Etiquetas / Gobernabilidad
-
Presidentas en el punto de mira
Un siglo atrás hubiera sido impensable que tres mujeres fueran presidentas del grupo ABC (Argentina, Brasil y Chile) y, ahora en el poder, las tres afrontan por razones diferentes muchos problemas en sus respectivas administraciones. Cabe preguntarse si los ciudadanos exigen más a las mujeres que llegan a la cúspide de la política que a los hombres.
-
Golpe, versión 2.0, en marcha
El autor hace un análisis crítico de la campaña del oficialismo en Venezuela y advierte de que un segundo golpe de Estado está en marcha. A los venezolanos, "hay que darles tranquilidad".... desde octubre no han tenido una segundo de calma política.
-
Venezuela, se tensa la cuerda
Faltan pocos días para las elecciones presidenciales en Venezuela y es difícil encontrar información confiable sobre la campaña y sobre el devenir de este país. Optamos por entender antes que juzgar, por pensar antes que vomitar. Estas son notas sobre el país donde se tensa cada día más la cuerda.
-
7 feb 2012Leer
Poder, territorio y anomia, elementos para entender la crisis
El sociólogo Carlos Carrera profundiza en la grave crisis que vive Panamá y lo hace transcendiendo los sucesos del momento y analizando tres de sus elementos clave.
-
"La ruptura entre Santos y Uribe movió el epicentro político en Colombia"
La analista política Claudia López se hizo notable por sus investigaciones sobre la 'parapolítica' en Colombia. Ahora, desde fuera del país analiza los cambios producidos con el fin del uribismo y la llegada de Juan Manuel Santos, al que elogia por su ruptura con el núcelo criminal de Uribe pero al que pide más.
-
Mel Zelaya: 'Hay garantías para las elecciones'
Dos años después de ser derrocado, Mel Zelaya regresó a Honduras para intentar volver al poder como líder de una nueva formación política que agrupa a los opositores al golpe de Estado. Entrevistamos a este político de origen liberal en su casa de Tegucigalpa. Dice que el exilio lo ha cambiado y cree que, a pesar de la situación crítica en el país, hay garantías para las próximas elecciones.
-
Presidente a pesar de la élite limeña
El triunfo de Ollanta Humala en Perú (Piruw) supone el éxito de las regiones andinas sobre la rancia élite limeña; el voto popular en un país cuya economía crece al 8% empujada por multinacionales que mantienen una guerra solapada con las comunidades locales. Carlos Noriega nos describe el Perú que recibe Ollanta.