Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Temas / Violencia

  • Muertes por intervención de la fuerza pública en Venezuela
    31 oct 2015

    Muertes por intervención de la fuerza pública en Venezuela

    El incremento de muertes causadas por miembros de la fuerza pública en Venezuela plantea muchas preguntas que Keymer Ávila trata de dilucidar. ¿Estamos ante una 'guerra' abierta? ¿Ha influido las llamadas Operaciones de Liberación del Pueblo en este incremento? Venezuela es el tercer país de la región con más muertes "por intervención legal".

    Leer
  • La muerte como sistema
    21 nov 2014

    La muerte como sistema

    Necropoder, tanatofilia, biopoder… hay suficientes teorías para explicar lo que en la práctica se traduce en el lento desangre, en la desaparición de una generación latinoamericana. Este es un breve repaso de lo que pasa cuando la muerte es el sistema.

    Leer
  • Conoce la estrategia contrainsurgente contra los territorios comunales indígenas
    22 ago 2014

    Conoce la estrategia contrainsurgente contra los territorios comunales indígenas

    Los territorios comunales indígenas y campesinos son una piedra en el zapato para los intereses económicos de las transnacionales y de las élites locales. Por eso, EEUU camufla de misiones académicas las acciones de contrainsurgencia dirigidas a despojar de las tierras a las comunidades. Revelador trabajo de Renata Bessi y Santiago Navarro.

    Leer
  • Recuerdos represivos: terror, insurgencia y la guerra del narco
    13 ene 2014

    Recuerdos represivos: terror, insurgencia y la guerra del narco

    ¿Qué ocurre realmente en México? ¿Nos creemos la milonga de la violencia sinrazón y la sinrazón narco...? ¿O nos atrevemos a conectar hechos en el continente para entender la política del terror? Os ofrecemos este análisis lúcido sobre lo que acontece en México.

    Leer
  • Misión Internacional constata la sistemática violación de derechos humanos en Paraguay
    29 nov 2013

    Misión Internacional constata la sistemática violación de derechos humanos en Paraguay

    Una misión internacional de derechos humanos, con representantes de organizaciones de derechos humanos de ocho países, constató múltiples vulneraciones a los derechos humanos de comunidades campesinas e indígenas en Paraguay. El Estado, en este país sudamericano, está en deuda.

    Leer
  • Yurécuaro se desangra sin respuestas
    18 jul 2013

    Yurécuaro se desangra sin respuestas

    Un altar de exaltación al sicariato, las promesas incumplidas de las autoridades, la sociedad civil denunciando a través de las brechas del silencio.... Yurécuaro resiste el brutal embate del crimen organizado, la desidia oficial y la impunidad. Segunda entrega desde Michoacán (México).

    Leer
  • La agonía de los pueblos indígenas, fuera de la agenda reivindicativa de Brasil
    3 jul 2013

    La agonía de los pueblos indígenas, fuera de la agenda reivindicativa de Brasil

    Brasil está en las noticias. Pero no todo Brasil. Los pueblos originarios vivieron en 2012 uno de los peores años, con asesinatos, despojo territorial y suicidios en lo que se considera ya "un genocidio silencioso". El informe que desgranamos en esta nota es la geografía del olvido y el racismo.

    Leer
  • México: ¿Por qué tanto silencio?
    28 jun 2013

    México: ¿Por qué tanto silencio?

    Los periodistas mexicanos viven una situación de alto riesgo, atrapados en el enfrentamiento entre grupos rivales de la delincuencia organizada y de éstos contra las fuerzas federales, principalmente el Ejército y la Armada de México. El Centro Nacional de Comunicación Social avanza el informe sobre el duro año de 2012.

    Leer
  • Las elecciones [de Venezuela] en tres tiempos
    10 may 2013

    Las elecciones [de Venezuela] en tres tiempos

    Alguien señalaba estos días lo increíble que es ver cómo un candidato era capaz de dilapidar en 14 días 14 años de herencia política de Chávez y cómo el hombre de 40 años que había puesto al chavismo contra las cuerdas perdía su “momentum” malgastando su victoria moral como un nuevo rico en un casino. Chávez se murió y lo que ha quedado da miedo.

    Leer
  • ¿Serán los escuadrones de la muerte de Honduras el legado de Obama?
    1 abr 2013

    ¿Serán los escuadrones de la muerte de Honduras el legado de Obama?

    La difusión de un video con el frío asesinato de dos jóvenes estudiantes en Tegucigalpa destapa una relación vergonzosa entre la política de Washington y la ola de represión que no ha cesado en Honduras desde el golpe de Estado. Este es un análisis de Mark Weishrot, del CEPR.

    Leer
  • Yurécuaro, el lugar más violento del planeta
    7 feb 2013

    Yurécuaro, el lugar más violento del planeta

    Las estadísticas no suelen fijarse en las proporciones sino en las cantidades. Hasta hoy, usted pensaba que San Pedro Sula (en Honduras) era la ciudad más violenta del mundo. Hoy, un ciudadano de Yurécuaro (México) nos presenta el drama que vive su pueblo, el lugar donde la tasa de muertes violentas trepa hasta las 166 por cada 100 mil habitantes. Un llamado de atención desde el epicentro del crimen organizado.

    Leer
  • Chile instaura un estado de excepción de facto en territorio Mapuche
    31 dic 2012

    Chile instaura un estado de excepción de facto en territorio Mapuche

    Durante estas últimas semanas ha resurgido con fuerza, en los medios de comunicación chilenos, la problemática política y social entre el Estado chileno y el pueblo Mapuche, donde conceptos como terrorismo, delincuencia, apoyo internacional y aún la solicitud expresa para decretar el estado de sitio en la zona, son los que predominan (desde hace décadas) en las declaraciones de empresarios, latifundistas y personeros del gobierno de turno.

    Leer
  • La 'masacre de la tomatera' visibiliza la brutalidad paramilitar en Colombia
    9 nov 2012

    La 'masacre de la tomatera' visibiliza la brutalidad paramilitar en Colombia

    No es que el paramilitarismo estuviera dormido en Colombia, pero hacía tiempo que no perpetraba una masacre tan brutal como la de Aguaditas. Diez campesinos de una finca de tomates fueron asesinados de forma brutal. ¿Qué hay detrás de este asesinato colectivo?

    Leer
  • Madres centroamericanas se organizan para encontrar a sus hijos migrantes
    4 nov 2012

    Madres centroamericanas se organizan para encontrar a sus hijos migrantes

    Este sábado 3 de noviembre ha terminado Liberando la Esperanza, la Caravana de 38 madres centroamericanas que han recorrido México para denunciar la desaparición de miles de migrantes en el apocalíptico recorrido hacia el Norte. Hacemos balance con Marta Molina.

    Leer
  • Los fantasmas que nunca se fueron
    28 oct 2012

    Los fantasmas que nunca se fueron

    Los asesinatos y amenazas contra líderes sociales y campesinos acontecidos los últimos días en Honduras, han reavivado la preocupación general de estar retrocediendo a la época oscura de asesinatos, torturas y desapariciones de la década de los ochenta.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×