Etiquetas / Argentina
- Leer24 ene 2012
Los 'dueños' del gas de Margarita viven en la miseria
La pugna frontal entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca (Bolivia) sobre la ubicación geológica compartida o exclusiva del campo gasífero Margarita no tiene en cuenta a los dueños del gas que se encuentran en los megacampos y límites fronterizos (Palos Blancos y Huacaya) de ambos departamentos. Crónica del despojo.
- Leer23 ene 2012
Latinoamérica, LGBT y Derechos Humanos
La cultura patriarcal y católica no es buen caldo de cultivo para la tolerancia frente a la diversidad sexual. Sin embargo, algo está pasando en Latinoamérica. Una mujer transexual ocupa desde hace unos días un importante cargo público, puede haber modificaciones en la legislación en Brasil o en Cuba ¿cómo se vulneran o protegen los Derechos Humanos de los colectivos LGBTI en Latinoamérica?
- Leer21 ene 2012
Facebook: Kafka + G. Edgar Hoover (FBI)
En Latinoamérica no es cuestionable la seriedad o la autoridad intelectual de Atilio Borón, pero Facebook no opina igual y decidió impedirle el acceso a su cuenta tras publicar un comentario sobre la Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton. Este es el relato en primera persona de una situación "kafkiana".
- Leer16 ene 2012
Madres autoconvocadas para luchar contra el 'paco'
La adicción a los estupefacientes y la exclusión social no son problemas familiares, sino un asunto de salud pública. Así lo entendieron las madres de chicas y chicos adictos al 'paco', la droga de los excluidos, en Buenos Aires. Por eso, después de superar el estigma, se organizaron y están en pie de lucha. Conoce lo que han conseguido en sensibilización y en políticas públicas.
- Leer14 ene 2012
Nueva caminante Otramérica, conoce el resultado de la beca
El equipo encargado de evaluar las propuestas a la I Beca de Producción a Caminantes de Otramérica nos odia. Ha sido difícil y laborioso porque no es que haya una propuesta mejor que todas las demás, es que sólo podemos apostar por una. No se ha tratado de una competición, sino de una obligatoria selección. La calidad y la variedad han sido apabulladoras este es el resultado.
- Leer14 ene 2012
Los gobiernos populares siguen siendo "desarrollistas y eurocéntricos"
La posición que defiende Rita Segato, antropóloga argentina afincada en Brasil, no es fácil. Defiende el principio del Buen Vivir para romper con el modelo capitalista, eurocéntrico y colonial, pero señala que los gobiernos "populares" del continente, no pretenden romper con este sistema. La solución: pueblo en la calle para presionarlos.
- Leer10 ene 2012
Terroristas
La nueva ley antiterrorista de Argentina, aprobada con el final de año, abre la puerta a la persecución social. Casi todo es terrorismo y Rodrigo Fino, desde Buenos Aires, pone el dedo en las llagas que se abren para conceptos como institucionalidad, democracia o ciudadanía.
- Leer5 ene 2012
Chic@s urban@s en cosmovisiones rurales
Los miembros de Subiendo al Sur nos mandan la primera crónica de la Travesía Argentina 2012. Se trata de un proyecto educativo en el terreno en el que un grupo de estudiantes recorre el Noroeste Argentino para acercarse a las realidades rurales y a formas de vida alternativas al sistema-mundo que soportamos en occidente.
- Leer3 ene 2012
GlaxoSmithKline, multada en Argentina por experimentos ilegales y mortales
Un tribunal de Buenos Aires confirmó la multa de un millón de pesos (unos 230.000 dólares) impuesto por el ente regulador de medicamentos de este país a la firma farmacéutica británica Glaxo y a dos médicos encargados de administrar el uso experimental de unas vacunas. 14 bebés a quienes les fueron aplicadas murieron.
- Leer29 dic 2011
Las Malvinas, algo más que orgullo patriótico
Los países del Mercosur se han aliado con Argentina para presionar a Reino Unido y reclamar la soberanía argentina de las islas Malvinas. No se trata de un asunto de orgullo, sino de geoestrategia. Ahora, que Unasur tiene un proyecto continental, una colonia europea en la puerta antártica no es una buena idea.
- Leer28 dic 2011
Feudalismo contemporáneo Made in Benetton en territorio mapuche
Los anuncios de Benetton hablan de tolerancia y respeto global, pero sus lemas no aplican en el señorío feudal de 1 millón de hectáreas que tienen los magnates de la ropa en la Patagonia argentina, en territorio mapuche. Esta es la historia de una década de desigual lucha por la tierra, el agua y la dignidad.
- Leer16 dic 2011
Fábricas sin patrones
En plena época de crisis económica muchos trabajadores argentinos, desde hace ya una década, demuestran que no es el dinero el que produce riqueza sino que el trabajo. Se calcula que son más de 350 empresas gestionadas por sus trabajadores en Argentina, ya sea bajo la forma de control obrero o cooperativas. Son las llamadas fábricas sin patrones.
- 30 nov 2011Leer
Persecución a medios comunitarios en Suramérica
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció que cinco medios de comunicación locales, privados y comunitarios de América del Sur, fueron víctimas de ataques violentos que privaron a algunos de ellos de seguir emitiendo. Chile, Argentina o Bolivia, aparecen en la lista.
- Leer28 oct 2011
Aparecidos en el juicio al infierno
Buscamos una buena crónica del histórico juicio en Argentina a los asesinos de la ESMA. Y la encontramos. Lavaca, cooperativa del pensamiento, hace uno de los mejores relatos que podíamos imaginar de la difícil tarea de "juzgar al infierno". Después de dos años de vista oral: 12 oficiales condenados a cadena perpetua. No es poco.
- Leer26 oct 2011
La izquierda social en la 'nueva' Argentina de Cristina
Nadie dudaba. Esta vez, ni siquiera los escépticos. El prólogo se escribió el 14 de agosto. El escrutinio de la noche del 23 de octubre firmó un resultado contundente. Cristina Fernández de Kirchner fue reeligida presidenta de la República Argentina con un arrollador 54%. E hizo historia. ¿Cómo quedan los movimientos sociales ante este unanimismo?