Etiquetas / Economía verde
-
De las RED (ciudades modelo) a los REDD (bosques modelo)
En los últimos años se ha venido intensificando a nivel planetario el acaparamiento de tierras, afectando especialmente a los habitantes de los países mas pobres del planeta. Honduras es uno de los laboratorios de los planes que, con la disculpa del desarrollo sostenible, avanzan en la rapiña territorial.
-
"Necesitamos un proceso de desglobalización"
Frente a la postura de gobiernos y Naciones Unidas que continúan su camino por la senda de la acumulación, las voces críticas como las del sociólogo venezolano Edgardo Lander insisten en que el crecimiento sin fin es una imposibilidad, además de responder al patrón de dominación.
-
Río+20 igual a cero
La declaración final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible olvida los compromisos ambientales y sociales para enroscarse en un término al que no encuentran definición: economía verde
-
Los colores de un Río+20 muy poco verde
La llamada economía verde marca la agenda inicial de la Cumbre para el Desarrollo Sostenible de la ONU, que se celebra en Río de Janeiro a finales de junio. Los movimientos sociales no esperan grandes resultados sino la profundización en un futuro de tonalidades amenazadas por la sombra de la crisis global y el color marrón del extractivismo.
-
Movilización global contra la mercantilización de la vida
Este 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, diversas organizaciones y movimientos sociales de todo el mundo tomarán las calles, en una jornada de lucha contra la crisis sistémica del capitalismo y las falsas salidas que este intenta imponer a los pueblos, privilegiando el extractivismo, el agronegocio y la concentración del poder en manos corporativas.
-
De la economía verde, l@s indignad@s y los foros sociales
El Foro Social Temático 'Crisis capitalista, justicia social y ambiental', que concluyó el pasado domingo 29 en Porto Alegre (Brasil), sirvió para establecer las bases para la movilización social de cara a la cita de Río +20, la cumbre de Naciones Unidas de junio. Esther Vivas hace balance.