce a Wilenda y a Dani. Juntas cruzarán la frontera.
- Leer3 oct 2016
El Centro y el Oriente del país condicionan el futuro de Colombia
El país ha pasado de una semana de euforia alrededor de un posible futuro en paz a un escenario de profunda e imprevisible crisis política. Ha ganado el No, pero las FARC y el Gobierno han dejado claro que siguen comprometidos con la paz.
- Leer23 ago 2016
El Chocó levantó el paro cívico
El mismo día que Colombia celebraba el texto final de los acuerdos de paz de La Habana, el Comité Cívico del Chocó anunciaba el levantamiento del paro cívico que ha durado una semana en el departamento. Lo hacen tras firmar un acuerdo amplio con el Gobierno.
- Leer5 ago 2016
La justicia chilena absuelve a Felipe Durán y Cristián Levinao después de 300 días en prisión
El Tribunal de Temuco dio a conocer el fallo tras el juicio oral de cuatro días que buscó aclarar la responsabilidad del reportero gráfico y el comunero mapuche por los cargos de porte de armas y explosivos. Finalmente, ambos fueron declarados inocentes por falta de pruebas.
- Leer28 jul 2016
Los U'wa dan un nuevo margen al Gobierno y Ecopetrol
La comunidad indígena levanta el cierre de la planta de gas de Gibraltar tras firmar un acuerdo con Ecopetrol y el Gobierno que vuelve a recoger cuestiones ya firmadas y no cumplidas en 2014
- Leer20 jul 2016
República Dominicana criminaliza todas las formas de aborto
República Dominicana aprueba un nuevo Código Penal en el que para eliminar las ambigüedades sobre el aborto opta por criminalizarlo. La isla caribeña regresa al club de los seis países que no permiten ningún tipo de interrupción del embarazo.
- Leer14 jul 2016
El giro conservador en Mercosur complica el traspaso de su presidencia a Caracas
Uruguay debe formalizar el traspaso de la presidencia pro témpore a Venezuela pero Brasil y Paraguay han abierto un frente en contra de la cesión prevista al que Argentina tampoco se opone. La decisión se ha aplazado a agosto pero muestra un giro a la derecha del quinto bloque económico mundial.
- Leer13 jul 2016
Las religiones contra la educación (sexual)
La institucionalidad religiosa y las asociaciones conservadoras de Panamá se lanzan en contra del proyecto de ley de salud sexual y reproductiva. Hoy se van a las calles contra una ley que consideran provocada por la ONU en una especie de campaña mundial pro homosexualidad que atentaría contra la patria potestad de los padres y madres..
- Leer26 sep 2015
Ayotzinapa y la revuelta de la memoria
Cuando pensábamos que vivíamos en un régimen de terror, descubrimos la barbarie. Pensábamos que lo habíamos visto todo en San Fernando, en Villas de Salvarcar, en Allende y en Tlatlaya pero nos faltaba Ayotzinapa.
- Leer26 sep 2015
Ayotzinapa: 43 horas de ayuno y memoria
El 26 de septiembre de 2014 un nombre, 43 nombres, irrumpieron en nuestra vida. El estado criminal, la realidad de México se conjugó en una palabra, que es un lugar, que es memoria: Ayotzinapa. La verdad sigue siendo negada. Las calles siguen en ebullición. No se ha olvidado. Nadie se ha rendido.
- Leer23 sep 2015
Las FARC y el Gobierno de Colombia, a un paso del acuerdo final
La llegada a La Habana del comandante en jefe de las FARC, Timoleón Jiménez, y del presidente del gobierno de Colombia, Juan Manuel Santos, escenifica lo crucial del acuerdo alcanzado hoy por ambas partes en materia de justicia transicional. La firma del acuerdo de paz está muy cerca.
- Leer3 sep 2015
Otto Pérez Molina pierde la partida
Después de 141 días en que su Gobierno fue acusado por mantener y beneficiarse de una estructura de defraudación aduanera, luego de que su Vicepresidenta entrara a prisión, tras semanas de manifestaciones ciudadanas pidiendo su renuncia; y con una orden de captura en su contra: Otto Pérez renunció ayer.
- Leer26 ago 2015
Tragicomedia patriótico electoral en la frontera entre Venezuela y Colombia
La crisis fronteriza entre Venezuela y Colombia pone a prueba a los políticos de ambos lados. Algo más de mi colombianos deportados, un espectáculo mediático sin contención en ambos países y, de fondo, un peligroso juego de patriotismo mediático de cara a las elecciones parlamentarias en la polarizada Venezuela (6 de diciembre) y las departamentales y municipales de Colombia (25 de octubre).