Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

radar Ecuador

Piernas y minifaldas... ¿el aporte de la equidad de género a la democracia?

martes 10 de enero de 2012 El último programa de Rafael Correa ha desatado una polémica entre las mujeres de la Alianza País, el movimiento que respalda al presidente en la Asamblea. En sus declaraciones, el mandatario ecuatoriano minimizaba el aporte de la igualdad de género a la democracia y se fijaba en "las piernas" y las minifaldas de las asambleístas.

El presidente Correa en uno de sus programas Enlace Ciudadano, donde semanalmente rinde cuentas de su gestión.

El presidente Correa en uno de sus programas Enlace Ciudadano, donde semanalmente rinde cuentas de su gestión.

"Hay que aumentarles el sueldo [a las asambleístas] porque no tuvieron plata para comprar suficiente tela y todas con una minifalda". Rafael Correa

Por Equipo Otramérica

El sábado 31 de diciembre el presidente de Ecuador, Rafael Correa, realizó su habitual programa ‘Enlace Ciudadano’ en medios de comunicación. Animado por las fechas festivas sus palabras se despeñaron por el camino del machismo: “Yo no sé si la equidad de género mejora la democracia…lo que sí es seguro es que ha mejorado la farra [fiesta]”. Se refería Correa a la fiesta de fin año en la que participaron los ministros de estado y asambleístas. “Qué asambleístas guapísimas que tenemos. Corcho, hay que aumentarles el sueldo porque no tuvieron plata para comprar suficiente tela y todas con una minifalda. Dios mío…me contaron que tienen unas piernas impresionantes”.

El discurso de Correa no ha gustado a las asambleistas ni a las representantes de las mujeres. Nívea Vélez, asambleista, calificó la intervención presidencial de “machista, excluyente y agresiva”.

Paula Romo, asambleista del Movimiento PAIS, que respalda a Correa, firmó junto a otras mujeres políticas una carta que han entregado hoy a Presidencia en la que se puede leer: “Ya que la política es también pedagogía y que el discurso de un Presidente puede enviar muchos mensajes, permítanos recordarle cómo ha mejorado la democracia la  participación de las mujeres: en primer lugar por un elemental sentido de participación y representación, ya que las mujeres somos la mitad de la población, cualquier democracia está incompleta y no merece ese nombre si no permite, promueve y asegura la participación y representación de un sector tan importante; otro gran aporte de las mujeres a la democracia ha sido el cuestionar la división tradicional entre el mundo público y el privado; la exigencia de que la política se encargue también de los problemas y los conflictos de la vida cotidiana”. La misiva termina concluyendo: “El machismo también es violencia”.

No a todas las mujeres del oficialismo les sentó mal el chascarrillo. Alicia Jaramillo, gobernadora de la provincia de Loja y militante de Alianza País, dijo al diario El Mercurio que la “oposición ciega” trata de sacar de contexto las expresiones del presidente. “Éste es el primer gobierno que ha incluido a las mujeres en las carteras de estado”. “Las palabras del presidente en ningún momento afectaron al género”, indicó Jaramillo a la vez que atribuyó este tipo de frases al buen humor de Correa.

Se da la paradoja de que las dos invitadas principales para los actos de celebración de los 5 años del Gobierno de Correa, el próximo sábado en Cuenca, son dos mujeres (Camila Vallejo, de Chile, y Rigoberta Menchú, de Guatemala). También, a finales de diciembre, la Asamblea Nacional de Ecuador reformaba la ley electoral y tenía en cuenta la equidad de género en la formulación de la nueva legislación

 

Ir arriba

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×