Destacado en Radar
-
República Dominicana / Monte Plata
Dominicanos de ascendencia haitiana agredidos con bombas lacrimógenas y apresados
Un grupo jóvenes del movimiento Reconoci.do, fue detenido por miembros de la Policía Nacional, este lunes 13 de agosto, cuando intentaba realizar una marcha desde el parque central hasta la oficialía del Estado Civil de Monte Plata, en reclamo de que se respeten sus drechos de ciudadanía.
-
Derechos
Los fondos de pensiones suecos y el acoso a los pueblos indígenas
Las inversiones suecas en América Latina llevan al hostigamiento y desplazamiento forzado de los pueblos indígenas de esta región. Suecia y los fondos de pensiones suecas deben intervenir frente a los abusos de las compañías mineras hacia los pueblos indígenas. Esto escriben Solidaridad Suecia América Latina y la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
-
Movimiento por la paz
Los mexicanos se toman el norte porque están hasta la madre
A pesar del ambiente de agitación y movilización post electoral en México y el contexto de pleno proceso electoral en los Estados Unidos (EEUU), los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) salen este domingo 12 de agosto en caravana hacia territorio estadounidense y recorrerán 25 ciudades en un mes para exigir un cambio en la violenta política de drogas.
-
Resistencias
El Gobierno de Guatemala empuja a campesinos e indígenas a tomar las carreteras
Cerca de treinta mil campesinos/as e indígenas organizados en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), a nivel nacional, son obligados a bloquear las principales vías carreteras del país para ser atendidos en sus demandas de interés nacional. Esta acción colectiva extrema la realizarán de manera simultánea en 16 puntos del país hoy 8 de agosto desde las 6:00 de la mañana (hora local).
-
CEOs de Latinoamérica
Buenos para sus accionistas, un peligro para la humanidad
Los diarios comerciales del hemisferio destacan la presencia de los CEO (directores ejecutivos) de sus empresas en el último ranking conocido como si de los juegos olímpicos se tratase. Las primeras posiciones son todas para ejecutivos brasileños. El ranking premia la rentabilidad de sus empresas pero ¿para quién son buenos estos personajes?
-
Libertad de prensa
Mafiocrafia acosa a La Prensa en Panamá
Los ataques a periodistas se han multiplicado en los últimos tres años en Panamá. También la compra de medios por empresarios cercanos al Gobierno. Esta noche la apuesta de control mediático se ha redoblado con el acoso físico al diario La Prensa. Trataron de impedir su circulación, pero no lo consiguieron.
-
Minería
Infinito Gold se trastea de Costa Rica a Nicaragua
La transnacional canadiense Infinito Gold, involucrada en el fenecido proyecto Crucitas en Costa Rica, traslada sus equipos desde Costa Rica hacia Nicaragua, donde ha comprado una concesión minera para explotar oro en 168 mil hectáreas, en el Departamento de Nueva Segovia.
-
Brasil
Los cimarrones de Rio dos Macacos resisten a la Armada
El quilombo Rio dos Macacos tiene 150 años de existencia y es uno de los enclaves cimarrones más antiguos de Brasil. La Armada de Brasil ha decidido construir una base militar en su territorio pero las 70 familias afrodescendientes están librando la enésima batalla por su libertad.
-
Bolivia
Comunidades se dividen entre apoyo y rechazo a la carretera en TIPNIS
Avanza la consulta en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y los indígenas se dividen entre el apoyo y el rechazo a la construcción de la carretera Villa Tunari (Cochabamba)-San ignacio de Moxos (Beni). Según el protocolo para la consulta la misma se aplicará a 69 comunidades.
-
Cauca
Las FARC tampoco entienden la autonomía indígena
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) lucha contra el racismo y la ambición del establecimiento y contra la incomprensión e intolerancia guerrillera. La respuesta del comandante del Estado Mayor de las FARC deja en evidencia que el derecho a la autonomía indígena no es respetado por las partes en conflicto.
-
UASD
La violencia policial no amedrenta a los universitarios dominicanos
Ya va casi un mes de conflicto en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El pasado viernes 20 de julio el rector subió la apuesta al permitir la entrada violenta de 200 policías al campus. Sin embargo, el movimiento universitario de Dominicana se mantiene firme exigiendo el reintegro de los estudiantes expulsados y marcha atrás en el alza de las matrículas.
-
Haitianos
La CIDH lleva a República Dominicana ante la Corte Interamericana de DDHH
Republica Dominicana detiene y expulsa de forma arbitraria y por prejuicios racistas a haitianos o a dominicanos de origen haitiano. Así de clara es la conclusión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que ha llevado al país caribeño ante la Corte por su reiterada violación de los derechos humanos de los migrantes haitianos y de sus descendientes nacidos en dominicana.