Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Nosotros

¿Quiénes somos?

Human Rights Everywhere (HREV) es grupo de afinidad que reúne a un grupo de amigas y amigos que trabajan en la defensa y promoción de los Derechos Humanos desde diferentes frentes. Constituidos como ONG en Luxemburgo y en Panamá somos muy poco oenegeros. Nuestra organización es el paraguas para que muchas personas colaboren en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Los principales procesos en los que se involucra HREV contemplan la gestión de información (científica, cartográfica, periodística…) ya que creemos que hay que aportarle conocimiento a las luchas sociales y que hay que visibilizar las otras miradas, las otras realidades.

Si quieres conocer más acerca de HREV entra a nuestro sistema en Internet a través de www.hrev.org

Otramérica

Otramérica es un medio de comunicación digital. Uno de los pocos en su género ya que se concentra en Latinoamérica y el Caribe, y todo su contenido gira entorno a los países de la región y la mirada global sobre éstos, y de éstos sobre el resto del mundo. Una mirada diferente a América Latina y al Caribe, libre de los prejuicios tradicionales que imponen la mirada eurocéntrica o el discurso dominante de los vecinos del norte.

Otramérica es una iniciativa sin ánimo de lucro de la organización no gubernamental Human Rights Everywhere y de un grupo de periodistas independientes aliados con organizaciones sociales de diversos puntos de Latinoamérica.

Nuestros principios son:

  • Independencia: Otramérica no depende de grupo económico, político o religioso alguno y, por tanto, ejerce la comunicación desde un criterio de absoluta independencia. La independencia no supone imparcialidad ya que siempre prestaremos atención a las comunidades y a los intereses públicos por encima de los intereses privados o de los poderes establecidos.

  • Honestidad intelectual: En el marco de la independencia, proclamamos nuestro compromiso de honestidad intelectual. Es decir, siempre declararemos desde qué posición escribimos, publicamos o nos expresamos, rechazando cualquier asimilación del falso concepto liberal de objetividad que, históricamente, ha camuflado los discursos hegemónicos tras una máscara de frialdad periodística.

  • Análisis e interpretación: Otramérica no es un medio de “rabiosa actualidad” sino que aspira a ser un medio de “necesaria interpretación” y análisis de la realidad. Consideramos que el afán por la inmediatez en el periodismo, y por el directo en las comunicaciones, ha hecho un daño incalculable a la calidad de los contenidos y ha colaborado a la fragmentación de la información que conlleva, necesariamente, una saturación informativa y una desinformación activa.

  • Interdependencia: Los hechos no acontecen aislados, igual que los humanos no somos en la individualidad soberana. El análisis y los textos de Otramérica deben explorar las interdependencias entre países, comunidades, hechos económicos, políticos, culturales y sociales, personas… Conectar, re-conectar el universo de los procesos (que no de los sucesos) es una obligación periodística en este proyecto.

  • Derechos Humanos: el posicionamiento político de Otramérica es explícito: somos un medio de comunicación progresista, promotor y defensor de los Derechos Humanos en cualquier rincón de esta castigada Latinoamérica y El Caribe. Partidarios de la equidad, la justicia social y la democracia participativa.

Alianzas

Otramérica establece alianzas en toda la región con organizaciones sociales, medios de comunicación alternativos, redes de colaboración, etcétera, con la firme convicción de que somos más cuanto más colaboramos. Si tu colectivo u organización está interesada en colaborar o aliarse con Otramérica no dudes en escribirnos.

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×