Etiquetas / Curuguaty
-
La élite impone su justicia en Paraguay
Curuguaty no es cualquier lugar. Allá comenzó el golpe de estado parlamentario que sacó de la presidencia de Paraguay a Fernando Lugo y allá se escenificó la enquistada lucha por la distribución de la tierra en el país. La sentencia contra 11 campesinos a los que la justicia acusa de la muerte de 6 policías durante la masacre de Curuguaty sólo confirma lo que los paraguayos ya sabían: la justicia, como la tierra, es para otros.
-
La doble muerte de Curuguaty
La matanza de Curuguaty costó la vida a 17 personas y un golpe de Estado parlamentario en Paraguay. Además, está suponiendo la criminalización de campesinos y organizaciones y la consolidación del modelo de agronegocio que necesita acumular tierras sin gente. El actual gobierno y la justicia juegan a favor de un bando y éste no es el campesino.
-
Paraguay resiste a la ofensiva del agronegocio contra la soberanía
La resistencia en Paraguay no cesa. Además de las movilizaciones públicas que los medios convencionales silencian, muchas de las organizaciones contrarias al Golpe de Estado de junio participaron en el denominado Foro Social Paraguay Resiste. Estas son algunas de sus conclusiones en un país acosado por las multinacionales del agronegocio...
-
Monsanto golpea en Paraguay: Los muertos de Curuguaty y el juicio político a Lugo
Este artículo escrito unas horas antes del derrocamiento de Fernando Lugo en Paraguay. Idilio Méndez nos explica las claves detrás del complot político en un país acosado por la agroindustria y con una clase política al servicio de sus intereses.
-
El Senado destituye a Lugo en un golpe de Estado parlamentario e incendia Paraguay
La matanza de Curuguaty ha sido la excusa de los partidos tradicionales de Paraguay para destituir al presidente de la República, Fernando Lugo, en un juicio político que ha durado menos de 24 horas. Desde Unasur se denuncia el giro político como un golpe de Estado y ha advertido que no reconocerá al vicepresidente de la República, el liberal Federico Franco, como nuevo mandatario.