Etiquetas / Laura Chinchilla
- Leer10 mar 2014
Las elecciones en las que Costa Rica optó por lo imprevisible
Costa Rica enfrenta una segunda vuelta electoral de lo más extraña. El candidato oficialista ha anunciado su retiro de la contienda y Luis Guillermo Solís, ganador de la primera ronda, se queda sólo cuando hace unos meses era una opción marginal. Esta es la primera parte de un análisis detallado para entender qué está ocurriendo en el país centroamericano.
- Leer28 jun 2013
Chinchilla impone la ley mordaza y desoye a la calle
Costa Rica ya no es el país manso y silencioso donde unas élites se enriquecen a costa del mito del estado del bienestar. Laura Chichilla ha dilapidado todo el crédito de la clase política y las protestas se multiplican mientras el poder persigue la libertad de expresión y desoye a la calle.
- Leer26 jun 2013
Costa Rica despierta ante la embestida neoliberal
Brasil, como en todo, es muy grande, incluido el despertar de la ciudadanía en las calles. Pero en otros puntos del planeta, los pueblos están diciendo basta. La última movilización nacional de peso ha sido la de Costa Rica. El país del que nadie habla se paralizó ayer martes en contra de la corrupción, la pérdida de lo público y el despojo territorial.
- Leer16 may 2013
Escándalo e indignación por los narcovuelos de Laura Chinchilla
El Gobierno de Costa Rica, presidido por Laura Chinchilla, ha perdido el sentido de la responsabilidad en sus actos y esto ha quedado desnudado por el uso de un avión, en dos ocasiones, propiedad de un empresario investigado por supuestos vínculos con el lavado de dinero, procedente del narcotráfico.
- Leer30 nov 2011
Los volcanes (sociales) de Costa Rica
Laura Chinchilla, la presidenta conservadora de Costa Rica, asegura que el país no se le está yendo de las manos. Lo cierto es que el tranquilo país centroamericano no recordaba tiempos tan convulsos como los actuales.
- Leer16 sep 2011
Jugar a la ruleta rusa
La economía mundial camina sitiada desde tres frentes: el cúmulo de las deudas privadas y públicas; el juego destructivo de la institucionalidad desregulada de mercados especulativos, opacos e irresponsables; y la incapacidad de los sistemas políticos estadounidenses y europeos para aportar soluciones eficaces y oportunas.