Destacado en Radar
-
Crítica al modelo capitalista
Pepe Mujica: "Tenemos que gobernar al mercado"
¿Por qué será que los medios de comunicación comerciales nunca escuchan lo interesante? Las redes sociales se han encargado de amplificar el discurso del presidente de Uruguay, José Mujica, en la fracasada Cumbre Río+20. Sus palabras aún resuenan, por eso te regalamos el texto íntegro.
-
México
#YoSoy132 sigue en pie de lucha tras las elecciones que devuelven al PRI al Gobierno
En un comunicado difundido en la madrugada del día 2 de julio, el movimiento #YoSoy132 se ha comprometido a seguir su lucha más allá del cierre de las urnas y ha insistido en las falencias del sistema democrático mexicano. Su análisis de los resultados queda pendiente.
-
Suramérica
La guerra por el oro se tiñe de sangre en la Guyana ocupada por Francia
La guerra del oro recorre buena parte de Centro y Suramérica. La Guyana ocupada por Francia no se libra de este fenómeno. El pasado miércoles dos soldados franceses murieron y otros dos gendarmes resultaron heridos en un choque con mineros ilegales.
-
Conflicto
El Gobierno de Bolivia quiere decidir quién negocia en nombre de la IX Marcha del TIPNIS
La dirigencia de la IX marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) determinó rechazar las imposiciones que pretende realizar el Gobierno para definir quiénes serán los dirigentes que participen de un eventual proceso de diálogo. Esta nota incluye fotos de Magdalena Sonntag para Otramérica de la llegada de la marcha.
-
Resistencias
Líderes brasileños en contra de Belo Monte amenazados con cárcel por protestas legales
Movimientos sociales y organizaciones brasileñas de la sociedad civil enfrentan juicios por motivos políticos, dada su oposición legítima a la construcción de la presa de Belo Monte, según una de las principales organizaciones internacionales de derechos humanos y ambiente. Hasta 11 líderes sociales enfrentan procesos de detención.
-
Crisis política
Derrocados y golpistas quieren evitar las sanciones de Mercosur a Paraguay
Los ministros de Exteriores de Brasil, Argentina y Uruguay abren las discusiones en el seno de Mercosur sin la presencia, por vez primera en la historia, de uno de sus cuatro miembros. La exclusión de Paraguay puede suponer un caos económico tal que ha propiciado un acuerdo de mínimos entre los dos bandos enfrentados, que condenan el posible bloqueo. Las declaraciones políticas toman las riendas de la crispación paraguaya, que paulatinamente pierde fuerza.
-
Crisis política
La larga vida del juicio político paraguayo
Lo que fraguó el Parlamento en apenas un día, para evitar otro marzo paraguayo en el que murieron nueve personas por otro juicio político, ha tenido el efecto contrario: el proceso dura ya casi una semana y de momento no tiene fecha de fin. Lugo trabaja de forma paralela con un gabinete propio.
-
Crisis política
Presidente golpista de Paraguay acorralado por los vecinos y por la ciudadanía
Si Federico Franco, su partido (el Liberal) y el tradicional partido Colorado pensaban que el golpe de Estado parlamentario no tendría efectos, estaba equivocado. Los vecinos de Unasur están aislando al nuevo Gobierno y la ciudadanía está respondiendo con valentía... como se ha visto hoy en la televisión pública.
-
Reacciones
Paraguay, protagonista en el cierre de un Río que condena el golpe de estado"
La ciudad carioca despide su semana de cumbres por la Tierra con la denuncia mayoritaria por destitución forzada de Fernando Lugo. El pueblo paraguayo respira un estado de tensa tranquilidad tras el desalojo de la plaza del Congreso. Conoce las reacciones de la sociedad civil paraguaya y de los movimientos y gobiernos reunidos en Río de Janeiro.
-
Análisis
Monsanto golpea en Paraguay: Los muertos de Curuguaty y el juicio político a Lugo
Este artículo escrito unas horas antes del derrocamiento de Fernando Lugo en Paraguay. Idilio Méndez nos explica las claves detrás del complot político en un país acosado por la agroindustria y con una clase política al servicio de sus intereses.
-
Primer aniversario
380.000 miradas sobre y desde Otramérica
Estamos de cumpleaños, de cumple sueños, de cumple retos y de cumple compromiso. Otramérica cumple su primer año de vida en la red y lo ha celebrado trabajando... Debemos estar loc@s. Descubre algunas de las cosas que han ocurrido en estos 12 meses.
-
Golpe de Estado
El Senado destituye a Lugo en un golpe de Estado parlamentario e incendia Paraguay
La matanza de Curuguaty ha sido la excusa de los partidos tradicionales de Paraguay para destituir al presidente de la República, Fernando Lugo, en un juicio político que ha durado menos de 24 horas. Desde Unasur se denuncia el giro político como un golpe de Estado y ha advertido que no reconocerá al vicepresidente de la República, el liberal Federico Franco, como nuevo mandatario.