Destacado en Radar
-
Criminalización
Cinco presos políticos mapuche cumplen 25 días de huelga de hambre
Los líderes mapuche son perseguidos, encarcelados y tratados como criminales o terroristas por el Gobierno chileno. Por eso, cinco jóvenes presos políticos de este pubelo originario llevan 25 días de huelga de hambre en la Cárcel de Angol. Hoy se ha convocado una marcha solidaria en Santiago.
-
Caravana por la paz
Belén en Washington
Hay dos balances posibles de la Caravana por la Paz que han realizado cientos de mexicanos en Estados Unidos. Uno es decepcionante, por cómo políticos y medios han ignorado la voz de las víctimas de la guerra contra el narco. Otra es optimista, la de los que saben que la semilla se siembra para crecer lento. Belén ya no tiene miedo y cerramos la serie sobre la Caravana con su poderoso testimonio.
-
Cultura y cambio social
El mArtadero: Cochabamba celebra y provoca la cultura abierta
Desde hace 7 años, Bolivia, desde su corazón en Cochabamba, cuenta con mucho más que el recuerdo contenido entre las paredes llenas de historia de su antiguo matadero. En el año 2004 se dio inicio a su transformación de un espacio cerrado a uno abierto, flexible, contemporáneo y contextual a las necesidades culturales del país. Conoce el mARTadero y su última propuesta: el Hackmeeting 2012.
-
Caravana por la paz
Un grito en el desierto de concreto y acero
El gobierno federal ha ignorado el grito de las víctimas mexicanas de la llamada guerra contra las drogas. La Caravana por la Paz ha caminado y ha gritado, Javier Sicilia ha tratado de explicar un mensaje que parece perderse en ciudades como Nueva York. La penúltima crónica desde Estados Unidos de esta digna Caravana.
-
Panamá
Bonyick, la última trinchera Naso
El pueblo Naso Tjër Dji lleva décadas, siglos, luchando. En el río Bonyick, afluente del río sagrado Teribe, los Naso llevan casi una semana cerrando el acceso a las obras de la hidroeléctrica que allá construye una multinacional colombiana. La fractura entre el pueblo y sus autoridades, así como el choque con el Gobierno amenaza a este pueblo en riesgo de extinción.
-
Defensa del territorio
Atentado contra un líder indígena Bri Bri en Costa Rica
La recuperación de la integridad del territorio indígena Bri Bri de Salitre, Costa Rica, no está gustando a los colonos. A la escalada de amenazas hay que sumarle ahora el atentado con arma de fuego que sufrió ayer Sergio Rojas Ortiz, dirigente en Salitre y uno de los coordinadores nacionales de la Federación Nacional de Pueblos Indígenas de Costa Rica.
-
Ecuador
Los indígenas exigen a Correa parar las licitaciones petroleras
El divorcio del Gobierno de Rafael Correa y los movimientos indígenas de Ecuador se ha vuelto a escenificar por cuenta de las licitaciones de bloques petroleros al sur del país y por la consulta previa que ha organizado el Ejecutivo. Además, el pueblo Sarayaku denuncia que dos meses después de la sentencia de la Corte Interamericana de justicia, el Gobierno no mueve ficha para cumplirla.
-
Bolivia
Los guaraníes quieren decidir
Al gobierno de Evo Morales se le disparan los conflictos alrededor de la autonomía territorial de los pueblos ante el avance de los megaproyectos extractivos. Ahora es la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) la que ha forzado negociaciones después de varios cortes de carretera exigiendo tener voz sobre la instalación de proyectos petroleros en el chaco chuquisaqueño.
-
28 de septiembre
La negación del aborto en América Latina: un mecanismo de poder
Al iniciar la Campaña 28 de Septiembre, que cada año se impulsa con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, activistas de América Latina y el Caribe advirtieron que mientras la interrupción del embarazo esté sujeta a la autorización de gobernantes, legisladores, jueces, médicos y religiosos, se continuará negando a las mujeres el reconocimiento, respeto y garantía de su ciudadanía .
-
Alianzas
Campaña de donantes Otramerica septiembre 2012
Es cierto, no damos de comer al hambriento, no apadrinamos niños ni tenemos una bonita sede donde recibirlos pero estamos sembrando el mundo de ideas y de miradas. ¿Te animas a colaborar en este inmenso e imprescindible trabajo? Te hacemos una propuesta atractiva y te pedimos mucha energía y un aporte de 50 euros.
-
Pueblos aislados
Venezuela investiga y niega matanza de Yanomamis
La noticia produjo conmoción. Los testimonios de varios indígenas yanomamis sobrevivientes de una supuesta matanza contra miembros de este pueblo en Venezuela apuntaban a un desastre humano. Ahora, el Gobierno de Venezuela asegura haber investigado a fondo y niega que la masacre se haya producido. Los líderes indígenas ratifican el dictamen oficial.
-
Estados Unidos
Unidad entre los oprimidos: Caravana por la Paz en Chicago
Chicago es una de las tres ciudades con más migrantes mexicanos en Estados Unidos. Hasta allá ha llegado la Caravana por la Paz, con sus 120 integrantes. Mexicanos y afrodescendientes se unen en la conciencia del oprimido pero no para victimizarse, sino para tomar posesión de su espacio. Crónica desde el terreno de Heriberto Paredes.