Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Temas / Defensa territorial

  • Enemigos con nombre y apellidos de la restitución de tierras en Colombia
    20 jun 2015

    Enemigos con nombre y apellidos de la restitución de tierras en Colombia

    La propiedad de la tierra está en el centro del conflicto armado en Colombia. La devolución de predios robados o despojados principalmente a pequeños campesinos, mediante la violencia, ha sido un proceso lento y complejo que cuenta con muchos enemigos, incluso dentro del mismo Estado.

    Leer
  • Razones para negar la licencia social a Tía María
    20 jun 2015

    Razones para negar la licencia social a Tía María

    Licencias ambientales, permisos de explotación, impuestos… en el debate sobre los proyectos extractivos falta la “licencia social”. La ingeniera Marlene Castillo presenta un informe contundente que desaconseja la explotación de la conflictiva mina de Tía María, en Perú. Un poco de racionalidad, en medio del conflicto.

    Leer
  • Derribando el mito del desarrollo: La Tirana, El Salvador
    10 feb 2015

    Derribando el mito del desarrollo: La Tirana, El Salvador

    Las contradicciones se hacen evidentes en El Salvador. El gobierno de la ex guerrilla institucionalizada del FMLN apuesta por el modelo desarrollista impuesto desde el exterior ignorando la voluntad de las comunidades locales. Este es uno de los reportajes elaborados por la Caravana Climática.

    Leer
  • Los campesinos colombianos luchan por las Zonas de Reserva
    23 dic 2014

    Los campesinos colombianos luchan por las Zonas de Reserva

    La legislación colombiana contempla las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), espacios de economía local y libres de megaproyectos, pero el propio Estado las ha boicoteado. Este es uno de los puntos clave en las negociaciones de paz de La Habana, por eso reproducimos esta crónica de cómo, en el sur del Tolima, las comunidades se organizan para exigir una ZRC.

    Leer
  • Conoce la estrategia contrainsurgente contra los territorios comunales indígenas
    22 ago 2014

    Conoce la estrategia contrainsurgente contra los territorios comunales indígenas

    Los territorios comunales indígenas y campesinos son una piedra en el zapato para los intereses económicos de las transnacionales y de las élites locales. Por eso, EEUU camufla de misiones académicas las acciones de contrainsurgencia dirigidas a despojar de las tierras a las comunidades. Revelador trabajo de Renata Bessi y Santiago Navarro.

    Leer
  • Juan Carlos Varela: bienvenido a la realidad
    9 may 2014

    Juan Carlos Varela: bienvenido a la realidad

    La resaca de las elecciones panameñas está dejando muchas dudas. Tras la alegría mayoritaria por la derrota de Ricardo Martinelli comienzan a escucharse las voces pesimistas respecto al nuevo presidente: Juan Carlos Varela. ¿Qué retos tiene por delante, qué se puede esperar de él? Aquí dejamos algunos elementos a tener en cuenta.

    Leer
  • La interminable lucha de los U’wa contra el petróleo
    18 abr 2014

    La interminable lucha de los U’wa contra el petróleo

    Los U’wa saben lo que es resistir. Siglos de resistencia frente al colonizador, un batalla histórica ganada contra la temida petrolera Oxy y, ahora, en 2014 vuelve la amenaza a sus territorios con el paradójico nombre de Magallanes. Esta vez, el invasor es (más o menos) colombiano y se llama Ecopetrol.

    Leer
  • Historias del Chocó colombiano
    9 ene 2014

    Historias del Chocó colombiano

    El Chocó es uno de los departamentos colombianos donde el conflicto se instaló con más violencia. Situado en el Pacífico y apenas comunicado con el resto del país, el 90% del territorio está titulado de forma colectiva para comunidades negras e indígenas. La historia de Delis Palacios Herrón, una de las víctimas de la masacre de Bojayá, y la lucha de los pueblos embera contra la multinacional minera Muriel son apenas dos ventanas para asomarse a la realidad del Chocó.

    Leer
  • Misión Internacional constata la sistemática violación de derechos humanos en Paraguay
    29 nov 2013

    Misión Internacional constata la sistemática violación de derechos humanos en Paraguay

    Una misión internacional de derechos humanos, con representantes de organizaciones de derechos humanos de ocho países, constató múltiples vulneraciones a los derechos humanos de comunidades campesinas e indígenas en Paraguay. El Estado, en este país sudamericano, está en deuda.

    Leer
  • Diez encuentros incómodos para entender la complejidad de Suramérica
    4 nov 2013

    Diez encuentros incómodos para entender la complejidad de Suramérica

    En Otramérica tuvimos el privilegio de contar con el caminar y el contar de Jairo Marcos y Mª Ángeles Fernández. Ahora, Ediciones Crac pone a vuestra disposición un e-book con las entrevistas más potentes de estos dos caminantes. Se trata de una visión crítica y poliédrica de la realidad emancipatoria latinoamericana.

    Leer
  • Desoccidentalizar no es descolonizar
    18 sep 2013

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    Los absolutos occidentales se están resquebrajando. La desoccidentalización es un proceso imparable pero no desemboca directamente en la descolonización. El análisis de Walter Mignolo nos ayuda a no confundirnos en estos tiempos convulsos y entender lo que ocurre en países tan distantes como Brasil, Bolivia o Siria.

    Leer
  • Coctel explosivo de reclamos legítimos, deudas sociales pendientes e ira desbordada
    2 sep 2013

    Coctel explosivo de reclamos legítimos, deudas sociales pendientes e ira desbordada

    Colombia, acostumbrada a las más terribles turbulencias sociales, políticas y de la muerte, desde hacía años no se había sacudido como en las dos últimas semanas. Los tratados de libre comercio fueron el detonante, pero las causas de fondo están en el abandono histórico del Estado y la sociedad por el sector agrícola y el campesinado.

    Leer
  • Colombia: el vigoroso resurgimiento de la izquierda social
    29 ago 2013

    Colombia: el vigoroso resurgimiento de la izquierda social

    Algo ha cambiado en el movimiento social colombiano. La ‘izquierda social’ está empujando a la enquistada ‘izquierda política’. El tenaz Paro Nacional Agrario y Popular es una muestra del resurgimiento de una insurgencia social que está visibilizando las fallas estructurales del país y de su sistema político.

    Leer
  • México: Despojo, dominación y resistencias
    23 ago 2013

    México: Despojo, dominación y resistencias

    En los últimos años ha sido notable el crecimiento exponencial de conflictos socioambientales en todo el territorio de México por la continuidad, profundización, intensificación y expansión de proyectos encaminados al control, extracción, explotación y mercantilización de bienes comunes naturales. Este es un análisis en profundidad de este proceso y de las resistencias al mismo.

    Leer
  • El Caribe exigirá reparación a Europa por la esclavización y el genocidio
    31 jul 2013

    El Caribe exigirá reparación a Europa por la esclavización y el genocidio

    Los líderes de la Comunidad del Caribe (CARICOM) exigen una compensación económica de Francia, el Reino Unido y los Países Bajos por “el legado perdurable de la trata de esclavos en el Atlántico”.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×